El IBEX baja el 0,48 % tras la apertura presionado por CaixaBank y el Santander

Madrid, 30 abr (EFECOM).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, cae el 0,48 % tras la apertura de este martes, presionado por CaixaBank y el Santander, en una jornada en la que se irán conociendo una avalancha de resultados y de datos macroeconómicos, como el PIB y el IPC de la eurozona.

A las 9.15 horas de esta sesión, en la que comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), el IBEX 35 cotiza en los 11.047,8 puntos tras dejarse ese 0,48 %. Las ganancias acumuladas del año se reducen al 9,36 %.

Dentro del indicador, CaixaBank, que antes de la apertura comunicó un beneficio de 1.005 millones, el 17,5 % más, lidera las pérdidas del IBEX 35 al bajar el 3,22 %.

Le sigue el Banco Santander, que cae el 2,09 % tras anunciar un resultado de 2.852 millones de euros hasta marzo, un 11 % más.

En el lado de las ganancias, el valor que más sube es Ferrovial, que suma el 1,53 %, seguido de Endesa, el 0,88 %.

Además del Santander, del resto de grandes valores, Inditex cae el 0,36 %, y Telefónica, el 0,14 %, mientras que Iberdrola sube el 0,04 %; Repsol, el 0,17 %; y el BBVA, el 0,41 %.

La Bolsa española ha abierto esta última sesión de abril en negativo, después de bajar en la víspera el 0,48 % (hasta los 11.100,8 puntos), pendiente de una nueva avalancha de resultados tanto en Europa como en EE. UU., donde hoy presenta cuentas Amazon.

Asimismo, la sesión estará marcada por los datos macroeconómicos, ya que se conocerá el PIB del primer trimestre de varios países europeos como Francia, Italia, Alemania, o el de la eurozona, donde además se publicará el IPC preliminar de abril, después de que se redujera al 2,4 % en marzo.

En España, se ha conocido que la economía creció el 0,7 % en el primer trimestre.

Al otro lado del Atlántico, en EE. UU., la Fed inicia su reunión de dos días, cuyas conclusiones se conocerán mañana.

Justo mañana, 1 de mayo, Día del Trabajo, las bolsas europeas no abrirán por festivo, pero sí Wall Street, donde los inversores esperan que el banco central mantenga los tipos de interés, en un momento en el que las perspectivas de un recorte de tasas se ha ido alejando ante una inflación persistente.

A la espera de las decisiones de la Fed, y las declaraciones de su presidente, Jerome Powell, Wall Street, que cerró ayer en positivo, adelanta a esta hora una apertura levemente a la baja, según indican los futuros sobre sus principales indicadores, con el foco en los resultados.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a diez años de EE. UU. alcanza el 4,623 %, mientras que el del español toca el 3,288 %, con la prima de riesgo en 76 puntos básicos.

Con el euro a 1,07 dólares, el resto de plazas europeas ha abierto con ganancias casi de forma generalizada, a excepción de Fráncfort, que pierde el 0,13 %.

Milán suma el 0,29 %; Milán, el 0,15 %; y París, el 0,11 %.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, baja el 0,23 %, hasta los 88,20 dólares. EFE

mtd/sgb

(foto)(vídeo)