Ringo, gloria y muerte: el trágico final del ídolo que desafió a la mafia
El autor de esta nota ha acompañado a Oscar Bonavena por todo el mundo, desde su esplendor hasta su ocaso. Luego de ver el comienzo de la serie que ofrece Star+ evoca los momentos íntimos y fundamentales de una vida desafiante, destinada a la fatalidad

La cancelación de Grondona
La historia del fútbol merece ser respetada por cuanto sin aquel pasado no hubiera existido este presente

Así fue mi primer día en la revista El Gráfico hace 60 años
El actual columnista de Infobae entró como cronista al medio deportivo más importante de Latinoamérica y terminó siendo director. Cómo se trabajaba hace seis décadas y qué mundo descubrió cuando pisó ese Parnaso periodístico

No dejemos que Maradona muera otra vez
Más de 20 millones de argentinos sintieron por primera vez la incomparable sensación que produce ganar la Copa del Mundo. Y el “aluvión Messi” con sus sorprendentes records de cada día lo consolidan como la figura excluyente del fútbol nacional. El autor –uno de los biógrafos de Diego- cuenta cómo ha sido la historia con los grandes cracks

Carta abierta a Rodrigo De Paul: los campeones mundiales no se comparan, se disfrutan
El jugador del Atlético de Madrid dijo públicamente: "Que me perdonen, creo que somos la mejor selección que tuvo nuestro país". Tan contundente afirmación generó un debate. Y el autor de esta nota que cubrió las consagraciones del 78’ y del 86’ le responde escribiéndole una carta en la cual sugiere lo imposible de tal confrontación
Panamá y Surinam, los próximos rivales de Argentina.... Demasiado poco para un reencuentro tan glorioso
Nada todavía es oficial: ni los rivales, ni los escenarios, ni las fechas, ni el costo de las entradas, ni la continuidad de Scaloni. No obstante, los indicios más objetivos permiten los anticipos de ésta crónica y una triste pregunta: ¿la selección argentina no se merecía un festejo inolvidable?
Los 10 más grandes boxeadores peso pesado de la historia
Esta es la lista de los más destacados elegidos por el especialista que cubrió peleas de muchos de ellos, empezando por Ali. Cuándo podría ingresar Tyson Fury, el actual campeón
El regreso de Daniel Passarella al Monumental diez años después: un acto de misericordia y grandeza
La decisión ejemplar de la dirigencia al invitarlo para un reconocimiento a los campeones del mundo permitirá que vuelva al estadio donde forjó su gloria como jugador de River y del seleccionado argentino
Firmarán el contrato hasta el 2026, pero algo se rompió en la relación entre Tapia y Scaloni
Esta es la historia de un hecho inesperado: la lucha por el liderazgo en el manejo de las selecciones nacionales. ¿El presidente de la AFA ha exagerado su exposición con la Copa del Mundo como si solo él la hubiese obtenido?. Cómo cayó ésto al cuerpo técnico y a sus jugadores

Ya no volveremos a ver aquellas selecciones juveniles de los Diego, los Riquelme, los Di María y los Messi
La inesperada eliminación del Sub 20 acentúa un panorama incierto en el futuro de las selecciones juveniles. Los chicos que antes soñaban con llegar a la Primera desde la Selección ahora llegan a la Selección por jugar en la Primera. Y en poco tiempo muchos vendrán desde grandes clubes del extranjero. Hemos perdido la esencia
Si hubiese sido por el VAR ganaba Francia: el fútbol es más bello y justo sin tecnología
Luego de Qatar, el debate sobre el VAR se ha incrementado en todo el mundo. La FIFA seguirá haciendo esfuerzos para agregarle más herramientas en el futuro. La pregunta es si tal contribución ha reducido los márgenes de error que la competitividad requiere. El último mundial ha encendido una luz amarilla
Scaloni, el técnico del año y el inicio de nuevos liderazgos: ¿Chau a los entrenadores célebres y paternales?
La gloria obtenida por la selección argentina en Qatar ha despertado en el universo del futbol nuevos debates: ¿Técnicos con experiencia y trayectoria o entrenadores jóvenes más próximos a la generación de sus dirigidos? ¿Mando absoluto o ideas consensuadas? ¿O tener a Messi es lo que cambia la historia?

Di Stéfano, Maradona, Messi... Benditos potreros argentinos, donde nacieron tres de los mejores cinco jugadores de la historia
Y obviamente que a esta lista se debe agregar a Pelé. De tal manera, el top five de todos los tiempos dejaría solo un lugar para algún jugador de otro país. Hasta el Mundial de Qatar ese puesto le fue asignado a Cruyff. Pero la sorprendente actuación de Mbappé lo torna discutible

El Pelé que yo conocí, un rey atormentado y genial
El autor recuerda los encuentros con el mayor astro del fútbol brasileño y narra el alcance de su influencia en una época donde no existían internet y las redes sociales. Cómo era la agenda del tres veces campeón del mundo

Al fin Messi campeón, Dios reparó su “error”
La mística de la Selección, que fue un símbolo de unión y solidaridad enlaza ahora a tres generaciones de argentinos futboleros, demandantes y finalmente orgullosos

Estamos en el umbral de una hazaña
De la mano de Messi, la seguridad de toda la defensa, la talentosa prodigalidad de los volantes y la frescura de Julián Álvarez, estos jugadores están destinados al premio mayor

Primero hay que saber sufrir, después ganar, después seguir...

Mil veces Messi

Solo hay que pensar en Australia para llegar hasta el último día
La selección argentina va de menos a más en Qatar. La escena que une a los Mac Allister con treinta años de diferencia. Y por qué el futuro es un solo partido: el próximo

Disfrutemos a este inmenso Messi que aún nos queda
Maldito el implacable tiempo que le pone fin al músculo, a los reflejos y a la vitalidad. Este es el último Messi y mientras él esté en el campo el fútbol quedará dignificado
