Bobby Flores

Bobby Flores

Disc jockey y musicalizador de radio. Fundador de Radio Rock&Pop, Blue FM, Radio Kabul, Malena Tango y Bitbox entre otras. Fui director de los canales de música de Turner entre 2009 y 2014 y Director de Radio Nacional Rock del 2016 al 2020. Compilé 8 discos para Blue Note. Escribí en Satiricón. Ganador del Premio Konek de Platino 2007 a la difusión de la música popular y Martín Fierro 2017 a Labor radial Musical..Desde el 2020 escribo en Infobae

Los Gatos, nuestros Beatles: la historia del “Rock de la mujer perdida” y un bajista de otro planeta

La banda que lideraba Lito Nebbia lanzó un genial álbum, la gema de 1970, que marcó lo que vendría después. Y allí estaba el gran bajista del rock nacional, Alfredo Toth. Los secretos detrás de una obra maestra de nuestra música
Los Gatos, nuestros Beatles: la historia del “Rock de la mujer perdida” y un bajista de otro planeta

Nico Bereciartúa: la bendición de Pappo, un asado con los Rolling Stones y el llamado para tocar con Black Crowes

Hijo del mítico bajista de Riff, Vitico, compartió escenario desde su juventud con su padre y Pappo. Un demo lo llevó a un lugar impensado: hoy es el guitarrista de la gran banda de rock sureño de los Estados Unidos y está a punto de comenzar una gira junto a Aerosmith
Nico Bereciartúa: la bendición de Pappo, un asado con los Rolling Stones y el llamado para tocar con Black Crowes

La canción de los Enanitos Verdes que simbolizó el exilio de miles de argentinos en el 2001 y permanece actual

Cuando el rock le canta a la realidad: “Amores lejanos” fue compuesta por su guitarrista Felipe Staiti cuando una relación que comenzaba tuvo un abrupto final porque la chica se marchó del país por la situación económica y social
La canción de los Enanitos Verdes que simbolizó el exilio de miles de argentinos en el 2001 y permanece actual

Fito Páez: su primer disco a los 21 y la canción que Charly García hubiera querido componer

Con apenas 21 años, el músico rosarino entró a los estudios Panda para grabar Del ‘63 de la mano de Miguel Krochik y Mario Breuer. Las tardes entre golosinas, el parlante roto y la foto de tapa en el baño
Fito Páez: su primer disco a los 21 y la canción que Charly García hubiera querido componer

El disco de jazz que toca una banda pop: el regreso de El Gonzo, el saxofonista esencial del rock argentino

Nacido en el 63, igual que Fito, fundó Los Twist junto a Daniel Melingo y formó parte de álbumes que hicieron historia. Afincado en España, nunca dejó de estar presente en el país. La vuelta y la emotiva historia de la “Canción para Vera y Lucila”
El disco de jazz que toca una banda pop: el regreso de El Gonzo, el saxofonista esencial del rock argentino

Manuelita, la tortuga cumple 60 años: la canción infantil que María Elena Walsh creó bajo la ducha

El origen del tema infantil que cantaron varias generaciones de argentinos. El legado cultural de la autora que incluyen canciones y la mítica obra de teatro Doña Disparate y Bambuco. Además, su dúo creativo con Leda Valladares
Manuelita, la tortuga cumple 60 años: la canción infantil que María Elena Walsh creó bajo la ducha

50 años de Pappo’s Blues Vol. 3, el disco que instaló a Pappo como el gran guitarrista argentino de rock

En 1973, el Carpo se reunió con el baterista Héctor “Pomo” Lorenzo y el bajista Carlos Alberto “Machi” Rufino para grabar el tercer disco de la agrupación que llevaba su firma. En menos de media hora dejaron una joya musical, en la que abrevan músicos de todas las generaciones. Cómo se hizo, las críticas que recibió y la anécdota con B.B. King
50 años de Pappo’s Blues Vol. 3, el disco que instaló a Pappo como el gran guitarrista argentino de rock

La conmovedora canción que Pablo Sbaraglia hizo para su hijo que murió a los dos años

El tecladista de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado está a punto de presentar su cuarto álbum, Camino a la barbarie, donde se destaca Mon amour, un tema dedicado a la memoria de su hijo Clemente, que aparece con su sonrisa en el video de difusión. “Fue lo primero que hice después de tres años de estar knock out, para quebrar la vida”, dice su autor
La conmovedora canción que Pablo Sbaraglia hizo para su hijo que murió a los dos años

Los secretos mejor guardados del “Chivo” Borraro, uno de los mayores jazzistas argentinos

Murió en el año 2012, pero dejó grabadas algunas perlas que vale la pena descubrir. Un arcón con fabulosas improvisaciones, que en el mundo del jazz son muy valoradas
Los secretos mejor guardados del “Chivo” Borraro, uno de los mayores jazzistas argentinos

Sergio Pángaro, el último dandy y sus shows donde todo el mundo sale contento

A bordo de la nueva formación de San Martín Vampire, el músico, productor y escritor regresó a los escenarios. La técnica de Los Puntos Cardinales y los conciertos sin grietas, donde se reúnen amantes de la electrónica, del pop y del punk
Sergio Pángaro, el último dandy y sus shows donde todo el mundo sale contento

