Sí se puede comprar un auto de Fórmula 1 en Colombia: prepare el bolsillo

Como cualquier amante al automovilismo, muchos han soñado con ser dueños de un monoplaza de F1 y aquel sueño puede perfectamente ser una realidad. No obstante, es una inversión gigantesca que muy pocos pueden pagar

Así puede conseguir un auto de Fórmula 1 en Colombia - crédito F1 Authentics

Con el auge y popularidad del automovilismo en Colombia, tras el establecimiento de Juan Pablo Montoya como el referente más importante en el país, miles de personas al pasar las generaciones han soñado, fantaseado y deseado al menos una vez en montarse a un auto de Fórmula 1 y sentirse como aquel piloto que reinó en el gran circo.

El punto positivo de este sueño es que es posible hacerse dueño de un carro de F1 en Colombia, el negativo es que no es para nada fácil. Con las posibilidades y las plataformas que se han abierto en los mercados, los que más poder adquisitivo tienen pueden contar con la chance de comprar un vehículo de estos, pero verían varias trabas al momento de adquirirlo.

Lo primero que hay que mencionar dentro de este proceso es dónde conseguir el monoplaza. Actualmente, existen dos lugares puntuales y principales que constantemente tienen disponibles los carros, Sotheby’s y F1 Authentics, los cuales los dejan a la venta a modo de subasta.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Cuánto cuesta comprar un carro de F1 en pesos colombianos

La casa de subastas Sotheby's es la que usualmente pone a la venta los autos de F1 - crédito Sotheby's

El valor de un bólido de esta categoría depende del modelo, del año y de su pasado histórico. Aquellos monoplazas que compitieron entre los años 90′ a 2010′ se ubican en una valorización de entre 5 a 14 millones de euros, lo que vendrían siendo aproximadamente 42.129.920.290 millones de pesos colombianos (contando con que el precio sea de €10 millones).

Uno de los ejemplos más recientes fue la subasta del auto con el que salió campeón el británico Nigel Mansell en 1989, el Ferrari 640 y el carro del reconocido brasileño Ayrton Senna, el Williams FW14 de 1991, los cuales fueron vendidos en un total de €7.660.000.

Otro de los bólidos reconocidos que recientemente fue entregado a su comprador fue el mítico Ferrari F2002 con el que salió campeón Michael Schumacher. El precio de aquel vehículo fue de €5.900.000.

Si el comprador desea tener un modelo más actual, debe esperar a que salga disponible y tener preparado mínimo 12 millones de euros; aproximadamente 50.555.904.348 millones de pesos colombianos.

La solución “barata” para tener un Fórmula 1 en casa

Un Show Car es la opción "barata" de tener un F1 en casa - crédito F1 Authentics

Afortunadamente, incluso para los millonarios que buscan guardarse un “dinerito” y aun así cumplir su sueño, pueden hacerlo comprando lo que se denomina un Show Car el cual consta del “esqueleto” del auto, sin motor y transmisión, pero a escala totalmente real, con neumáticos y volantes oficiales del equipo.

Según lo tiene establecido la plataforma F1 Authentics, un Show Car se encuentra avaluado entre 170.000 y 250.000 euros, lo que vendrían siendo aproximadamente, 1.053.248.007 millones de pesos colombianos.

Lo que es importante aclarar en esta situación, es que el comprador necesita contar con un inmueble de grandes proporciones para así poder guardar el automóvil a modo de exhibición.

Los gastos que van aparte de comprar el F1

Sin embargo, como si esto fuera “poco” para poder contar con un Fórmula 1 oficial en Colombia, se deben tener en cuenta los gastos de su importación y manutención. Incluso, dado el caso el nuevo dueño quiera sacarlo a correr, también debe preparar la chequera.

Este tipo de vehículos únicamente pueden ser usados en circuitos autorizados y no pueden transitar en las vías o calles regulares del país. Esto implica que debe ser registrado como un auto de carreras y debido a su complejidad de funcionamiento es necesaria la contratación de un equipo de ingenieros para que todo ande en orden.

Aparte de esto, también es necesaria la compra de neumáticos de carrera. Las gomas son fabricadas por la empresa Pirelli y un juego de estas están avaluadas aproximadamente en 16.851.968 millones de pesos colombianos.