La lista de Borges: los 75 libros que para el máximo escritor argentino no podían faltar en la biblioteca
A mediados de los 80 la editorial Hyspamérica le hizo una propuesta al autor de “Ficciones”: seleccionar 100 libros indispensables y escribir un prólogo para cada uno. Su muerte dejó el proyecto sin terminar, pero la colección fue editada y se convirtió en objeto de culto. No incluyó a ninguna mujer.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FVP3LTTYBFH55HOEVHOI2VN7D4.jpg)
El forense argentino que escribe novelas policiales: “Hay tres o cuatro motivos que se repiten constantemente en los homicidios”
Gaston Intelisano es especialista en criminalistica y autor de una saga policial. En “Elemental, mi querida ciencia (forense)” cruza la historia de su profesión con las novelas, los autores y los personajes de la ficción. Dice que tiene una ventaja en conocer el lugar de los hechos. Y que asesoró a otros autores.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UETVEFXQKRDB5IM4JNCP54CU5Q.jpg)
Una hermana desaparecida y una historia que su familia quería olvidar: ¿cómo se recupera lo que nadie nombra?
El norteamericano Daniel Loedel publicó el libro “Hades Argentina”, atravesado por la Buenos Aires fantasmal de la dictadura. Habló con Infobae Leamos sobre la historia real detrás de la obra.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XASEHKLZCVDAVFBEDN2UP6PCHM.jpg)
¿Arturo Pérez-Reverte “spoileó” a Banksy? Las curiosas coincidencias entre sus libros y el último mensaje del grafitero más famoso
El artista callejero hizo una publicación en sus redes sociales que recuerda a “El francotirador paciente”, un libro de 2013.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GCKJD4KOGVDF7KU5WMAE2JL654.jpg)
Culpa, adrenalina y un tesoro: Arturo Pérez Reverte cuenta la Revolución Mexicana con ritmo de western y algo de autobiografía
La última novela del escritor español es una historia de aprendizaje en la que se mezclan la guerra, la violencia, el amor y la lealtad. Un
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H5Y7VTUDAJFD5NL5DBRWCWX6LU.jpg)
El drama del último Médici: la decisión de las editoriales que conflictúa su carrera como escritor
Lorenzo de Médici es escritor y parte de una de las familias más conocidas del mundo. Las dificultades a la hora de publicar, la intención de usar seudónimo y la pelea por no convertirse en el biógrafo de su propia historia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXHGIB3EEFHGRAJQPOB6SDSSL4.png)
Batman, Superman, el Hombre Araña: los superhéroes se inspiran hasta en Hitler y Zeus
En su primer libro, el guionista de historietas Grant Morrison, se metió con los orígenes del cómic y la mitología de los superhéroes. Un viaje a través del tiempo para conocer las leyendas y hasta los personajes de la literatura, en los que se inspiraron esos héroes que (creemos que) conocemos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KUPH3KLPJFBTFFUBDRV3TS4JUU.jpg)
El intérprete: quién es el hombre que le habla al oído a los presidentes y guarda todos los secretos desde hace 25 años
A Walter Kerr lo antecede su reputación. Es abogado, profesor, traductor e intérprete. Habla nueve idiomas. Estuvo en reuniones con figuras y líderes mundiales a las que sólo unos pocos tuvieron acceso. Fue parte de las comitivas de Carlos Menem, Fernando De La Rúa, Néstor y Cristina Kirchner, Mauricio Macri y hoy Alberto Fernández. Un funcionario más allá de las grietas y los años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JAGHMCXALZDHND2RI2RQJY5Q6E.jpg)
El joven Cortázar: sus años como maestro en Chivilcoy, la vida de pensión y la alumna de la que se enamoró
Entre 1939 y 1944 el autor de “Rayuela” dio clases de Historia, Geografía e Instrucción Cívica en una escuela normal. No publicaba con su nombre, escribió el guión de una película y fue acusado de “ateísmo y comunismo” mientras daba forma a los primeros borradores de “Bestiario”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SG7VTDK2PZAX5ITUFWOPDEB7EI.jpg)
Los Borges que se bifurcan: claves de los poemas, novelas, historietas y memes protagonizados por el autor de “El aleph”
El reconocido escritor argentino ha sido figura central de historias escritas por él y por otros, en los más diversos formatos, incluso los más actuales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ITOWSMIODRFBTCR63IV7Q2M32I.jpg)
Los que vienen: las experiencias de extranjeros que eligen vivir en Argentina por amor, trabajo o aventura
