Las 5 claves de la jornada 37

Guardar

Nuevo

Madrid, 19 may (EFE).- Las cinco claves de la trigésimo séptima jornada de LaLiga EA Sports:

1 - El póker de Sorloth

El gran protagonista de la jornada asomó en La Cerámica a ritmo de gol, en recital goleador de Alexander Sorloth, autor de cuatro goles que incluso pudieron ser más si no es por el acierto de Andriy Lunin. Con tres asistencias de Gerard Moreno. Enterrando las opciones que intentaba tener Éder Militao de entrar a última hora en el equipo titular de Carlo Ancelotti en al final de la Liga de Campeones.

Un Real Madrid con rotaciones y una pegada que asombró de inicio. Con Arda Güler confirmando con un doblete que es el mejor jugador de LaLiga en el promedio gol por minuto disputado. Hasta que apareció Sorloth para arrebatar protagonismo y dar un paso de gigante para acabar el curso como máximo goleador de LaLiga EA Sports. El séptimo jugador que logra hacerle cuatro tantos en la competición doméstica al conjunto madridista.

2 - El Barcelona certifica su presencia en la Supercopa

Con Lamine Yamal como futbolista diferencial, Robert Lewandowski marcando distancias desde el inicio y el reencuentro con el gol de Pedri, autor de su primer doblete en el fútbol profesional, para cerrar los momentos de apuros que pasaba el Barcelona ante el Rayo Vallecano.

Con el respaldo total del barcelonismo a la figura de Xavi Hernández en la guerra abierta con Joan Laporta. El aplauso a la sinceridad en las declaraciones, a la confesión de la realidad económica plasmada por el técnico. Tras muchas dificultades, sentenció la segunda plaza de manera matemática y la presencia del Barça en una Supercopa de España que asegura ingresos necesarios en el club.

3 - El feo broche del Atlético de Madrid en el Metropolitano

Con el objetivo obligatorio de la temporada ya cumplido, la plaza para la próxima edición de la Liga de Campeones, la ilusión mostrada por el Girona en Mestalla por acabar tercero, se echó en falta en un Atlético de Madrid que dejó tumbar su fortaleza en el Civitas Metropolitano siendo goleado por Osasuna.

Evidenciando graves carencias defensivas, tiró por tierra la oportunidad de superar sus mejores números como local. Superado por un gran partido de Raúl García y un Osasuna que nada se juega pero en el que deja la mejor despedida posible Jagoba Arrasate. Acabará cuarto en LaLiga el Atlético de Madrid en una temporada sin títulos, tras una competición en la que nunca se metió en la pelea por ser campeón, y con la sensación de haber podido llegar a más tanto en la 'Champions' como la Copa del Rey.

4 - El adiós del Cádiz; la permanencia de Celta, Rayo, Las Palmas y Mallorca

Cuatro años después el Cádiz regresa a Segunda. El arreón final llegó demasiado tarde. Atenazado por una situación difícil de levantar, acabó siendo un manojo de nervios en el duelo directo en el Nuevo Mirandilla ante Las Palmas. Acariciando alimentar el milagro a minutos del final con un disparo de Rubén Alcaraz que cambió la trayectoria tras rebotar en un rival, pero sin encontrar el premio a la lucha, con más corazón que cabeza, en inferioridad numérica tras la expulsión de Víctor Chust. El dolor compartido de jugadores y una afición que lloró el descenso.

Conlleva la fiesta en otras aficiones. Como la del Celta, que ganó en Granada y dejó un abrazo entre el entrenador Claudio Giráldez, que subió desde la cantera para cambiar el rumbo, y el capitán eterno Iago Aspas. La del Rayo, salvado pese a la derrota en Barcelona. Y la del Mallorca tras un partido de sufrimiento con explosión de alegría con el tanto de Sergi Darder que daba el empate ante un Almería que, pese a estar descendido, nunca ha dejado de competir.

5 - Pedri y Morata, goles celebrados por De la Fuente

En días decisivos para cerrar la lista de España para la Eurocopa 2024, el seleccionador Luis de la Fuente recibió con satisfacción los goles de Pedri y Álvaro Morata. Días después de perder a Isco Alarcón, al que se le vio con muletas en el estadio del Betis, digiriendo perderse su regreso ganado a pulso a la selección.

Esa plaza que le iba a conceder De la Fuente, dispara las posibilidades de Pedri, al que espera siempre De la Fuente y con el que aún, por las lesiones que tanto le han castigado, no ha podido ser convocado desde su llegada al cargo. El primer doblete en el fútbol profesional, la mayor frescura de Pedri respaldan la llamada. Mientras que Morata es indiscutible aún sin marcar, pero necesitaba enterrar su mala racha de más de dos meses sin hacer gol. Desde el 3 de marzo. Sirvió de poco para el Atlético de Madrid pero de mucho para el 9 de España que encadenaba once partidos, nueve con su club, sin ver puerta. Necesitado de enterrar problemas físicos que le han condicionado, enterrar dudas en su peor momento de un curso que visto de forma genérica, iguala el mejor registro goleador de su carrera. EFE

rmm/jl

Guardar

Nuevo