Convocan a la vicepresidenta de Ecuador a rendir versión en caso de su hijo

Guardar

Nuevo

infobae

Quito, 24 may (EFE).- La vicepresidenta de Ecuador y embajadora en Israel, Verónica Abad, ha sido convocada a rendir su versión en el caso llamado 'Nene', en el que se investiga a su hijo por un presunto delito de tráfico de influencias.

La diligencia se ha dispuesto para las 16:00 hora local (21:00 GMT) del próximo martes.

La Fiscalía General del Estado (FGE) autorizó que Abad cuente con un abogado para su versión libre, voluntaria y sin juramento, indicó la revista Vistazo al anotar que la diligencia debería desarrollarse en la Fiscalía Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, de Quito.

No obstante, Abad vive en Israel, donde se desempeña como embajadora por la paz por orden del jefe de Estado, Daniel Noboa, por lo cual se desconoce aún cómo se presentará al llamado del Ministerio Público o si se permitirá su realización virtual.

Oswaldo Trujillo, abogado de Sebastián Barreiro, hijo de Abad, indicó que la notificación de Fiscalía establece que la vicepresidenta debe "señalar domicilio judicial y autorizar a un abogado para que la represente en la investigación", publicó el portal Primicias, que añadió que la defensa presentará un escrito el próximo lunes para solicitar al fiscal del caso que aclare en qué condición se convoca a Abad.

Trujillo recordó que Abad no podría presentar su versión en contra de su hijo, ya que existe prohibición expresa de que los padres declaren en contra de los hijos y viceversa, como lo establece el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

En caso de que Abad sea convocada como sospechosa, Trujillo apuntó que el fiscal debe inhibirse de conocer la causa y presentar un fiscal de fuero, ya que la vicepresidenta tiene fuero de la Corte Nacional.

Este viernes ha circulado en redes sociales un presunto audio, presuntamente judicializado, que confirmaría la versión del denunciante en el caso 'Nene'.

Este mes, Sebastián Barreiro, hijo de la vicepresidenta de Ecuador, salió de la cárcel donde se encontraba en prisión preventiva, por su imputación en un caso de presunta oferta de tráfico de influencias.

El procesado quedó en libertad bajo fianza tras pagar una caución de unos 20.000 dólares impuesta por la autoridad judicial. Esto a cambio de revertir la medida de prisión preventiva.

A Barreiro había sido detenido el pasado 21 de marzo en la sureña ciudad andina de Cuenca y, desde entonces estaba recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil.

El hijo de la vicepresidenta Abad tendrá que cumplir en libertad con una prohibición de salida del país y con presentaciones semanales en oficinas de la Fiscalía en Cuenca.

Barreiro es parte del denominado caso 'Nene', sobre una presunta "oferta de tráfico de influencias" para trabajar en las oficinas de la Vicepresidencia de Ecuador, entidad liderada por Verónica Abad, quien, por orden de Noboa, también se desempeña como embajadora en Israel.

El hijo de la vicepresidenta quedó detenido por presuntamente ofrecer junto a otra persona un cargo público a cambio de recibir un amplio porcentaje de su sueldo.

La denuncia original la formuló la misma persona involucrada en el presunto trámite ilegal del cargo, quien habría sido contratada en diciembre pasado.

Noboa y Abad, que asumieron el poder el 23 de noviembre pasado, han experimentado un distanciamiento político acelerado.

Guardar

Nuevo