Sus historias los trajeron y ellos se quedaron. Un argentino que después de 25 años en Italia volvió por una ex compañera de facultad. Un parisino en Capital Federal. Una mujer que dejó su trabajo en Londres y ahora vive en Morón. Un estadounidense que no encontró en el mundo paisajes como los de la Patagonia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZXB6GBUX4NGZXJD4EIQRXLXFLM.jpg)
A 6 meses del Mundial de Qatar: cómo es el libro escrito para cambiar el fatídico resultado de la Final de Brasil 2014
José Eduardo Moreno publicó “Matar a Götze”, una especie de revancha literaria después de la caída de Argentina ante Alemania en el Maracaná.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2HK6VUKQ5BBNLMV3OSVATVM3A.jpg)
A 35 años de la Ley de Divorcio: la pareja que se no aceptó que su amor fuera “delito” y cambió el Código Civil
Juan Bautista Sejean y Alicia Kuliba llevan 44 años juntos. En marzo de 1987, después de divorciarse de sus parejas, pudieron volver a casarse gracias a un fallo de la Corte. La historia de amor que impulsó la renovación de una legislación que acumulaba 100 años de vigencia en la Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IZCAZBP3NBARDG7XR6TVF4UGRQ.jpg)
Reconstruir las guerras: soldados, granadas, misiles falsos y una “misión” a treinta minutos del Obelisco
La Asociación de Recreadores de la Segunda Guerra Mundial, que se reúne en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires y se nutre de argentinos de 14 hasta 75 años, es una de las mejores de Latinoamérica. Asumen un propósito de concientización y de investigación a través de uniformes, colores e insignias que ayudan a entender la historia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5XUPQ4ZPNJFV7EBRR3JAVMLUEM.jpg)
Gilda, Maradona, Rodrigo o Gardel: los santos populares y las historias de quienes aseguran que “hacen milagros”
Cientos depositan en ellos su fe. El testimonio en primera persona de los que le rinden culto a fenómenos que empezaron en una cancha o en un escenario y terminaron teniendo santuarios a los que cientos peregrinan para agradecer, pedir ayuda o respuestas. En contra de toda lógica, a contramano de religiones y sin más pruebas que sus propias historias, ellos se encomiendan a estrellas de la música o el deporte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GC7NHUUUBJH5XH33GY634K4X4Y.jpg)
La casa oculta de Buenos Aires donde los artistas urbanos resistieron el encierro durante la pandemia
Se llama Casa Libre y su ubicación es un secreto. En los días de confinamiento, más de 40 artistas intervinieron el interior de una propiedad en la Capital Federal, para reencontrarse en las paredes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MKA4ELSGBZHQNGURSIMQYATHVE.jpg)
Los 10 años de “Acción poética” en Argentina: la movida que empezó en Tucumán e inundó de letras las paredes de todo el continente
Este 2021 el movimiento artístico-literario y social cumple 25 años desde su nacimiento en Monterrey, México, y una década desde que Fernando Ríos Kissner, tucumano, encendió una mecha que se extendió como una vena de pólvora por toda Latinoamérica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FSPMQLUENVDORDSMGNRMI3J5TM.jpg)
Michelo, el “robot” salteño que empezó bailando en la calle y se convirtió en el argentino con más seguidores en TikTok
En 2014 lo echaban de las plazas de su ciudad, pero no bajó los brazos. Creó un personaje que es furor en la red social del momento, donde ya tiene casi 8 millones de followers. Diego Omar Suárez, el hombre detrás de la máquina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EZTN4WGOD5DSRAGH5YXMFIC2WA.jpg)
Eulogia Tapia en La Poma: la pastora que se hizo zamba y aún camina por los valles calchaquíes
Muchos la creen un mito, una historia inventada, un personaje creado por Manuel Castilla y Gustavo “Cuchi” Leguizamón. Sin embargo la mujer que inspiró una de las canciones más populares del cancionero argentino, sigue pastoreando sus cabras a los 75 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2S4CUVNKMFGGRKHTYTCPM63F6M.jpg)
Consiga un ataúd y entiérrelo usted mismo: el dramático relato de la muerte por coronavirus en Ecuador
Una joven ecuatoriana y su familia se enfrentan a lo largo de una noche a las dificultades que rodean a la muerte de un ser querido en Guayaquil, una de las ciudades más castigadas por la pandemia en Latinoamérica. Este es el dramático testimonio de cómo tuvo que sepultar a su “hermano del alma”
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/YRVW3CHACRHG3PZCR27ID2AEMM.jpg)