50 años de “The Dark Side Of The Moon”, el disco que retrató la neurosis de la vida moderna

El octavo álbum de Pink Floyd, publicado en 1973, sublimó en sus canciones los miedos, obsesines e inseguridades de una sociedad que asomaba a un futuro tecnológico y alienante
50 años de “The Dark Side Of The Moon”, el disco que retrató la neurosis de la vida moderna

Roger Waters o cómo aprovechar el gran legado de Pink Floyd para difundir sus ideas políticas

El ex bajista de Pink Floyd regresó con una nueva gira llena de clásicos de su antigua banda y un arsenal de diatribas políticas contra Estados Unidos e Israel. En esta nota, un recorrido por sus últimas (y más polémicas) declaraciones
Roger Waters o cómo aprovechar el gran legado de Pink Floyd para difundir sus ideas políticas

80 años de Janis Joplin, la primera mujer rockstar

En un mundo dominado por los hombres, una chica de veintipico —impresionante voz y gran magnetismo en el escenario— logró imponer su estilo único. Luego, la muerte abrupta la volvió mito. Radiografía de una artista incomparable
80 años de Janis Joplin, la primera mujer rockstar

La reedición de “Revolver”, el álbum con el que The Beatles revolucionaron la música por segunda vez

Gracias a una tecnología desarrollada para el documental ‘Get Back’, el productor Giles Martin volvió a mezclar uno de los discos más disruptivos de la banda. Además, se presentan por primera vez una buena cantidad de material adicional
La reedición de “Revolver”, el álbum con el que The Beatles revolucionaron la música por segunda vez

Víctor Jara cumple 90 años y la estela de su obra se mantiene viva en toda América Latina

En el aniversario del nacimiento del gran cantor chileno del siglo XX, esta producción especial de Infobae Cultura reúne los testimonios de Silvio Rodríguez, Gepe y Bruno Arias entre otros, para resaltar la potencia de su legado artístico y el compromiso social de sus canciones
Víctor Jara cumple 90 años y la estela de su obra se mantiene viva en toda América Latina

“Desatormentándonos”, el exorcismo espiritual de Luis Alberto Spinetta, cumple 50 años

El primer disco de Pescado Rabioso se publicó en septiembre de 1972, en un tiempo personal caótico del genio creativo. Junto a “Bocón” Frascino y “Black” Amaya, aquí plasmó una obra pesada en más de un sentido, plena de rock, blues, psicodelia y angustia existencial
“Desatormentándonos”, el exorcismo espiritual de Luis Alberto Spinetta, cumple 50 años

Juana Molina y las grabaciones encontradas de Eduardo Mateo, una historia de amor

La cantautora y actriz porteña revela detalles del hallazgo de los masters del disco “Musicasión 4 ½”, grabado por la banda uruguaya El Kinto, que ahora reedita a través de su sello Sonamos. “Cuando ví que una cinta que decía ‘El Kinto’, casi me da un infarto”, confiesa
Juana Molina y las grabaciones encontradas de Eduardo Mateo, una historia de amor

Kamasi Washington, el hombre que revitalizó el jazz del siglo XXI, llega a Buenos Aires

El saxofonista californiano que saltó a la fama con el rapero Kendrick Lamar, encabeza la renovación generacional del género. Clásico y moderno a la vez, se distingue por su virtuoso estilo interpretativo y gran versatilidad armónica
Kamasi Washington, el hombre que revitalizó el jazz del siglo XXI, llega a Buenos Aires

25 años de “OK Computer” de Radiohead, el último disco trascendente del rock

El 21 de mayo de 1997 la banda británica publicó el álbum que significó un punto de inflexión para su historia, y que también reflejó el desconcierto existencial frente a la revolución tecnológica que estaba en ciernes con el cambio de siglo
25 años de “OK Computer” de Radiohead, el último disco trascendente del rock

40 años de la muerte de Lester Bangs, el crítico de rock que fue un personaje de película

Sus crónicas y reseñas son aguafuertes de la contracultura de los 70, con un estilo visceral e irreverente. En el cine, fue representado por un memorable Philip Seymour Hoffman en “Casi famosos”
40 años de la muerte de Lester Bangs, el crítico de rock que fue un personaje de película

Toquinho y sus memorias de Vinicius de Moraes, La Fusa, los 70 y el furor por la bossa nova

