Senadores de EEUU presentan resolución que celebra la contribución de latinos a la música

Guardar

Nuevo

Miami, 23 may (EFE).- Los senadores estadounidenses Ben Ray Luján y Marco Rubio, demócrata y republicano, respectivamente, presentaron una resolución bipartidista que celebra las contribuciones de los hispanos al legado musical de Estados Unidos y designa mayo de 2024 como el Mes de Apreciación de la Música Latina.

La resolución reconoce varios estilos de la música latina, instrumentos, artistas y bandas, así como a periodistas que han inspirado e influenciado la cultura estadounidense por generaciones.

"Como uno de los pocos hispanos en el Senado de Estados Unidos, me siento privilegiado de presentar esta resolución que reconoce los logros de los hispanos y latinos en la música y la cultura", dijo Luján, senador por Nuevo México, en un comunicado.

Recordó Luján que "el impacto de los artistas hispanos en EE.UU. y en todo el mundo es inconmensurable", tanto impulsando tendencias culturales como en éxitos comerciales.

"Y esto debe ser celebrado", subrayó Luján, quien espera con emoción, dijo, que mayo sea designado como el Mes de Apreciación de la Música Latina "para inspirar a millones y apreciar los talentos de los artistas e intérpretes."

Por su parte, el senador por Florida Marco Rubio destacó que "los hispanoamericanos han hecho contribuciones significativas a nuestro país y a la industria musical"; por lo que, con esta resolución, se reconoce "la importante influencia que ha desempeñado la música en el enriquecimiento de las vidas de muchas personas".

"El Mes de la Música Latina rinde homenaje a nuestra cultura y a los múltiples compositores y cantantes, quienes han formado a las diversas comunidades hispanas de EE.UU," apuntó Rubio.

El conocido productor y ejecutivo musical Emilio Estefan, quien ayudó a impulsar esta iniciativa, indicó también en el comunicado que desde el inicio de su carrera su propósito siempre fue "elevar la cultura y la música de los grandes maestros que, aunque a veces no han sido reconocidos, fueron una fuente constante de inspiración".

Para Estefan, el reconocimiento del Mes de Apreciación de la Música Latina "marca un momento crucial para resaltar la verdadera historia de nuestra música" y su diversidad de estilos de todos los rincones del mundo, sonidos que "han influenciado a muchas generaciones y continúan siendo la inspiración para las nuevas generaciones".

"La música nos conecta. Sana nuestros corazones. Cuando nos unimos para cantar y bailar, las fronteras y las nacionalidades desaparecen y solo somos fanáticos de la música", señaló Fher Olvera, vocalista de la banda mexicana Maná.

Olvera agradeció a Luján y Rubio su "dedicación" para lograr esta celebración de la música latina y el reconocimiento de "la comunidad de inmigrantes latinos en los Estados Unidos que han elevado nuestra música hasta este momento". EFE

emi/amv

Guardar

Nuevo