Caracas, 3 ene (EFE).- El mayor bloque opositor de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reiteró este viernes su exigencia para que liberen al político y activista antichavista Roland Carreño, quien, según la coalición, permanece detenido de forma "arbitraria" desde hace más de cinco meses.
A través de X, la PUD manifestó que Carreño "debe ser liberado de inmediato", al igual que todos los considerados "presos políticos", cifrados en 1.794, según la ONG Foro Penal, la mayoría detenidos tras las presidenciales, cuando se desató una crisis por el cuestionado resultado oficial, que dio la reelección al mandatario Nicolás Maduro.
Asimismo, el bloque antichavista aseguró que ni Carreño ni los demás detenidos "han cometido delito alguno", sino que -agregó- querían una Venezuela "libre y próspera".
El jueves, el partido opositor Voluntad Popular (VP), el que pertenece el activista, también exigió al Gobierno su liberación, ya que -aseguró- "todos" saben que el opositor "no ha cometido ningún delito".
Carreño, detenido por segunda vez, también fue arrestado el 26 de octubre de 2020 acusado de financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra, y excarcelado el 18 de octubre de 2023, tras un acuerdo firmado entonces entre el Gobierno y la PUD en Barbados. EFE
Últimas Noticias
El ministro del Interior de India promete "librarse" de "todos los migrantes ilegales" de Nueva Delhi
Amit Shah anuncia la expulsión de migrantes bangladeshíes ilegales en Nueva Delhi si el Partido Popular Indio gana las elecciones, generando críticas sobre el uso político del tema migratorio

El Observatorio cifra en cerca de 200 los ejecutados en actos de "represalia" en lo que va de año en Siria
Casi 200 ejecuciones en Siria por represalias en medio de la creciente inseguridad; incluían a un periodista asesinado y a un niño en la localidad de Al Anz en Hama

El papa y supervivientes del Holocausto protagonizan mural contra antisemitismo en Milán
El mural de aleXsandro Palombo en Milán destaca la lucha contra el antisemitismo, presentando a Edith Bruck, Liliana Segre, Sami Modiano y el papa Francisco en un contexto conmovedor y reflexivo
Rusia convoca al embajador de Moldavia por publicar una "nota confidencial" sobre el suministro de gas
Moscú expresa su descontento tras la filtración de información confidencial sobre gas, mientras Maia Sandu denuncia el uso de recursos energéticos para desestabilizar Transnistria y destaca las alternativas de suministro