El guitarrista brasileño se presenta en el Teatro Gran Rex por los 50 años de “La Fusa”, el álbum que grabó en 1970 junto al compositor de “Garota de Ipanema” y María Creuza. En una charla con Infobae Cultura, revela los secretos del disco que consagró a la bossa nova en el Río de la Plata, recuerda a su amigo y cuenta por qué sigue apoyando a los nuevos talentos
Toquinho y sus memorias de Vinicius de Moraes, La Fusa, los 70 y el furor por la bossa nova

“Testigos de la memoria, 30 años”: Alejandro Lerner y un sentido homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel

En el aniversario número 30 del atentado, el músico participó de un show especial en el Teatro Colón y estrenó “Un día como cualquier día”, canción compuesta para este momento
“Testigos de la memoria, 30 años”: Alejandro Lerner y un sentido homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel

40 años sin Thelonious Monk: el genio inimitable que transformó el jazz moderno

El notable pianista afroamericano que murió en 1982, marcó un antes y un después en la forma de tocar el instrumento. Imprevisible y dueño de una sensibilidad única, dejó una obra imperecedera
40 años sin Thelonious Monk: el genio inimitable que transformó el jazz moderno

Antônio Carlos Jobim, el compositor que expandió la música de Brasil por el mundo

Autor de “Garota de Ipanema” y “Desafinado” entre tantos otros clásicos de la bossa nova, fue uno de los músicos más relevantes del siglo XX . Se cumplen 95 años de su nacimiento
Antônio Carlos Jobim, el compositor que expandió la música de Brasil por el mundo

George Harrison: la vida genial y paranoica del Beatle silencioso, que transformó para siempre la música

Se cumplen dos décadas del fallecimiento del guitarrista principal de The Beatles. Con bajo perfil, sus canciones empezaron a abrirse paso entre los clásicos de Lennon y McCartney para luego tomar vuelo propio. Su curiosidad y su búsqueda de paz fueron fundamentales para hacer de los Fab Four la banda más importante de la historia
George Harrison: la vida genial y paranoica del Beatle silencioso, que transformó para siempre la música

Paul Simon: creador de melodías perfectas, explorador de los ritmos del mundo

Con Simon & Garfunkel creó grandes hits y, como solista, experimentó con ritmos de África y Sudamérica. Fue acusado de apropiación cultural, la ONU lo puso en una lista negra y casi quiebra por producir un musical latino, pero logró masificar géneros que nadie conocía
Paul Simon: creador de melodías perfectas, explorador de los ritmos del mundo

Linda McCartney: la historia de la fotógrafa, música y empresaria que fue mucho más que la esposa de Paul

Cuando se casó con el ex Beatle ya era una de las más prestigiosas fotógrafas de rock, fue parte de Wings y una ferviente defensora de los derechos de los animales y del vegetarianismo
Linda McCartney: la historia de la fotógrafa, música y empresaria que fue mucho más que la esposa de Paul

“Imagine”, el álbum en el que Lennon lanzó sus mensajes políticos y terminó creando un himno

A 50 años de su salida, un repaso por la historia detrás de un álbum que buscaba ser comercial y se convirtió en un manifiesto que continúa siendo actual. Además, los mensajes venenosos que colocó contra Paul McCartney
“Imagine”, el álbum en el que Lennon lanzó sus mensajes políticos y terminó creando un himno

La “traición” de Metallica: cómo se transformó en la banda más grande del mundo y llevó el heavy metal a las masas

A 30 años del lanzamiento del aclamado “Album Negro”, un recorrido por los inicios de la banda estadounidense que pasó de ser de culto a llenar estadios, y que se adelantó a la explosión del grunge
La “traición” de Metallica: cómo se transformó en la banda más grande del mundo y llevó el heavy metal a las masas

Retrato de Amy Winehouse, la voz sorprendente e inolvidable que no pudo vencer a sus demonios

Se cumplen diez años de la muerte de la cantante de jazz y soul británica -también autora de sus temas- que revitalizó el género musical y abrió el camino a toda una generación de cantantes. No buscó la fama, por eso, cuando llegó a la cima, fue sofocada por el éxito y cayó en los excesos de sus adicciones. Tenía 27 años cuando murió
Retrato de Amy Winehouse, la voz sorprendente e inolvidable que no pudo vencer a sus demonios