La falta de expertos en ciberseguridad es una amenaza para la UE, según Eurobarómetro

Guardar

Nuevo

Bruselas, 22 may (EFECOM).- La falta de expertos en ciberseguridad “es una amenaza” para el funcionamiento de las redes y sistemas en la Unión Europea (UE) , una escasez que va “en aumento”, según la nueva encuesta del Eurobarómetro publicada este miércoles.

Más de la mitad de todas las compañías encuestadas señalaron dificultades “severas” durante su búsqueda para contratar personal de ciberseguridad, un problema que afecta a empresas en toda la UE, según ha señalado la Comisión Europea (CE).

Para obtener los datos, se realizaron 12.916 entrevistas telefónicas entre el 24 de abril y el 17 de mayo de 2024 sobre muestras representativas enfocadas hacia sectores industriales y de servicios en los veintisiete Estados miembros de la UE.

Los principales obstáculos señalados han sido la carencia de candidatos cualificados (45 %), falta de candidatos (44 %), poca difusión sobre los puestos de trabajo (22 %), necesidad de entrenamiento constante (19 %), constantes cambios en la tecnología (19 %) y límites en el presupuesto (16 %).

En esta misma línea, más de la mitad de los trabajadores encuestados absorbieron responsabilidades de ciberseguridad en puestos de trabajo que no tenía relación con la ciberseguridad.

Para hacer frente a esta falta de personal, en 2024 el Ejecutivo comunitario ha destinado 10 millones de euros en proyectos de formación y capacitación en ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas (pymes), empresas emergentes y el sector público, recordó la institución.

La Comisión reiteró en el mismo comunicado que esta iniciativa, sumada a los esfuerzos de los Estados miembros y el sector privado, representan casi 600 millones invertidos desde 2021.

En cuanto a inclusión, el Eurobarómetro señala que la mayoría de los encuestados (70 %) están de acuerdo en que la diversidad e inclusión es “importante” en sus empresas.

Sin embargo, un 56 % de las empresas no tienen mujeres en sus equipos de ciberseguridad y un 32 % cuentan solo con una trabajadora en este rubro. EFECOM

cfo/jaf/may

Guardar

Nuevo