![Concejal Daniel Briceño cuestionó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VC4MHLUHDRGSDMLKKZLVS646LU.jpg?auth=96ce0298c5e64908530a28e79c848817b4198b681257c6d5b8caa2d30df7e47b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El periodista Alejandro Villegas denunció en su cuenta de X que los vigilantes en las estaciones de Transmilenio, en Bogotá, no cumplen su función adecuadamente.
Según el reporte, permitieron el ingreso de personas sin pagar tiquete y de habitantes de calle, a pesar de que su labor es evitarlo.
Además, señaló que una mujer pidió ayuda por acoso de un acompañante en la estación Calle 39 y los vigilantes no intervinieron. El usuario cuestionó cuál es realmente el rol de estos empleados en las instalaciones del sistema de transporte masivo.
Frente a esta denuncia, el concejal capitalino del Centro Democrático, Daniel Briceño aprovechó para cuestionar la inversión en seguridad que realiza Transmilenio en seguridad, pues, de acuerdo con lo escrito por el servidor público en esta red social, a pesar del dinero utilizado en este tema, los usuarios tienen la misma queja con respecto a los vigilantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Señor@s @TransMilenio podrían indicarme cuál es la función de los vigilantes en estaciones? No sacan colados, no impiden habitantes de calle y hace unos minutos en estación calle 39 una mujer pidió ayuda por acoso de un acompañante y no hicieron nada. @secredistmujer”, denunció Villegas por medio de su cuenta de X.
![Alejandro Villegas cuestionó el rol](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNGR233DLRFW5D2ERLWFJRDNBI.jpeg?auth=143d0335bd0180a9b503fe7f8c94e2c47c713b624ce13a980a4ddf2b1dbe0b10&smart=true&width=350&quality=85)
El concejal Daniel Briceño respondió a la denuncia del usuario sobre la supuesta inoperancia de los vigilantes en las estaciones de Transmilenio revelando que, solo en 2024, la entidad gastó $88.247.346.710 en servicios de vigilancia privada para portales, estaciones e infraestructura. Sin embargo, a pesar de esta millonaria inversión, las quejas de los usuarios persisten, señalando que los vigilantes no brindan la asistencia necesaria cuando enfrentan problemas o situaciones de riesgo dentro del sistema.
“Transmilenio ha gastado en solo el 2024 alrededor de $88.247.346.710 en servicios de vigilancia privada para portales, estaciones e infraestructura y la queja de los usuarios casi siempre es la misma, los vigilantes no ayudan a los usuarios cuando tienen problemas”, comentó el concejal del Centro Democrático por medio de su cuenta de X.
![Daniel Briceño habla de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QKMDIBCKFEYHHQKSUJ6PILQL4.jpeg?auth=91d5c0910d9ced1a300e112e646bf26ec6335c417226da41bf49aa8e27e70834&smart=true&width=350&quality=85)
Por otro lado, además del concejal, el propio Transmilenio respondió al periodista por medio de su cuenta oficial de X, quienes dijeron que repudian los actos de violencia contra las mujeres y que precisamente para atender este tipo de situaciones trabajan en la sensibilización de su personal.
“Buen día, Alejandro. Desde TransMilenio repudiamos cualquier acto de violencia contra las mujeres en sus diversidades. Para ello, trabajamos en la sensibilización permanentemente a todo personal el vía para responder ante estos hechos”, respondieron.
![Transmilenio contestó a la denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNDO5WQK7ZBT5FNJQDDQA7NXVY.jpeg?auth=c31015e1193c601ccf900d09133a70950af678446892c673a4f5145812280c2b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Transmilenio también agradeció al usuario su reporte y solidaridad, asegurando que se tomarán los correctivos necesarios una vez se determinen los hechos. Indicaron que están verificando los casos, ya que la identificación y abordaje de violencias basadas en género y acoso sexual se realiza paralelamente desde el monitoreo de cámaras y las alertas del equipo territorial.
Explicaron que esta reacción puede tardar unos minutos, mientras se alerta a la policía y al equipo psicosocial para reaccionar. Además, invitaron al usuario a que, si es testigo de algún hecho, acuda a los actores en vía, gestores, anfitriones, personal de chaleco rojo, vigilantes y policía para activar la reacción.
“Sobre el caso puntual, agradecemos su denuncia y solidaridad. Se tomarán los correctivos necesarios una vez determinados los hechos. Estamos verificando los casos, ya que la identificación y abordaje de Violencias Basadas en Género y Acoso Sexual Callejero se realiza paralelamente desde el monitoreo de cámaras y las alertas del equipo territorial, quienes a su vez alertan a Policía y equipo psicosocial para reaccionar. Esta reacción puede tardar unos minutos. También invitarle a que si es testigo de algún hecho acuda a los actores en vía: gestores, anfitriones, chaleco rojo, vigilantes y Policía para activar la reacción”, contestó Transmilenio.
TransMilenio también habló sobre las líneas distritales de atención que la ciudadanía debe considerar en situaciones de violencia o emergencias. La Línea Púrpura ofrece orientación a mujeres víctimas de violencia y está disponible en el 018000112137 y 30075518846. La Línea 155 es gestionada por la Policía Nacional, y la Línea Diversa brinda apoyo a personas LGBTIQ+ en el 3108644214. La Línea Calma proporciona orientación profesional a hombres mayores de 18 años en el 018000423614.
Para denunciar casos de violencia basada en género, los ciudadanos pueden comunicarse con la Línea del ICBF al 141 o la Comisaría de Familia al 6013808400. En situaciones de emergencia, está disponible la línea 123.
Más Noticias
16 años de cárcel a líder cristiano que abusó sexualmente de seguidora de su culto en un supuesto exorcismo
El hombre le aplicó sustancias en el falso ritual para dejarla vulnerable y abusarla
![16 años de cárcel a](https://www.infobae.com/resizer/v2/22TZVPECZNDZNKDZE3R2EQOBNA.jpg?auth=6887a5af026104b21511925bec8c6d45725f0ac8ae4995dbc387971892cf45eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exalcalde de San Cayetano completó 20 días secuestrado
La familia de Antonio José Marín solicitó apoyo de la Defensoría del Pueblo para que se logre su liberación
![Exalcalde de San Cayetano completó](https://www.infobae.com/resizer/v2/T56VE4ERWNFB3EHJB3X2WEBUAM.png?auth=6f68b62aeb37172b6515955a52896f7cde59d63c6813081add3f7c0c5a8fb651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 16 de enero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Clima en Colombia: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLHQOH5XBBCMRLYO3ODUCQI2F4.jpg?auth=530a6ec0635b92550b209f593651ef5f7e0719b465de0a7665ec7174324377f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 16 de enero
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Pronóstico del estado del tiempo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCOD7Y7RLNGZTDWI7O7PWVXUCM.jpg?auth=f43957bda7916dffa3d7c0dccccf1f6afbdba1ba77141d766493636c1cf22ee3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 16 de enero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Predicción del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUMCZZ6AQJBI5GHVJAQT6WZINM.jpg?auth=b1a82dc73e66f1e110b1e69d3c1329f9fafc0c1c6de4d1f249a9d1cb672e8cf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)