FCC gana 104,6 millones hasta marzo, un 7,9 % más, por la subida de ingresos y actividad

Madrid, 30 abr (EFECOM).- El Grupo FCC obtuvo entre enero y marzo un beneficio neto de 104,6 millones de euros, un 7,9 % más que un año antes, gracias al aumento de los ingresos y de la actividad en la mayor parte de sus áreas de negocio, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En su nota, FCC indica que los ingresos crecieron un 7,8 % hasta 2.185,6 millones de euros, alza que se explica por el aumento de actividad en la mayoría de las áreas de negocio, entre las que destacó Agua, reforzada con su entrada en el mercado de USA y Construcción, con mayor aportación de nuevos contratos.

De este modo, el resultado bruto de explotación o ebitda creció un 7 % hasta 355,4 millones de euros, lo que representa un 7 % de subida, apoyado en el aumento registrado en los ingresos.

FCC destaca la mayor contribución del área de Cemento, gracias al impacto de la progresiva reducción en los costes energéticos, a lo que se contrapone el efecto de una provisión dotada en la actividad de tratamiento de residuos en Medioambiente.

El margen operativo bruto del Grupo alcanzó el 16,3 %, prácticamente igual que el del año anterior.

La deuda financiera neta creció un 14,7 % y cerró a 31 de marzo en 3.555 millones de euros, por las inversiones realizadas sobre todo en las áreas de Medioambiente y Agua, entre las que destaca la compra en Estados Unidos de la empresa MDS por 81,4 millones de euros.

También, por la aplicación de capital circulante y el aumento de participación en Realia en el área Inmobiliaria por 92,6 millones de euros, hasta alcanzar una participación en la filial de un 76,6 % al cierre del periodo.

El patrimonio neto experimentó un crecimiento de un 1,2 % hasta los 6.219,7 millones de euros, por el aumento del resultado consolidado hasta 144,1 millones de euros, de los cuales 39,5 millones correspondieron a los accionistas minoritarios, ubicados principalmente en Medio Ambiente, Agua y en menor medida en el área Inmobiliaria.

La cartera de ingresos creció un 4,4 % hasta 43.459,1 millones de euros, gracias a la actividad del ciclo integral del Área de Agua y a nuevos contratos en Medioambiente. EFECOM

eyp/sgb