Abogado que atropelló a ladrones con su BMW llegó al Concejo de Bogotá: sin publicidad y tras solo una semana de campaña

Lejos de la “vida ostentosa” con la que lo relacionan, Angelo Schiavenato no gastó ni un peso para hacer campaña y, aun así, fue todo un éxito

Guardar

Nuevo

Sin dinero en publicidad y habiendo anunciado su campaña a una semana de las elecciones 2023, logró obtener más de 10.000 votos - Montaje Infobae Colombia
Sin dinero en publicidad y habiendo anunciado su campaña a una semana de las elecciones 2023, logró obtener más de 10.000 votos - Montaje Infobae Colombia

Sin pagar por publicidad y habiendo anunciado su candidatura a una semana de las elecciones, así llegó el abogado y creador de contenido Angelo Schiavenato al Concejo de Bogotá en las elecciones celebradas el domingo 29 de octubre de 2023. En total, publicó cuatro videos que él mismo grabó, posicionándose como el candidato con la campaña “más austera”.

Pero funcionó, incluso, mejor de lo que esperaba, pues no solo logró obtener una curul para el periodo 2024- 2027, sino también 10.000 votos en sus primeras elecciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Todo empezó con un video en el que responde a uno de sus seguidores, luego de que, entre chiste y chanza, dejara un comentario en su perfil de TikTok: “Bro, lánzate a la presidencia”.

Ni corto ni perezoso, Angelo aprovechó la oportunidad para dejarles saber a él y a sus más de 60.000 seguidores que podían votar por él en las elecciones de este año: “A la presidencia todavía no, pero, de hecho, sí pueden votar por mí al Concejo de Bogotá el domingo (…) aquí se las tengo... las razones: no hago publicidad, no le debo un peso a nadie y no salgo en una vaya de 100 millones de pesos para que después el partido me tenga que cobrar cosas”.

Su interacción con el público en redes sociales creció desde que en mayo del 2022 atropelló a dos hombres que intentaron robarlo, mientras conducía su vehículo BMW. Así que, como estrategia de comunicaciones, decidió utilizar el mismo canal por el que en los últimos meses ha estado compartiendo su rutina diaria como abogado y estudiante de medicina.

“Es en serio, bro? Hasta ahora avisa, ya con las elecciones encima?”, cuestionó otro más de sus seguidores, frente a lo que Agnelo explicó:

“No hice campaña porque yo no tengo la necesidad de estar llenando la ciudad de un montón de publicidad como varias personas que, de la manera más respetuosa, debo decir, ni siquiera están preparadas para el cargo. Es siempre, ustedes saben cuál ha sido mi experiencia académica y profesional y creo que estoy en todas las capacidades para ocupar ese cargo, pero son ustedes los que deciden (…) si quieren votar por mí, creo que sería un voto responsable”.

También, en su cuenta de TikTok compartió un video en el que mantiene una conversación con el candidato Rafael Quintero Mora, quien, a pesar de obtener una votación minoritaria, se caracterizó por llevar una campaña austera, mucho más que la del resto de sus contrincantes:

- Angelo Schiavenato: Si a uno lo quieren elegir, uno no tiene que ponerse a regalarle tamal a todo el mundo (…) ¿Cómo es que los concejales, ediles, candidatos a lo que sea, van a recuperar 300, 400, 500 millones de pesos de una campaña?

- Rafael Quintero Mora: Metiéndole la mano al presupuesto.

- Angelo Schiavenato: Y es lo que no entiende la gente, las personas que van a ser elegidas a cargos populares deben ser las personas a las que quiere el público, a las que quiere la gente, que están preparadas para el cargo (…) ¿Cuántas pancartas gigantes de 100 millones de pesos tiene usted, Rafael?

- Rafael Quintero Mora: No tengo ni una, no tengo ni siquiera un pasacalles, hermano. Lo único que mande a hacer fueron volantes y tarjetas para entregarle a la gente.

La misma estrategia que, sin embargo, a Schiavenato sí parece haberle funcionado, pues, sin publicidad y con apenas cuatro videos compartidos en sus redes sociales, logró obtener una votación considerable.

En la mañana de elecciones compartió un último video en el que confesó: “Yo no tenía ningún interés en la política hasta que me empezaron a decir: necesitamos personas como tú, necesitamos personas preparadas. Esa fue la razón por la que me lancé al Concejo de Bogotá”.

Y en la noche, tras conocer los resultados, se mostró incrédulo, pero también comprometido. “Será un tema de, lo que ustedes quieran, van a estar viéndolo. Van a estar controlando todo, van a estar vigilando todo (…) me gustaría que utilicen mi canal para poder escucharlos, para poder saber qué es lo que necesitan. Para eso me eligieron”, insistió.

Lejos de la “vida ostentosa” por la que se dio a conocer, Angelo celebró su “cierre de campaña” comiendo Cheetos y tomando gaseosa junto a sus amigos, en medio de la conformación de un nuevo mapa político, que trazará el rumbo de las ciudades, municipios y regiones a partir del primero de enero del 2024.

Guardar

Nuevo