Vestidos de azul y con reglas específicas para la música de las rutinas: así será el regreso de gimnastas rusos y bielorrusos a la competencia

La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) oficializó las reglas y condiciones para que rusos y bielorrusos puedan reincorporarse a torneos internacionales en 2024. Si bien no hay nada escrito respecto a los próximos Juegos Olímpicos, esta apertura parcial les dará la posibilidad para pelear por las pocas plazas disponibles que quedan para París 2024.

Compartir
Compartir articulo
Según la reglamentación FIG, ninguno de los integrantes del equipo campeón olímpico podría ser aceptado como neutral.
Según la reglamentación FIG, ninguno de los integrantes del equipo campeón olímpico podría ser aceptado como neutral.

Hay un orden establecido y es bastante claro. Las federaciones deportivas de cada país son el brazo local de la entidad internacional correspondiente. Ejemplo: la FFF (Fédération Française de Football) es la sucursal francesa de la FIFA. Cómo tal, son organizaciones autárquicas en las que los Estados no pueden intervenir salvo en casos muy severos de corrupción, violencia o similar. Asimismo, la enorme mayoría de las entidades deportivas internacionales, que son parte del COI , sostienen muchas de sus decisiones autónomas respecto del ámbito dirigencial olímpico.

Esto, que en casi todos los casos resulta lógico y hasta saludable, en el denominado Caso Rusia justificaría la búsqueda de códigos en común al menos camino a París.

Los atletas rusos y bielorrusos habían sido excluidos de las competiciones de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) en marzo de 2022, poco después de la invasión a Ucrania. El 19 de julio pasado se anunció la decisión de flexibilizar esa exclusión y esta semana se conocieron detalles de cuáles serán las condiciones para este regreso: cualquier atleta que desee obtener y competir bajo el estatus de “neutral individual” tendrá que presentar una solicitud a la FIG. Los aprobados serán elegibles para competir en eventos a partir del 1 de enero de 2024.

Tal como es recomendado por el Comité Olímpico Internacional (COI) solo serán aceptados gimnastas individuales y “de ninguna manera” como equipos representantes de la Federación de Rusia, la República de Belarús, Comité Olímpico Nacional (NOC) o Federación Nacional (NF).

Como primer requisito respecto al conflicto geopolítico, la FIG requiere que quienes aspiren a ser considerados atletas neutrales no pueden “haber actuado en contra de la misión de paz del Movimiento Olímpico apoyando activamente la guerra en Ucrania”. Además, será imprescindible que no haya vínculo con los Ejércitos ruso, bielorruso ni con ninguna otra agencia de seguridad nacional; y deben abstenerse de cualquier actividad o comunicación, ya sea verbal, no verbal o escrita, asociada con la bandera nacional, el himno, el emblema o cualquier otro símbolo de la Federación de Rusia, la República de Belarús, sus NF o NOC.

Las gemelas Averinas y su entrenadora han participado en actos públicos de Putin.
Las gemelas Averinas y su entrenadora han participado en actos públicos de Putin.

El documento aclara que las redes sociales serán evaluadas y cualquier apoyo a la guerra en cualquier plataforma virtual será motivo suficiente para no poder contar con la autorización.

Las banderas de la Federación Rusa y de Belarús (actuales o históricas) no estarán permitidas en ningún lugar o área oficial controlada por la FIG. Cuando sea necesario su uso (por ejemplo, en ceremonias, pantallas de televisión y medios de comunicación), se utilizará una bandera de un color azul. También deberá ser azul el atuendo de competición y los aparatos usados en la gimnasia rítmica deberán ser completamente blancos: “Cualquier uso de ropa que no sea la aprobada por la FIG dará lugar a la negativa a participar o a la descalificación”, indica el documento.

Cuando se utilice música para las rutinas, la misma deberá ser neutral y no podrá contener referencia a los países sancionados ni mensajes con connotación política directa o indirecta.

Anastasia Salos, de Belarús, una de las figuras de la gimnasia rítmica que aspira a ser aceptada como neutral.
Anastasia Salos, de Belarús, una de las figuras de la gimnasia rítmica que aspira a ser aceptada como neutral.

En cuanto a quiénes cumplirían con estos estrictos requisitos, actualmente 45 gimnastas de la rama artística, incluidos todos los atletas de los equipos masculino y femenino que ganaron la dorada en Tokio 2020, con la excepción de Liliia Akhaimova, han sido sancionados por Ucrania por apoyar la guerra.

En rítmica, las gemelas Dina y Arina Averina también aparecen apercibidas. Si bien las sanciones de Ucrania no equivalen a la descalificación inmediata para la elegibilidad, el sitio web del Gobierno da una idea de por qué cada atleta ha sido sancionado, a menudo con enlaces u otra prueba de apoyo que los harían quedar excluidos.

La siete veces medallista olímpica y 20 veces medallista del mundo Svetlana Khorkina dio su perspectiva sobre estas reglas: “No iría a París 2024 en tales condiciones. Necesitamos hacer nuestras propias competiciones para aquellos que quieren luchar honestamente bajo el lema ‘más rápido, más alto, más fuerte’. Necesitamos llenar nuestro calendario con nuestros torneos e invitar a nuestra gente”, dijo Khorkina.

Recent Articles

Paris 2024: while 400,000 new tickets go on sale, some details of the security plan for the Games are revealed

With tickets available for high-demand sports, the Organizing Committee announced that it will be the last great opportunity for sports fans to secure a place at the big event next European summer. In parallel, the municipality of Paris released some details related to security during the Olympic Games.
Paris 2024: while 400,000 new tickets go on sale, some details of the security plan for the Games are revealed

The pre-Olympic basketball games were drawn: 24 teams looking for four places in Paris

Piraeus (Greece), Riga (Latvia), San Juan (Puerto Rico) and Valencia (Spain) will host, from July 2 to 7 next year, the tournaments that will define the last four qualifiers for the Olympic Games.
The pre-Olympic basketball games were drawn: 24 teams looking for four places in Paris

Olympic women and the quest for equality

The annual recognition of the careers of several coaches served to affirm the idea of gender equality in Olympism.
Olympic women and the quest for equality

From Dupont to Antetokounmpo: the list of figures focusing on Paris 2024 is growing

The French scrum medium will mutate, like Michael Hooper, to rugby 7 with a view to the Games. The double MVP of the NBA is scored for the Olympic qualification. Mbappé moderates his enthusiasm, in a clear contrast to Djokovic.
From Dupont to Antetokounmpo: the list of figures focusing on Paris 2024 is growing

The IOC honored Laura Martinel and Taesuk Chang with the Trainer’s Lifetime Achievement Award

The Argentinian judo coach and the Korean fencing coach were recognized for their careers, at a ceremony attended by Thomas Bach, president of the IOC. “Both are outstanding ambassadors for Olympism and Olympic values, and both are worthy winners of this award,” said the German leader.
The IOC honored Laura Martinel and Taesuk Chang with the Trainer’s Lifetime Achievement Award