Belén Marinone

Belén Marinone

Belén Marinone nació en Buenos Aires en 1986. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación y magíster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se ha desempeñado como editora, líder de proyectos, campañas publicitarias y responsable del área digital en Editorial Planeta. Ha colaborado en medios como Clarín y Revista Anfibia. Fue jurado del festival Basado en Hechos Reales y participó del Festival Piglia, organizado por la Secretaría de Cultura de Mar del Plata. Actualmente, es editora y responsable de contenido exclusivo de Bajalibros y Leamos y periodista en Infobae.

Carolina Sanín habló sobre la cancelación de sus libros: “Fue humillante, indignante y mafioso”

La escritora colombianase refirió a la polémica desatada tras la rescisión del contrato y suspensión de publicación de dos de sus obras en México. También sobre las redes sociales, las relaciones virtuales y el deseo. Ahora, Infobae publica gratis en México su libro “Tu cruz en el cielo desierto”.
Carolina Sanín habló sobre la cancelación de sus libros: “Fue humillante, indignante y mafioso”

El argentino que contó Ucrania desde adentro: quién ganó, quién perdió y cuándo termina la guerra

Se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania y la pregunta por el fin del conflicto sigue abierta. Ignacio Hutin, autor de “Ucrania. Crónica desde el frente” -ahora actualizado- cuenta quiénes son los ganadores y los perdedores y si estamos en las puertas de la Tercera Guerra Mundial.
El argentino que contó Ucrania desde adentro: quién ganó, quién perdió y cuándo termina la guerra

Luz Gabás: “Cuando un hombre escribe una historia de amor es algo sublime, pero si lo hace una mujer es algo menor”

La reconocida escritora española, ganadora del Premio Planeta de novela 2022, dialogó en exclusiva con Infobae Leamos sobre “Lejos de Luisiana”, la novela galardonada. La autora de “Palmeras en la nieve” vuelve con una historia de amor entre un nativo americano y una criolla francesa en tiempos en que España ayuda a Estados Unidos a conseguir su independencia a orillas del río Misisipi.
Luz Gabás: “Cuando un hombre escribe una historia de amor es algo sublime, pero si lo hace una mujer es algo menor”

En defensa de las novelas románticas, ese género literario tan denostado

Las novelas románticas abrieron la puerta a las historias sobre los sentimientos, las pasiones, el romance y las relaciones. Cómo se convirtieron en la educación sentimental que revolucionó mi vida.
En defensa de las novelas románticas, ese género literario tan denostado

Cómo es “El secreto”, el libro que recomienda Ricardo Fort en la serie documental sobre su vida

Publicado en 2006, y recomendado por figuras de la talla de Oprah Winfrey y Will Smith, el libro de la australiana Rhonda Byrne se convirtió rápidamente en un best-seller con millones de lectores en el mundo y revolucionó el universo de la autoayuda.
Cómo es “El secreto”, el libro que recomienda Ricardo Fort en la serie documental sobre su vida

Shakira y su manada: nueve libros de mujeres que transformaron el dolor en letras

Tras el lanzamiento mundial de la canción de la artista colombiana con Bizarrap, se abrió la polémica. Ensayos, novelas, poesía y cuentos forman parte de esta selección para reflexionar y debatir sobre cómo transitar el desamor.
Shakira y su manada: nueve libros de mujeres que transformaron el dolor en letras

Daniel Balmaceda investigó los años dorados de Argentina: se alquilaban balcones y había intentos de magnicidio

El escritor y divulgador de Historia publicó “Historias de la Belle Époque argentina”, repleto de historias desconocidas y fascinantes que van desde la independencia que trajo la bicicleta hasta las comidas que llegaron a nuestro paladar para siempre.
Daniel Balmaceda investigó los años dorados de Argentina: se alquilaban balcones y había intentos de magnicidio

Magda Tagtachian: “Si se hubiera condenado el genocidio armenio no habría existido el Holocausto”

La periodista y escritora argentina Magda Tagtachian presenta “Artsaj”, su nuevo libro. La novela hace foco en los conflictos bélicos en el Cáucaso sur y busca cómo sanar el dolor que vivieron nuestros ancestros y encontrar el amor.
Magda Tagtachian: “Si se hubiera condenado el genocidio armenio no habría existido el Holocausto”

¿Desde cuándo criar mejor es rendir más? Un manifiesto para padres cansados... y me voy a dormir

Vivimos una época en la que la idealización de las funciones parentales están internalizadas y la exigencia y el sacrificio es mucho. Pero no cumplir con la expectativas también está bien. El libro de los psicoanalistas Luciano Lutereau y Trinidad Avaria que ayuda con la tarea se puede descargar gratuitamente acá.
¿Desde cuándo criar mejor es rendir más? Un manifiesto para padres cansados... y me voy a dormir

Tres claves de una alimentación saludable: por qué además de frutas y verduras necesitamos cariño

