Efemérides del 25 de mayo

Guardar

Nuevo

En un 25 de mayo, pero de 1946, Transjordania, actual Jordania, se proclama Estado independiente, y Abdula bin Husein sube al trono como primer monarca.

Otras Efemérides:

1538.- Bolivia: Aniversario de Sucre, capital de Bolivia, en conmemoración de la primera revuelta contra la colonia española en América.

1793.- España e Inglaterra firman en Aranjuez un tratado de alianza para combatir a los revolucionarios franceses.

1810.- Se constituye en Buenos Aires la primera Junta de Gobierno tras deponer al último virrey de España en Río de la Plata, el general Baltasar Hidalgo de Cisneros, con lo que comienza la independencia de Argentina. Esta efeméride se celebra como el "Día de la Revolución de Mayo".

1872.- Inauguración del Teatro de la Opera de Buenos Aires.

1881.- Un decreto del presidente Antonio Guzmán Blanco declara himno nacional de Venezuela la canción "Gloria al bravo pueblo".

1887.- Un incendio destruye el Teatro de la Opera Cómica de París y causa la muerte de más de ochenta personas.

1895.- Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados al ser considerado culpable de practicar la homosexualidad.

1915.- El ultranacionalista turco Behaeddín Shakír, miembro del Comité del partido Unión y Progreso, emite una comunicación ordenando el aniquilamiento total de los armenios en Turquía.

1937.- Inaugurada en París la Exposición Universal.

1963.- Firmada en Addis Abeba, Etiopía, el acta de fundación de la Organización para la Unidad Africana.

1977.- Estreno de la película "La Guerra de las Galaxias" (Star Wars) del cineasta estadounidense George Lucas.

1979.- Mueren 276 personas al estrellarse un avión en el aeropuerto de Chicago.

1989.- Sesión constitutiva del Congreso de Diputados del Pueblo -nuevo Parlamento soviético- que ratifica a Gorbachov como presidente del Soviet Supremo.

1993.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la creación de un Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra en la antigua Yugoslavia.

2002.- Mueren los 225 ocupantes de un avión Boeing 747 de China Airlines al estrellarse en el estrecho de Taiwán.

2003.- Néstor Carlos Kirchner toma posesión como presidente de Argentina.

2004.- Cerca de 500 personas mueren en la República Dominicana y la vecina Haití a causa de las lluvias torrenciales que arrasaron la zona.

2006.- Kenneth Lay y Jeffrey Skilling, los dos máximos responsables del caso "Enron", entonces el mayor escándalo financiero de EE.UU., son declarados culpables de conspiración y fraude.

2007.- Google lanza el servicio Street View con imágenes panorámicas de 360 grados.

2010.- Mueren 30 personas en la capital de Jamaica en una ola de violencia provocada por grupos afines al narcotraficante Christopher "Dudus" Coke, al que las autoridades pretendían extraditar a EEUU.

2011.- La Organización Mundial de la Salud Animal anuncia la erradicación de la peste bovina en el mundo.

2013.- Brasil condona 840 millones de dólares a 12 países africanos.

2018.- Un juez de Nueva York impone una fianza de un millón de dólares al productor de Hollywood Harvey Weinstein, por cargos de violación y abusos sexuales.

2019.- Rusia bota el rompehielos atómico "Ural", de 173 metros de eslora, 34 de manga y 33,500 toneladas, para navegar por la ruta ártica.

2020.- El afroamericano George Floyd muere por asfixia en Mineápolis, Minesota (EE.UU), tras ser reducido de forma brutal por un policía local.

2022.- Colombia da por muerto a Miguel Botache Santanilla, alias "Gentil Duarte", jefe de la mayor disidencia de las FARC que retomó las armas en 2016.

2023.- El fundador del grupo ultraderechista Oath Keepers, Stewart Rhodes, condenado a 18 años de cárcel por el asalto al Capitolio de EE.UU.

NACIMIENTOS

1889.- Igor Sikorsky, pionero de la aviación ruso nacionalizado estadounidense.

1922.- Enrico Berlinguer, dirigente comunista italiano.

1939.- Ian Murray McKellen, actor británico.

1949.- Alejandro Cercas, político español.

1951.- François Bayrou, político francés.

1953.- Daniel Passarella, ex futbolista y entrenador de fútbol argentino.

1969.- Anne Heche, actriz norteamericana,

1973.- Mikel Odriozola, atleta (marchador) español.

1975.- Keiko Sofía Fujimori Higuchi, política peruana.

DEFUNCIONES

1681.- Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español.

1899.- Emilio Castelar, político y orador español.

1954.- Robert Capa, fotógrafo húngaro.

2001.- Alberto Díaz Gutiérrez "Korda", fotógrafo cubano autor de la mítica foto de Che Guevara.

2002.- Eloy Terrón, filósofo y antropólogo español.

2010.- Gabriel Vargas, pintor y caricaturista mexicano.

2011.- Leonora Carrington, pintora y escultora mexicana de origen inglés.

2014.- Wojciech Witold Jaruzelski, último presidente de la Polonia comunista.

2022.- Eduardo Lizalde Chávez, poeta mexicano.

2023.- Carlos Liscano, escritor uruguayo. EFE

doc/alf

Guardar

Nuevo