Un libro para recomendar: “Salo solo”, la novela debut del gran dramaturgo Mauricio Kartun

Escribió una treintena de obras de teatro pero ahora cambió de género. En su libro, cuenta la historia de un viudo repentino que prueba de todo para encontrar una nueva forma de la felicidad.
Un libro para recomendar: “Salo solo”, la novela debut del gran dramaturgo Mauricio Kartun

Un libro para recomendar: “Fantasticland”, la novela que revela lo difícil que puede ser concebir un hijo

La escritora Ana Wajszczuk acaba de publicarla, basada en su experiencia personal. Los intentos de lograr un embarazo, las frustraciones ante el sistema médico y la nostalgia por la vida sin niños son parte de la trama.
Un libro para recomendar: “Fantasticland”, la novela que revela lo difícil que puede ser concebir un hijo

Un libro para recomendar: “Atlas ilustrado del cuerpo humano”, uno de los titulos del año

Con gran erudición pero sin renunciar a una escritura simple, Pablo Maurette reúne sus saberes sobre filosofía, historia y literatura para hablar de un tema que nos atraviesa a todos: el cuerpo que habitamos.
Un libro para recomendar: “Atlas ilustrado del cuerpo humano”, uno de los titulos del año

Un libro para recomendar: “No callar”, los mejores artículos de Javier Cercas

El escritor español recopiló sus trabajos de los últimos 22 años. Allí se despliega su pensamiento, que está en la base de sus grandes ficciones.
Un libro para recomendar: “No callar”, los mejores artículos de Javier Cercas

Un libro para recomendar: “Un ratito más. Guía para no perdernos lo mejor de la infancia”

Encabezado por la psicóloga Maritchu Seitún, especializada en niños y adolescentes, se trata de un ejemplar que acompaña a madres, padres y adolescentes a poner en valor el momento del juego, gran eje del desarrollo cognitivo de los niños.
Un libro para recomendar: “Un ratito más. Guía para no perdernos lo mejor de la infancia”

Un libro para recomendar: “Al taco”, una historia del rock argentino hecho por mujeres

Esta profunda investigación intenta desmitificar la creencia de que el rock nacional solo fue propulsado por hombres. ¿Cómo y por qué las cantantes, compositoras y músicas fueron silenciadas por tantas décadas?
Un libro para recomendar: “Al taco”, una historia del rock argentino hecho por mujeres

Un libro para recomendar: “Ruge el bosque”, poesía para cuidar el planeta

El calentamiento global y la velocidad a la que se destruye la diversidad natural son los hilos conductores de una obra que reúne a autores de Sudamérica en un grito firme y desesperado.
Un libro para recomendar: “Ruge el bosque”, poesía para cuidar el planeta

Un libro para recomendar: “Ya te llegará”, las cartas de la entrañable amistad entre Margo Glantz y Tamara Kamenszain

Se trata de la correspondencia que mantuvieron las dos escritoras latinoamericanas entre 1984 y 1997. Se conocieron en 1979 durante el exilio en México de Tamara y Héctor Libertella. El volumen reúne un modo de diálogo entre ellas sobre crítica literaria, el matrimonio, la crianza y las dificultades para vivir de la escritura.
Un libro para recomendar: “Ya te llegará”, las cartas de la entrañable amistad entre Margo Glantz y Tamara Kamenszain

Un libro para recomendar: “El ciclo del refugio”, de Peter Rock, una secta apocalíptica y una realidad que supera a la ficción

Un grupo de fanáticos religiosos liderados por “la mensajera” espera una bomba nuclear que acabará con el mundo. El autor estadounidense parte de un hecho real para indagar en el futuro de los personajes. Se basó en entrevistas e información real.
Un libro para recomendar: “El ciclo del refugio”, de Peter Rock, una secta apocalíptica y una realidad que supera a la ficción

Un libro para recomendar: “Vida imaginaria”, de Natalia Ginzburg

Traducidos por primera vez al español, estos artículos reunidos por una de las escritoras italianas fundamentales del siglo XX mantienen su vigencia a más de medio siglo de su publicación.
Un libro para recomendar: “Vida imaginaria”, de Natalia Ginzburg

Un libro para recomendar: “El síndrome de la impostora”

Elisabeth Cadoche y Anne de Montarlot buscan las causas de esa sensación de ocupar un lugar que no se merece que sufren, sobre todo, las mujeres.
Un libro para recomendar: “El síndrome de la impostora”

Un libro para recomendar: “Elizabeth Finch”, de Julian Barnes (o como hay gente que te marca la vida)

Un hombre común se entera de la muerte de una profesora que fue central en su vida. Eso lo pondrá en marcha: va a retomar un proyecto de ella, la vida de Juliano el apóstata, del último emperador pagano de Roma. Uno de los mejores narradores contemporáneos hace un canto a la pasión.
Un libro para recomendar: “Elizabeth Finch”, de Julian Barnes (o como hay gente que te marca la vida)

Un libro para recomendar: “Playlist. Música y sexualidad”, por Esteban Buch

El reconocido musicólogo va de lo más clásico a Spotify para estudiar el vínculo entre lo que escuchamos y el erotismo. Por qué las mismas canciones generan efectos diferentes.
Un libro para recomendar: “Playlist. Música y sexualidad”, por Esteban Buch

Un libro para recomendar: “Leer se volvió viral”, de Daniela Ottolenghi

¿Es cierto que los jóvenes ya no leen o cambiaron los modos de acercarse a la lectura? Daniela Ottolenghi, licenciada en Letras y magister en Comunicación analiza qué pasa con la lectura y las plataformas digitales, en las que pasamos tanto tiempo.
Un libro para recomendar: “Leer se volvió viral”, de Daniela Ottolenghi

Un libro para recomendar: “El misterio de la creación artística”, de Stefan Zweig

Fue un autor austríaco que murió en Brasil que no deja a nadie indiferente. Este libro reúne varios escritos sobre lo más profundo de la música, la pintura y la literatura.
Un libro para recomendar: “El misterio de la creación artística”, de Stefan Zweig

Un libro para recomendar: “Cuentos escogidos”, de Shirley Jackson

La escritora estadounidense, un verdadero “tour de force” de la literatura de terror, inspiró a grandes autores del género como Stephen King. De sus controversias a las adaptaciones audiovisuales de su obra.
Un libro para recomendar: “Cuentos escogidos”, de Shirley Jackson

Sin Cormac McCarthy nos vamos quedando más solos

En su obra “La carretera”, el gran escritor estadounidense, fallecido la semana pasada, realizó un retrato magistral del alma humana
Sin Cormac McCarthy nos vamos quedando más solos

Un libro para recomendar: “V13″, de Emmanuel Carrère

En su último trabajo, el autor de “El adversario” hace una crónica del juicio por los atentados ocurridos en París en 2015, en los que murieron 130 personas.
Un libro para recomendar: “V13″, de Emmanuel Carrère

Martin Amis, ese eterno adolescente

El escritor inglés que murió la semana pasada, creó una obra consistente y provocadora, capaz de retratar a la sociedad inglesa con una risa amarga que enmascara la decadencia cultural y moral
Martin Amis, ese eterno adolescente

Un libro para recomendar: “Borges babilónico”, compilado por Jorge Schwartz

Esta obra enciclopédica explica, a través de expertos, el universo del gran autor argentino para los nuevos lectores
Un libro para recomendar: “Borges babilónico”, compilado por Jorge Schwartz