Así debe vestirse para tomarse la foto de la cédula digital: pilas con piercing y expansiones

El trámite de la cédula de ciudadanía digital se podrá adelantar en alguna de las 488 registradurías donde está habilitado el documento

Guardar

Nuevo

El trámite de la cédula digital no tendrá costo alguno para los ciudadanos que cumplan los 18 años- crédito Johan Largo/Infobae
El trámite de la cédula digital no tendrá costo alguno para los ciudadanos que cumplan los 18 años- crédito Johan Largo/Infobae

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el trámite para la obtención de la cédula por primera vez para los ciudadanos que cumplen su mayoría de edad (18) deberán realizar el trámite de formar presencial, sin la necesidad de agendamiento de cita.

Además, según las políticas de la entidad nacional, el trámite de la cédula digital no tendrá costo alguno para los ciudadanos que cumplan los 18 años; sin embargo, si deben cumplir con una serie de requerimientos para que el documento salga de la mejor manera posible, como es el caso de la fotografía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tenga presente que la tramitación de la cédula de ciudadanía digital se podrá adelantar en alguna de las 488 registradurías donde está habilitado el documento. Las sedes de la dependencia podrán ser consultadas ingresando al siguiente enlace: aquí.

Antes de efectuar el trámite de la cédula de ciudadanía, tenga en cuenta los siguientes pasos o requisitos:

  • Haber cumplido los 18 años.
  • Asistir a la Registraduría para la atención.
  • Aportar el documento base según corresponda.
  • Confirmar el RH y grupo sanguíneo.
  • No se debe aportar fotografía. Únicamente se requiere aportar fotografía en los consulados que No cuentan con estaciones de enrolamiento EIS.

En cuanto a la fotografía, la Registraduría precisó que se deben cumplir con algunos parámetros internacionales, que fueron establecidos para facilitar la autenticación por medio de la biometría facial. Es por eso que se determinaron los siguientes aspectos y recomendaciones:

  • No utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados.
  • No utilizar camisa o blusa de color blanco ni de otro color claro; es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes, lo anterior para garantizar la calidad requerida en la fotografía y evitar que su solicitud de documento no sea aceptada.
  • Es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.
  • Accesorios: no se deben utilizar diademas, moñas, balacas, peinados que afecten la visual del rostro, así como adornos metálicos grandes (piercing) o elementos que alteren la morfología del rostro.
  • No se permiten fotografías con lentes oscuros, preferiblemente sin gafas. Lo anterior, teniendo en cuenta que afecta la biometría facial.
Así luce la cédula digital en Colombia - crédito Registraduría Nacional
Así luce la cédula digital en Colombia - crédito Registraduría Nacional

En cuanto a las características de la fotografía, la Registraduría destacó los siguientes aspectos:

  • Tamaño: 4 cm de ancho x 5 cm de alto.
  • Formato: la imagen facial estará centrada con la coronilla (parte superior de la cabeza, ignorando el cabello). La porción coronilla-mentón de la imagen facial ocupará el 70% y el 80% de la dimensión más larga. Para mantener el requisito del 70% al 80%, podría ser necesario recortar la figura de modo que no todo el cabello resulte visible.
  • Enfoque: cara frontal completa, boca cerrada y los ojos abiertos. El cabello debe ir detrás de las orejas. No se permiten fotografías de medio lado o inclinadas.
  • Para aspectos religiosos, culturales, médicos y otras excepciones ver memorando CGR-530.

Así puede reclamar su cédula de ciudadanía

Hasta que no haya una transición tecnológica en todo el territorio, las personas podrán tener a disposición los dos documentos - crédito Universidad Distrital
Hasta que no haya una transición tecnológica en todo el territorio, las personas podrán tener a disposición los dos documentos - crédito Universidad Distrital

Una vez la entidad apruebe la solicitud del documento de identidad, le entregará al ciudadano el comprobante del trámite o contraseña de la siguiente manera:

  • Comprobante digital en formato PDF: será remitido al correo electrónico personal que aportó en el momento de realizar la solicitud. No es necesario imprimirla, puede conservar el correo y guardar el PDF en su celular hasta que reciba el documento. Cuenta con código de verificación QR. Si se le atendió con enrolamiento presencial viene con fotografía, y si realizó el trámite en línea no la trae.
  • Contraseña blanca física: se entrega al momento de la atención y solo se utiliza en los consulados que de momento no cuenta con estaciones de enrolamiento EIS.

Cabe resaltar que la contraseña o comprobante de documento en trámite tiene una vigencia de seis meses, cuando se hayan realizado el enrolamiento en estación EIS. Por su parte, las contraseñas blancas, que correspondes a los documentos tramitados en papel en los consulados, tendrán una vigencia de dos años.

Para confirmar la disponibilidad del documento, el ciudadano podrá acercarse hasta la registraduría o consulado donde solicitó el trámite. Así mismo, podrá consultar el estado de la cédula ingresando al siguiente enlace: aquí.

Guardar

Nuevo