Sumar pide a la Fiscalía que abra una causa contra Netanyahu por crímenes de guerra

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFE).- El portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha emplazado a la Fiscalía General del Estado a que abra también una causa, como ha hecho el Tribunal Penal Internacional, contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por "crímenes de guerra" sobre la base de los 130 españoles gazatíes desplazados.

Una demanda que ha planteado durante su intervención para responder al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha comparecido en el pleno del Congreso para dar cuenta de varios asuntos de política internacional y sobre las acusaciones contra su esposa.

Errejón ha aplaudido la decisión anunciada en el pleno por el presidente del Gobierno de reconocer el Estado palestino el próximo martes, pero también ha dicho que no hay motivos para "festejar mucho" porque este reconocimiento se produce "en medio de un genocidio, en medio de una tragedia descomunal".

Tras este paso "valiente", ha instado a Sánchez a ir más allá: exigir el cumplimiento de las resoluciones de la ONU sobre Israel y el alto el fuego en Gaza, sumarse "sin reservas" al proceso iniciado por Sudáfrica contra Israel y apoyar las órdenes de arresto dictadas por la Corte Penal Internacional contra Netanyahu, su ministro de Defensa y líderes de Hamás.

Además, ha reclamado a Sánchez el embargo total de armas a Israel y que promueva la ruptura del acuerdo comercial que tienen la UE y el Estado hebreo.

Y ha insistido también en exigir coherencia a Sánchez porque si ha tenido sentido retirar a la embajadora española en Argentina por los insultos de Javier Milei, "¡cómo no va a tener sentido retirar a nuestra embajadora en Israel con 35.000 muertos!", ha exclamado.

Por otro lado, ha aprovechado la tribuna para demandar a Sánchez que avance en la agenda de transformación porque "todo será inestable" hasta que no se reconstruya un "contrato social justo que frene a las derechas" y ha aludido, sobre todo, al "agujero negro de la vivienda".

Errejón ha advertido sobre la oligarquía que concentra el poder, o "el acoso de los poderes que no se someten a las urnas" que llevó a Sánchez a reflexionar cinco días, pero que, ha recalcado, eso mismo le había pasado antes a los movimientos sociales, a Pablo Iglesias, Irene Montero, Ada Colau o Mónica Oltra.

Y ha subrayado que es un error que Sánchez prometiese un "punto y aparte" sin anunciar ninguna medida porque "envalentona a los reaccionarios y desmotiva a los demócratas". EFE

alr-ml/lml

(Foto) (Vídeo) (Audio)

Guardar

Nuevo