
En medio de los operativos militares que llevó a cabo la la Fuerza de Tarea Conjunta Marte, de la Primera División del Ejército Nacional, fue capturado alias Visaje, quien sería uno de los jefes criminales del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo y quien es señalado por las autoridades de estar el frente de la estructura que causó la muerte a cuatro soldados y dejó a otros 17 militares heridos.
La captura se dio luego de que los uniformados desarrollaran las operaciones en zona rural del municipio de Santa Rosa del Sur (Bolívar) el sábado 15 de junio, exactamente en la vereda Brisas del Sur, informaron en la emisora La W Radio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Agregaron en el medio radial que el presunto criminal llevaba una década en el mencionado grupo armado ilegal y estaría detrás de los enfrentamientos que sostienen contra el ELN y las disidencias de las Farc por el dominio de las rentas ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal, entre otras.
Entre tanto, en la emisora Caracol Radio detallaron que con la que la fuerza militar sostuvieron enfrentamientos y en las que murió uno de los integrantes de la estructura a cargo de ‘Visaje’ así como se logró la incautación de un importante arsenal en el que se encontraron tres fusiles, 18 proveedores, 1.883 cartuchos y material de intendencia.
“Se logra afectar de manera directa a la subestructura Edgar Madrid Benjumea, del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, capturando a su cabecilla, junto con dos sujetos más de su estructura, una muerte en desarrollo de operaciones militares y logrando la incautación de gran cantidad de material de guerra de intendencia”, citaron de las declaraciones del coronel Leonardo Bayona, del batallón de infantería N°. 1 en Bolívar.
‘Visaje’ también estaría implicado en el homicidio del líder social minero Narciso Beleño y de dos campesinos en abril de este año en Morales y Santa Rosa del Sur, que provocó también el desplazamiento forzado de 100 familias en esas poblaciones.
La muerte de los cuatro soldados

El enfrentamiento en el que fallecieron los uniformados ocurrió el pasado 15 de febrero en los límites del nordeste de Antioquia, en inmediaciones del sector de Segovia y de Cancha Manila, en el sur de Bolívar.
Las víctimas mortales, según informaron en esa ocasión desde el Ejército, correspondían los soldados profesionales Nilson Javier Guzmán Castrillón, Brayan Hoyos, Anner Eduardo Lerma Gil y Yeison Andrés Medina Camayo.
“Elevamos plegarias al Dios de los Ejércitos por el eterno descanso de nuestros soldados profesionales (sic), quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber”, indicaron en la cuenta oficial del Ejército Nacional en la red social X.
Durante los combates también resultaron heridos ocho uniformados más entre los que se encontraban un oficial, dos suboficiales y otros cuatro soldados profesionales más.
Los heridos fueron evacuados del área donde ocurrió el enfrentamiento armado y, posteriormente, trasladados a Barrancabermeja (Santander), donde por fortuna fueron hallado estables en su estado de salud, de acuerdo con lo que informaron desde el Comando General de las Fuerzas Militares.
En el hecho un miembro del grupo criminal perdió la vida y se le incautó un fusil junto con abundante munición.
El combate surgió después de que las estructuras Jorge Iván Arboleda Garcés y Jairo Julio Hoyos del Clan del Golfo fueran sorprendidas por las fuerzas especiales del Comando General de las Fuerzas Militares. Los heridos fueron evacuados del área donde ocurrió el enfrentamiento armado y, posteriormente, trasladados a Barrancabermeja (Santander), donde se encontraban estables, según información del Comando General de las Fuerzas Militares.
Más Noticias
Hija de colombiana asesinada en España hablo por primera vez de cómo va el proceso: “No dejen tirado el caso de mi mamá”
En entrevista exclusiva con Infobae Colombia la hija de Triana Arias pidió a las autoridades en España y Colombia que no se archive el caso luego de conocerse que un hombre fue detenido y señalado como el principal sospechoso

Gobierno abrió el debate sobre la eutanasia en Colombia: nuevo proyecto busca ampliar garantías en el procedimiento
La iniciativa del Ministerio de Salud pretende cumplir las órdenes de la Corte Constitucional y regular el acceso a la muerte digna sin limitarse a enfermedades terminales

Gobierno gana millonaria demanda por Ruta del Sol III y evita pagar más de $460.000 millones
La defensa evitó un pago que habría representado una carga significativa para el presupuesto nacional, en un contexto de ajustes fiscales y vigilancia sobre el gasto público

Lujos y comodidades de ‘Pipe Tuluá’ en la cárcel: contaba con sistema de calefacción, minibar y colchón de alta gama
Las autoridades revelaron que el intento de escape tenía un respaldo económico superior a los 800 millones de pesos

Ni las cirugías estéticas permitieron que la asesina de un policía en 2005 engañara a las autoridades: fue capturada en Cartagena
Tras cometer el crimen, la mujer cambió de ciudad, cambió facciones de su rostro y hasta se casó
