Daniel Santoro exhibe un mundo en ruinas en el Museo Nacional de Bellas Artes
“Panorama. El teatro de la memoria” traslada su clásico repertorio de imágenes a escala planetaria, en una reflexión aumentada sobre el futuro de la humanidad y su relación con la naturaleza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D2IMN5O36JES7J773MEMAKBWUE.jpg)
“Gambaro”, una mirada íntima y actual de la obra de una referente de la dramaturgia argentina
El documental de Jazmín Bazán proyecta desde un registro subjetivo los ecos en el presente de la intensa obra de la autora teatral, quien comparte su mundo frente a cámara
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/57ZKSPD7IZC55KE5QY7BWJQHDY.jpg)
El Festival Ruido concreta su tercera edición en busca de trascender límites
Desde este viernes y hasta el domingo, el encuentro de música experimental y alrededores presenta en el CCK un amplio panorama de la escena local y varias notorias visitas internacionales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KAKLXTFNIVAL7KJEE4IWR6GNLU.jpg)
Imágenes domésticas de escritores en una muestra en Casa de la Lectura
El fotógrafo Manuel Iniesta reúne una serie de retratos de autores contemporáneos en la biblioteca de Villa Crespo. La exposición se puede visitar hasta noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5GOWRS747RDVDHLCRAMK4NZYEQ.jpg)
Santiago Loza: “Mi deseo primitivo es escribir”
El autor cordobés dialogó con Infobae Cultura sobre la película “Amigas en un camino de campo” y el libro de poemas “99 naturalezas muertas”. “No me siento muy director ni muy dramaturgo”, afirma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HWJMNJOLQRG5JA63SAKC23QGOA.png)
“Parte de una religión”, dinámica teatral para una propuesta televisiva poco convencional
Una charla entre amigos revela miedos y obsesiones hasta la incomodidad. Así es la miniserie estreno de Flow, protagonizada por un verdadero seleccionado de actores y actrices de la escena porteña
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/APT5ZUOUXBBEXFUFDFCYI4L4PE.jpg)
La Patagonia digital de Alejandro Chaskielberg, un sueño con ovejas eléctricas
El fotógrafo argentino presenta la muestra “Natur-e” en el Teatro San Martín. “Empezó a darme vuelta la idea de que la naturaleza ya no la vamos a ver en persona”, dice sobre el origen del proyecto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y4ZNJBJ2ORA2JPPFJR7ZPIOUGA.jpg)
De aquí y de allá: Alberto Goldenstein reúne fotos tempranas y actuales en una muestra
“Usted está aquí” presenta en Nora Fisch imágenes frescas y otras inéditas que revelan una mirada a contrapelo del canon. “Busco que lo visual y lo histórico se relativicen”, afirma el fotógrafo artista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2ZIYNYMJVJBH5HYIPTDROENREA.jpg)
Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”
“Errante”, ópera prima de la relevante fotógrafa, fue filmada en el Círculo Polar Ártico. “No me interesaba mostrar la inmensidad de la tierra, lo que busco es meter al espectador en un viaje interior”, afirma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UBD7BPSMWRAZ7LFMMGTXXOMKUA.jpg)
La refinada crueldad de los “Vuelos de la muerte” es reflejada con imagen y sonido en el CCK
La muestra “Destino final”, del italiano Giancarlo Ceraudo, revela en fotografías y demás recursos gráficos, el método de exterminio de la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F3WJPXZZBZBDFKHJGOTQAR4A5E.jpg)
Javier Porta Fouz realiza memoria y balance de BAFICI, un festival “atento al pulso de los tiempos”
El director artístico del Festival de Cine de Buenos Aires se muestra satisfecho con la programación y convocatoria de esta edición. “El público enganchó la lógica de la programación”, afirma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BLXGBCQ7YZBURJDMVG4CMAYKVM.jpg)
Raúl Perrone: “Hay que hacer las cosas rápido porque quizás dentro de poco desaparezca todo”
Hoy a las 18 el cineasta presentará en la sala D del Centro Cultural San Martín su libro “Mi mundo privado” (Accattone). “Cada vez me importa menos contar historias y me interesa más jugar con el lenguaje”, le dijo a Infobae Cultura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6GE6AZ7PEFASBKX6PJ64SA57SA.jpg)
El legado del “Cuchi” Leguizamón ahora tiene una fundación para ser inmortalizado
Los hijos del pianista y compositor salteño, integrante del Olimpo de la música popular argentina del siglo XX, lanzan una organización cultural para difundir la obra del autor de “Balderrama” y “La arenosa”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GACSY7C3BZFJVEARLQIZTBIZLY.jpg)
Historias alucinantes de un argentino en Cataluña
Esteban Feune de Colombi acaba de publicar “Limbos terrestres”, colección de relatos de vida cotidiana en un pueblo llamado El Bruc. “Es un libro feliz, aunque escribir sobre la felicidad es complicado”, dice
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JNTZ4ZAKTBERPHHGRXQQLRH7I4.jpg)
Gardel y Le Pera con ritmos latinos: Los Amados homenajea a los creadores del tango canción en su nuevo show
La compañía de teatro y música tropical, que estrena espectáculo el próximo viernes, se anima a jugar con algunos clásicos que la legendaria dupla compuso para el cine
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/335ZFAQCZZC7JIJER2LQP4IQWE.jpg)
Medio y Medio, el festival uruguayo que estimula oídos y paladares
El clásico parador de Punta del Este recibirá hoy a Bernard Fowler, corista de los Rolling Stones. Dante Spinetta, Os Paralamas, Pedro Aznar, La Delio Valdez, Ca7riel y Paco Amoroso son algunos de los artistas que tocarán en la temporada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AZU2T2V7DBAUXK4FTJIDXTR7WI.jpg)
31 años sin Batato Barea: homenajes en el Centro Cultural Rojas y en el Abasto
Artista clave de la escena under porteña en los años ochenta, su figura cobra actualidad en nuestros tiempos. Este martes y el jueves habrá lecturas, música y performances para recordarlo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZDG7NAYIL5FXPD3FQCTPTYTU34.jpg)
La pasión por los colores une al fútbol y el arte en una muestra en la Casa del Bicentenario
“Figuritas. Apariciones futboleras en el arte argentino” convoca más de medio centenar de obras en las que late el sentir popular del deporte que tiene en vilo al mundo en estos días
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7YH3CZDK7RB6ZOQ66ZV7OCOEUM.jpg)
Lectura colectiva de Shakespeare en el Museo Fernández Blanco
Este domingo Mauricio Kartun, Fabián Casas, Claudia Piñeiro y Camila Fabbri, entre otros relevantes escritores y dramaturgos, leen una de las obras más desafiantes del bardo inglés. Es una iniciativa del colectivo artístico Club Paraíso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FN42EAOQFJG63AROFV25NAO3CQ.jpg)
La historia de los mundiales de fútbol, según la mirada de Rep
La muestra en el Centro Cultural Borges recorre grandes momentos del certamen, desde 1930 hasta la actualidad. “No soy futbolero, pero me apasionan los mundiales. Son un termómetro de lo que pasa en el fútbol y en la sociedad”, dice el artista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U5IQ2ZE27VAO5LIPYNYTIBHAFE.jpg)