La canción de Almendra que atribuyeron a Spinetta pero es de Emilio del Guercio, una obra de arte que no envejece

“Que el viento borró de tus manos” es una canción que cotiza mejor según pasan los años. En un homenaje a Luis Alberto Spinetta en el CCK omitieron mencionar que el tema es de Del Guercio. Incluida en el primer disco de Almendra, de 1970, una de las gemas que el rock le dio a varias generaciones
La canción de Almendra que atribuyeron a Spinetta pero es de Emilio del Guercio, una obra de arte que no envejece

La poesía de Leonard Cohen y el fabuloso proyecto de un Cadillac de grabar sus canciones en castellano

Mario Siperman es fundador y tecladista de Los Fabulosos Cadillacs. Durante la pandemia comenzó a grabar canciones del poeta y músico canadiense que murió hace poco más de seis años. Ya editó dos discos y va por más
La poesía de Leonard Cohen y el fabuloso proyecto de un Cadillac de grabar sus canciones en castellano

El rock después de los Grammy y el elogio a un baterista que a los 80 años sigue golpeando los tambores

En la última edición de los premios latinos, Rosalía se impuso sobre Fito Páez. La cultura joven actual comienza a ser un jeroglífico para los adultos. Además, las nuevas tecnologías que cumplen el sueño de Borges de “La biblioteca de Babel” se cumple con la música
El rock después de los Grammy y el elogio a un baterista que a los 80 años sigue golpeando los tambores

Confesiones de Invierno y Artaud cumplen 50 años: las creaciones de Charly García, Nito Mestre y Spinetta

Un análisis de todas las canciones, muchas quedaron para siempre en la memoria colectiva. El arte de tapa de los discos y detalles desconocidos del proceso creativo de los artistas
Confesiones de Invierno y Artaud cumplen 50 años: las creaciones de Charly García, Nito Mestre y Spinetta

Pappo murió hace 18 años en su moto y cada día lo extrañamos más

El 25 de febrero de 2005, mientras transitaba la ruta 5 a la altura de Luján, Norberto Napolitano, Pappo, tuvo un accidente y falleció poco después. Su música vive tan potente como cuando la editó. Ya había tocado con Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, pero 1973 fue el año del gran despegue, con los volúmenes 3 y 4 de Pappo’s Blues. Anécdotas y un repaso por las canciones
Pappo murió hace 18 años en su moto y cada día lo extrañamos más

El largo viaje del funk desde los suburbios de Nueva York con James Brown hasta la Córdoba de la Mona Jiménez

Funk, en el argot de su Harlem natal, es una manera algo vulgar de referirse al sudor corporal. El genio norteamericano y el nuestro extraordinario cordobés, demostraron en cada presentación que eso es así: arriba del escenario queda toda. Y ahora estamos asistiendo al nacimiento del espíritu funk. Por qué los De la Rivera y Bésala ya dejan huella
El largo viaje del funk desde los suburbios de Nueva York con James Brown hasta la Córdoba de la Mona Jiménez

Gustavo Cerati, Sonoman y el misterioso encuentro entre Aníbal Troilo y Vinicius de Moraes

Un alucinante recorrido que transcurre entre Soda Stereo, la rivalidad entre Billiken y Anteojito, el súper héroe nacional que luchaba con “el poder músico mental”, la Revolución de Mayo y la reunión entre el músico argentino y el poeta brasileño que contó uno de sus pocos testigos en la noche de una pizzería porteña
Gustavo Cerati, Sonoman y el misterioso encuentro entre Aníbal Troilo y Vinicius de Moraes

Estadios vs. pubs y lo que una comedia sobre Jesús nos enseñó sobre escuchar rock en vivo

Hoy, las pantallas nos traen retazos de lo que vemos -o intuímos- que sucede con los músicos a 70 metros de nosotros. Ayer, los veíamos a dos metros pero en lugares donde, sabíamos, nadie nos cuidaba. El comienzo del rock en estadios con Los Beatles. Y la escena de La Vida de Brian que explica que el sentido de pertenencia es más importante que una escucha perfecta
Estadios vs. pubs y lo que una comedia sobre Jesús nos enseñó sobre escuchar rock en vivo

El funk es sudor, baile y joda extrema y Dante Spinetta lo sabe

El año comenzó con funk. El músico lanzó “Mesa Dulce” e instaló este género musical como método. De James Brown a las palabras de Dante -“Cantar con Stevie Wonder, tocar con Bootsy Collins y ser hijo de mi padre es todo lo que está en este disco”- honor a la funky music
El funk es sudor, baile y joda extrema y Dante Spinetta lo sabe

“Muchachos”, esa inspiración divina que recuerda el valor de una canción

Un tema de la infancia que se repite en el cerebro, una y otra vez, invita a reflexionar sobre un concepto, aquello que hace que una canción pase a la eternidad. Composiciones musicales que se acomodan a su época haciéndose infinitas
“Muchachos”, esa inspiración divina que recuerda el valor de una canción