Creu Roja envía a Gaza 11,4 toneladas de ayuda humanitaria desde Sant Martí de Tous (Barcelona)

Guardar

Nuevo

infobae

Creu Roja ha enviado a Gaza 11,5 toneladas de artículos de primera necesidad desde el Centre Humanitari de Sant Martí de Tous (Barcelona), acción que se une a otros cuatro envíos españoles de material de ayuda humanitaria desde Madrid, Valencia, Córdoba (Andalucía) y Las Palmas (Canarias). El presidente de Creu Roja en Catalunya, Josep Quitet, ha precisado este martes en declaraciones a la prensa que el envío incluye 1.170 tiendas de campaña, 1.000 bidones de agua de 20 litros, 400 mantas y 624 kits de cocina. También ha explicado que el envío saldrá del Puerto de Barcelona y que tardará unos 30 días en llegar a través de Jordania, donde un equipo de Cruz Roja España y la organización humanitaria Media Luna Roja Palestina se harán cargo del material y lo distribuirán. Los 5 envíos de Cruz Roja a Gaza suman un total de 53 toneladas de material de ayuda humanitaria, que incluyen más de 6.000 mantas, cerca de 5.000 bidones de agua, 1.220 kits de cocina, 6.500 colchones y más de 6.100 tiendas de campaña. COLABORACIÓN DESDE LOS AÑOS 90 Quitet ha añadido que la acción forma parte de la ayuda que Cruz Roja presta a Media Luna Roja Palestina desde los años noventa y ha recalcado que este compromiso "se ha incrementado con la escalada del conflicto" desde el 7 de octubre de 2023. Los materiales están financiados por el Fondo de Emergencias de Cruz Roja para la crisis de Gaza, el Cabildo Canario, la Junta de Andalucía y la Generalitat Valenciana. PETICIÓN PARA PONER FIN AL "DESASTRE HUMANITARIO" "Hacemos un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que intervenga con seriedad y con solidaridad para poner fin a este desastre humanitario", ha dicho Quitet ante el balance de más de 34.000 muertos y 80.000 heridos en la Franja de Gaza que indican desde la ONG. En los territorios palestinos, Cruz Roja colabora con Media Luna Roja Palestina en tareas diplomáticos para trabajar por el cumplimiento de los derechos internacionales y la protección de la población civil y el personal humanitario, así como realiza acciones para mejorar el acceso a los servicios sanitarios.

Guardar

Nuevo