Así estuvo la movilidad en las vías principales de Bogotá el 7 de mayo: fluyó con normalidad

No se reportan contratiempos mayores en el tránsito de la capital colombiana

(Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá)

En pocas líneas:

03:45 hs08/05/2024

Este fue el panorama de la Movilidad en Bogotá el 8 de mayo: manifestaciones produjeron bloqueos en varias vías

En las primeras horas del día el tráfico fluyó con normalidad; sin embargo, en la tarde, varios sectores fueron bloqueados en la capital colombiana

Reversible sobre la carrera séptima. (Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá)

/colombia/2024/05/09/en-vivo-asi-esta-el-transito-y-la-movilidad-en-bogota-este-9-de-mayo-en-las-principales-vias/

00:32 hs08/05/2024

Accidente en Chapinero

Un bus y una motocicleta fueron los protagonistas de un siniestro, en la localidad de Chapinero, en la carrera 7 con calle 66, sentido norte - sur.

23:26 hs07/05/2024

Accidente en Kennedy

Siniestro entre camión y motocicleta, en la localidad de Kennedy, en la avenida Boyacá con calle 42C Sur, sentido sur - norte. Unidades de Tránsito y ambulancias se encuentran en el lugar.

Se presentó un siniestro entre camión y motocicleta, en la localidad de Keneddy - crédito Angel Hernández/EFE
23:14 hs07/05/2024

Carro varado en Puente Aranda

Se presenta automóvil varado en la localidad de Puente Aranda, en la Avenida Américas con carrera 59. Unidades de Tránsito de Bogotá llegaron al sector para que no se congestione la zona.

Un carro presentó problemas en Puente Aranda - crédito @BogotaTransito/X
22:57 hs07/05/2024

Bus varado en Chapinero

En la localidad de Chapinero, específicamente en el kilómetro 1 de la vía Bogotá - La Calera y en dirección Occidente - Oriente, se reportó un incidente de tránsito con un autobús varado. Unidades del Tránsito acudieron al lugar y asignado un servicio de asistencia de grúa para atender la situación y restablecer la normalidad en la vía.

Bus varado en Chapinero el 7 de mayo de 2024 - crédito @BogotaTransito/X
19:41 hs07/05/2024

Siniestro en la localidad de Suba

El accidente se presentó entre un automóvil y una motocicleta, en la avenida Boyacá con calle 128, sentido Norte - Sur. Unidades de la Policía de Tránsito de Bogotá y ambulancias atienden el incidente.

Siniestro en la localidad de Suba en la tarde del 7 de mayo de 2024- crédito Colprensa
15:31 hs07/05/2024

Bloqueo en la calle 139 con carrera 112

La Secretaría de Movilidad informó sobre un bloqueo en la calle 139 con carrera 112. Se sugiere para quienes transitan hacia el occidente, tomar la Av. Cali al norte y Av. Suba al occidente. Asimismo, para quienes transitan hacia el oriente, se sugiere tomar la transversal 127 al norte y Av. Suba al oriente.

14:30 hs07/05/2024

Bloqueo en la Calle 139 con Carrera 112

La Secretaría de Movilidad informa que se presenta un bloqueo en la Calle 139 con Carrera 112. En el resto de la ciudad, la movilidad fluye con normalidad.

13:45 hs07/05/2024

Se incendió un furgón en la avenida Villavicencio

Sobre las 5:50 de la mañana en la localidad de Ciudad Bolívar se presentó una fuerte afectación vial por incendio vehicular en la Av. Villavicencio con Autopista Sur, sentido occidente-oriente. El cuerpo de bomberos de la ciudad llegó a atender la emergencia.

Incendio en la avenida Villavicencio - crédito Secretaría de Movilidad de Bogotá
10:31 hs07/05/2024

Transmilenio y Sitp funcionan con normalidad

Sin mayores contratiempos comenzaron a operar desde las 4 de la mañana los buses del sistema insigne de movilidad en Bogotá, Transmilenio, como los del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp). Como es costumbre, se esperan grandes aglomeraciones en la hora pico.

Usuarios de Transmilenio. (Crédito: Colprensa)
10:30 hs07/05/2024

¡Pilas! Este es Pico y Placa Bogotá para el 7 de mayo

Recuerde que si se moviliza en su vehículo cuando a la matrícula le corresponde la restricción se lo llevarán a los patíos y tendrá que pagar también una multa

Personal del sector movilidad en labores de control. (Crédito: @BogotaTransito / X)

Antes de decidirte a manejar, verifica si tu carro está habilitado para transitar, conforme a las reglas del programa de restricción vehicular Pico y Placa que aplica para este martes 7 de mayo en Bogotá.

08:06 hs07/05/2024

Más cuidado al manejar en esta temporada de lluvias

(Crédito: Alcaldía de Bogotá)

Tras enfrentar un período prolongado de sequía, las lluvias retornan a la mayor parte de Colombia, destacando su presencia en Bogotá. Esto implica la necesidad de aumentar la precaución al manejar.

Es clave reducir la velocidad al conducir, dado que un frenado brusco puede ocasionar que el vehículo patine sobre el pavimento húmedo. Además, la humedad ambiental puede complicar significativamente la visibilidad.

Es importante mantener una distancia prudente con otros vehículos para evitar accidentes al frenar, así como encender las luces durante el día para aumentar la visibilidad ante otros conductores.

Para quienes viajan en motocicleta, es recomendable limpiar el visor del casco en caso de que esté empañado o sucio, asegurando así una óptima visibilidad mientras se conduce.

08:06 hs07/05/2024

Se acerca la fecha límite para pagar el impuesto vehicular con el 10% de descuento en Bogotá

Le mostramos hasta cuándo aplica el descuento, cómo descargar la factura y dónde puede realizar el pago

Se vence el plazo para pagar el impuesto vehicular: ¿hasta cuándo aplica el descuento del 10%? - Crédito Jesús Aviles / Infobae Colombia

El impuesto vehicular en Colombia es un gravamen que se aplica a los propietarios de vehículos automotores nuevos, usados y los que ingresen temporalmente al territorio nacional. Esta contribución es de carácter obligatorio y se paga anualmente a la Secretaría de Hacienda del departamento donde el vehículo esté registrado. La base para calcular este impuesto es el valor comercial del vehículo, el cual puede variar dependiendo de factores como la marca, el modelo, el año y el tipo de vehículo.