Se presentó el libro “Me importa un rábano. La importancia de sumar alimentos naturales a nuestras recetas”, de la emprendedora agroecológica y Health Coach, Lucía Calogero. La importancia de los detalles y la afectividad a la hora de transformar hábitos.
Tres claves de una alimentación saludable: por qué además de frutas y verduras necesitamos cariño

Leé el cuento de Fontanarrosa que predijo el VAR, ese invento que nos hace sufrir en cuotas

Se trata de “La columna tecnológica. Fútbol y ciencia”, publicado en 1990. Mucho antes de la derrota de Argentina en su debut en Qatar 2022, el rosarino imaginó un sistema de revisión de jugadas y arbitraje a la distancia con “la inestimable ayuda de mil ojos electrónicos”.
Leé el cuento de Fontanarrosa que predijo el VAR, ese invento que nos hace sufrir en cuotas

“El fin del amor”: la historia real y las ideas detrás de la serie que protagoniza Lali Espósito

El ensayo de la escritora argentina Tamara Tenenbaum explora y debate sobre el amor romántico, el deseo, la libertad y los vínculos hoy. Y cuenta con sus experiencias de vida en la comunidad judía ortodoxa. La producción es una de las diez más vistas en veintiún países a días de su estreno.
“El fin del amor”: la historia real y las ideas detrás de la serie que protagoniza Lali Espósito

¿Quién mató al fiscal Nisman? Descargá gratis el libro que encontró una respuesta desde la ficción

En “Operación pajarito”, el periodista argentino Carlos Gurovich reconstruye en una novela la noche del 18 de enero del 2015. El texto se puede conseguir gratis por un mes en Bajalibros
¿Quién mató al fiscal Nisman? Descargá gratis el libro que encontró una respuesta desde la ficción

“Bastarda”, la apasionante vida de la revolucionaria que desafió todo para amar a Bolívar

En su nueva novela, Florencia Canale reconstruye la historia de Manuela Sáenz, una de las personalidades más emblemáticas de la lucha por la libertad. La relación con el “Libertador de América” y los ecos en un momento crucial de la Historia de América Latina.
“Bastarda”, la apasionante vida de la revolucionaria que desafió todo para amar a Bolívar

Jorge Fernández Díaz: “Evita es una gran mentira del peronismo de los 70″

El periodista y escritor acaba de publicar “Las mujeres más solas del mundo” donde indaga sobre las mujeres, la literatura y los medios. El autor de “El puñal” habló sobre la militancia, la disidencia, el papel de los libros políticos en las elecciones, el intento de magnicidio a Cristina Kirchner y el Premio Nobel.
Jorge Fernández Díaz: “Evita es una gran mentira del peronismo de los 70″

¿Cuántas “Bodas de sangre” caben en una vida?

La obra teatral escrita por Federico García Lorca se reestrenó en el Teatro San Martín a principios de octubre con un éxito total. Lleva a pensar en el agobio de los mandatos que seguimos en la actualidad. Está basada en un libro del poeta andaluz, que se puede descargar gratuitamente acá.
¿Cuántas “Bodas de sangre” caben en una vida?

¿Y si lo que me gusta de Gran Hermano es que ahora quien vigila soy yo?

El programa televisivo marcó altos números de rating y repercusiones inesperadas. Lleva a pensar cómo es vigilar y castigar en la era de la cancelación. Está inspirado en un libro de George Orwell, que puede descargar gratuitamente acá.
¿Y si lo que me gusta de Gran Hermano es que ahora quien vigila soy yo?

Robledo Puch y un nuevo pedido de libertad: claves del informe que se usó para condenarlo

El “Ángel Negro”, preso hace medio siglo por once asesinatos, pedirá su excarcelación por décima vez en los últimos doce años y se reaviva la polémica. En “El forense y el asesino” el periodista y escritor Osvaldo Aguirre cuenta cómo fueron los encuentros entre “el Ángel” y el reconocido forense Osvaldo Raffo, decisivos para que fuera a prisión.
Robledo Puch y un nuevo pedido de libertad: claves del informe que se usó para condenarlo

Rebeldía, marginalidad, coraje, amistad: el “Martín Fierro” cumple 150 años y acá se lo puede leer gratis

El clásico argentino muestra la persecusión y la marginalidad pero también el coraje y el valor de la amistad. Bajo el hashtag #MFierro150 está en marcha una campaña de lectura masiva en redes sociales. Una nueva edición del libro consigue gratis en la tienda digital Bajalibros. Enterate cómo descargarlo.
Rebeldía, marginalidad, coraje, amistad: el “Martín Fierro” cumple 150 años y acá se lo puede leer gratis

Laurie Anderson en Argentina: “El mundo está virando al fascismo y quisiera que cada vez más artistas abordaran este tema”

La artista estadounidense de vanguardia participa este sábado y domingo de distintas actividades en el marco del Filba 2022. Su pasión por la lectura, cómo aprovechar la inteligencia artificial y la tecnología para crear arte, la presidencia de Donald Trump, la vigilancia y cómo las ciudades se convirtieron en “la ruta de la seda de la cultura”.
Laurie Anderson en Argentina: “El mundo está virando al fascismo y quisiera que cada vez más artistas abordaran este tema”