El Tren de Aragua estaría relacionado con el asesinato del director de la cárcel La Modelo: esto es lo que se sabe

Las sospechas sobre la estructura delincuencial aumentan, Además, señalan que bandas criminales intentan tomar el control de la prisión

Guardar

Nuevo

Autoridades atribuyen posible participación del Tren de Aragua en la muerte de Élmer Hernández, director de la cárcel La Modelo - crédito Colprensa
Autoridades atribuyen posible participación del Tren de Aragua en la muerte de Élmer Hernández, director de la cárcel La Modelo - crédito Colprensa

En las primeras horas del viernes 17 de mayo, fuentes del cuerpo élite de investigación, compuesto por la Policía y la Fiscalía, compartieron con El Tiempo nuevos detalles sobre el asesinato de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, ocurrido el 16 de mayo. La camioneta en la que se encontraba Fernández quedó perforada por el disparo que llevó a la muerte a Fernández.

La principal hipótesis de los investigadores es que la orden de asesinar a Fernández puedo provenir de redes criminales dedicadas a la extorsión carcelaria. Se destacan los conflictos internos en el patio 4 de La Modelo, en el que desplegaba actos delictivos un grupo de hombres identificados como integrantes de la banda criminal Tren de Aragua.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según las mismas fuentes, “este grupo estaría buscando el control del patio, es decir, sacar del camino a Pedro Nel Caro Trina, (Pedro Pluma), quien controlar el lugar, es el cacique. Él está condenado por homicidio y hurto, pero nada lo relaciona con extorsiones”, dijo una fuente al medio nacional.

Incluso, añaden las mismas fuentes, que hay una posibilidad de que los panfletos amenazadores del 9 de mayo, que llevaban el nombre de Pedro Pluma, no fueran redactados por él mismo, pues lo habrían suplantado. Esta situación ha creado más tensiones dentro de la cárcel y preocupa a las autoridades ante posibles enfrentamientos.

Tras el asesinato del director de La Modelo, alias Pipe Tuluá y alias Pedro Pluma resuenan como principales sospechosos - crédito Inpec
Tras el asesinato del director de La Modelo, alias Pipe Tuluá y alias Pedro Pluma resuenan como principales sospechosos - crédito Inpec

Los investigadores también han revelado que Fernández fue asesinado con una pistola de 9 milímetros, según un informe preliminar. Este detalle alimenta la teoría de una ejecución planeada por las redes criminales cuyo objetivo sería eliminar obstáculos para tomar el control pleno del territorio de la prisión y garantizar el dominio en las actividades de extorsión.

Posible autoría de La Inmaculada

El asesinato del coronel (r) Élmer Fernández Velasco se produjo una semana después de que recibiera amenazas mediante panfletos firmados por un individuo identificado como Pedro Pluma, que exigía la cesación de requisas en el centro penitenciario. Según Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), el grupo de presos conocido como Muerte a Guardianes Opresores (Mago) podría estar detrás del homicidio, reveló en una entrevista con Red+ Noticias.

Robayo explicó que Mago ha implementado un “plan pistola” dirigido contra funcionarios del Inpec, incrementando la violencia y las amenazas a raíz de los operativos contra bandas delictivas en las cárceles. Entre los grupos involucrados se menciona a la Oficina de Tuluá (La Inmaculada), según las primeras investigaciones.

Este fue el impacto de bala que le quitó la vida a Elmer Fernández - crédito Mariano Vimos/Colprensa
Este fue el impacto de bala que le quitó la vida a Elmer Fernández - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Nicolás León, miembro de la Fundación Paz y Reconciliación, declaró que “los centros de reclusión y carcelarios no son espacios de resocialización, sino dinamizadores del crimen organizado”, poniendo en evidencia la compleja situación de seguridad en las cárceles colombianas. En respuesta, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, decretó una emergencia carcelaria debido al aumento de atentados y amenazas contra funcionarios del Inpec.

Violencia entre los internos de la cárcel La Modelo

La situación de violencia en la cárcel La Modelo no es nueva. A principios de mayo, varios disturbios ya habían sido reportados. El Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que la situación estaba bajo control, aunque el ambiente dentro de la cárcel permanece tenso.

El control del patio 4 tiene gran importancia estratégica dentro de la cárcel, ya que es ahí donde se concentra el mayor poder de los internos y la coordinación de actividades ilegales. Los recientes eventos han resaltado la vulnerabilidad de la seguridad en el sistema penitenciario y la capacidad de las bandas criminales para influir desde el interior de las cárceles.

El coronel (r) Elmer Fernández, de 58 años fue asesinado en la tarde del 16 de mayo de 2024 - crédito Álvaro Tavera/Colprensa
El coronel (r) Elmer Fernández, de 58 años fue asesinado en la tarde del 16 de mayo de 2024 - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Las autoridades continúan investigando el crimen; la posible implicación del Tren de Aragua en la muerte de Fernández es un giro significativo en el caso. Este grupo criminal, conocido por su violencia y organización, ha sido implicado en varios delitos graves dentro y fuera de los centros penitenciarios.

De hecho, el subdirector del Inpec que renunció en horas de la mañana del viernes 17 de mayo, destacó en diálogo con W Radio que hay fuertes liderazgos en este centro penitenciario. “En la Modelo manda el Inpec. No se puede negar que se presentan problemas internos, de convivencia, riñas (...), no se pueden negar que hay consumo de sustancias, pero el control de la disciplina lo tiene el Inpec. El tema de las extorsiones es una realidad, se buscan todo tipo de mecanismos para ingresar dispositivos móviles”, dijo.

Guardar

Nuevo