Instituto de estadísticas argentino y FAO avanzan en mejorar la información agropecuaria

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 24 may (EFECOM).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec) recibió asistencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) para la estructuración de un sistema de estadísticas agropecuarias, forestales y pesqueras que complete la información que ya se produce, según informaron este viernes fuentes oficiales.

Un comunicado del Indec informó que el equipo de la FAO, que estuvo en Buenos Aires desde el martes pasado, encabezado por Michael Rahija y Cristóbal Fehrmann, presentó el sistema integrado de encuestas agropecuarias "Agrisurvey" y compartió su experiencia, conocimientos técnicos, buenas prácticas y metodologías para implementarlo en el contexto de los servicios estadísticos nacionales.

Los expertos de la FAO destacaron "la importancia de la colaboración interinstitucional como factor fundamental para unificar el relevamiento estadístico de los datos y generar información de calidad para los usuarios", según el comunicado.

Argentina es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos.

"Es importante que los distintos sectores vinculados a la información pública agropecuaria tengamos una agenda de trabajo en común para planificar la creación de un sistema integrado de estadísticas que estén disponibles para todos los usuarios, de una forma sencilla y en un único lugar", expresó el director del Indec, Marco Lavagna, en el comunicado.

Durante las jornadas también expusieron autoridades y representantes de doce servicios estadísticos de la Secretaría de Bioeconomía de Argentina, con el objetivo de analizar la producción actual de datos del sector y proponer la exploración de nuevas estrategias y herramientas destinadas a fortalecer la recopilación y análisis de datos en el rubro agropecuario, forestal y pesquero. EFECOM

vd/sbb

Guardar

Nuevo