Temblor en Colombia viernes 24 de mayo de 2024: últimos sismos reportado por el Servicio Geológico Colombiano

Colombia es una de las zonas con constantes movimientos telúricos; conozca aquí los reportes de primera mano

Guardar

Nuevo

Servicio Geológico Colombiano monitorea en tiempo real los sismos que se presentan en todo el territorio nacional - crédito Infobae
Servicio Geológico Colombiano monitorea en tiempo real los sismos que se presentan en todo el territorio nacional - crédito Infobae
02:40 hs25/05/2024

Yaguará - Huila

  • Magnitud: 2.6
  • Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
  • Hora Local: 2024-05-24 20:50:08
  • Hora UTC: 2024-05-25 01:50:08
  • Latitud: 2.60°
  • Longitud: -75.57°
  • Municipios cercanos: Yaguará (Huila) a 9 km, Íquira (Huila) a 10 km, Teruel (Huila) a 16 km.
01:52 hs25/05/2024

Sogamoso - Boyacá

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
  • Hora Local: 2024-05-24 19:36:09
  • Hora UTC: 2024-05-25 00:36:09
  • Latitud: 5.63°
  • Longitud: -72.83°
  • Municipios cercanos: Monguí (Boyacá) a 11 km, Aquitania (Boyacá) a 14 km, Sogamoso (Boyacá) a 15 km.
00:54 hs25/05/2024

Ubalá - Cundinamarca

  • Magnitud: 2.2
  • Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
  • Hora Local: 2024-05-24 19:35:57
  • Hora UTC: 2024-05-25 00:35:57
  • Latitud: 4.74°
  • Longitud: -73.51°
00:31 hs25/05/2024

Los Santos - Santander

  • Magnitud: 2.7
  • Profundidad: 149 km
  • Hora Local: 2024-05-24 16:38:48
  • Hora UTC: 2024-05-24 21:38:48
  • Latitud: 6.79°
  • Longitud: -73.13°
  • Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 5 km, Jordán (Santander) a 8 km, Zapatoca (Santander) a 16 km.
23:13 hs24/05/2024

Sucre - Santander

  • Magnitud: 2.5
  • Profundidad: 106 km
  • Hora Local: 2024-05-24 15:26:38
  • Hora UTC: 2024-05-24 20:26:38
  • Latitud: 5.91°
  • Longitud: -73.76°
  • Municipios cercanos: Sucre (Santander) a 4 km, Jesús María (Santander) a 5 km, Bolívar (Santander) a 9 km.
21:22 hs24/05/2024

Jesús María - Santander

  • Magnitud: 2
  • Profundidad: 111 km
  • Hora Local: 2024-05-24 15:26:38
  • Hora UTC: 2024-05-24 20:26:38
  • Latitud: 5.85°
  • Longitud: -73.77°
  • Municipios cercanos: Jesús María (Santander) a 2 km, Sucre (Santander) a 8 km, Guavatá (Santander) a 14 km.
20:43 hs24/05/2024

Los Santos - Santander

  • Magnitud: 2.4
  • Profundidad: 146 km
  • Hora Local: 2024-05-24 12:42:22
  • Hora UTC: 2024-05-24 17:42:22
  • Latitud: 6.81°
  • Longitud: -73.15°
  • Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 11 km, Villanueva (Santander) a 16 km.
19:14 hs24/05/2024

Puerto Salgar - Cundinamarca

  • Magnitud: 2.5
  • Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
  • Hora Local: 2024-05-24 12:42:20
  • Hora UTC: 2024-05-24 17:42:20
  • Latitud: 5.68°
  • Longitud: -74.62°
18:22 hs24/05/2024

Temblor en Colombia: esto es lo que debe tener su kit de emergencia

El Idiger compartió una serie de elementos de primera necesidad que se deben incluir, tanto para humanos como para animales de compañía

Como parte de la estrategia de prevención que deben llevar a cabo las personas, ante cualquier estado de emergencia por algún impacto natural, la preparación del kit debe disponer de una serie de elementos de primera necesidad. Foto: Gettyimages
Como parte de la estrategia de prevención que deben llevar a cabo las personas, ante cualquier estado de emergencia por algún impacto natural, la preparación del kit debe disponer de una serie de elementos de primera necesidad. Foto: Gettyimages

El país ha vivido un año muy movido por cuenta del alto número de sismos que ha registrado el Servicio Geológico Colombiano en 2023. Y es que, en el transcurso del jueves 17 de agosto, varios temblores ocasionaron una serie complicaciones en la infraestructura de algunas edificaciones y a su vez costó la vida de una persona.

17:21 hs24/05/2024

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?

Colombia se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con frecuente actividad volcánica y movimientos tectónicos. El país está situado en el límite de las placas tectónicas de Nazca, Caribe y Sudamericana, cuya interacción genera constante liberación de energía en forma de sismos.

La subducción de la placa de Nazca bajo la Sudamericana y los deslizamientos laterales en las fallas geológicas, como la Falla de Romeral, intensifican esta actividad. Además, las zonas montañosas del país, como la Cordillera de los Andes, contribuyen a la frecuencia y magnitud de los terremotos.