Jueves, 16 de mayo de 2024 (11:00 GMT)

Guardar

Nuevo

CHINA RUSIA

Xi y Putin cierran filas sobre las salidas a los conflictos en Ucrania y Palestina

Pekín (EFE).- El presidente de China, Xi Jinping, manifestó este jueves que tanto él como su homólogo ruso, Vladímir Putin, están de acuerdo con la 'solución de dos estados' para el conflicto palestino y con una "salida política" para la guerra en Ucrania. En una declaración conjunta ante medios chinos y rusos tras reunirse en Pekín, Xi aseguró que él y Putin consideran "extremadamente urgente" hallar una solución para la situación en Palestina. Asimismo, Xi aseguró que China espera que el continente europeo "recupere la paz y la estabilidad", e indicó que su país continuará "desempeñando un papel constructivo" en ese sentido. Xi y Putin firmaron también una declaración para profundizar su asociación estratégica.

ESLOVAQUIA ATENTADO

Fico estabilizado en estado muy grave tras la agresión de ultranacionalista prorruso

Viena (EFE).- El primer ministro eslovaco, Robert Fico, está estabilizado pero muy grave, después de haber sido intervenido durante cinco horas de las heridas de balas que sufrió el miércoles en un intento de asesinato, informó este jueves el hospital. La policía ha acusado al supuesto autor de los disparos de "intento de asesinato premeditado por venganza", un delito que podría acarrearle una pena de entre 25 años y cadena perpetua. El hombre, de 71 años e identificado como Juraj Cintula, promovió en 2016 una plataforma contra la violencia, estuvo vinculado con un grupo paramilitar ultranacionalista y prorruso, y ha criticado a la comunidad gitana.

UCRANIA GUERRA

Zelenski asegura desde Járkov que Ucrania tiene la situación bajo control en la zona

Kiev (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó hoy tras reunirse con el jefe del Ejército y otros mandos militares en la ciudad de Járkov, la segunda más grande del país, que la situación está bajo control en esa región homónima fronteriza con Rusia, si bien reconoció que sigue siendo “extremadamente difícil” para las tropas de Kiev. “A día de hoy, la situación en la región de Járkov está por lo general controlada, nuestras tropas infligen al enemigos pérdidas sustanciales. Pero esta dirección continúa siendo extremadamente difícil, reforzamos a nuestras unidades”, dijo Zelenski en sus redes sociales.

ISRAEL PALESTINA

El muelle flotante que permite llevar ayuda a Gaza ha sido anclado en una de sus playas

Washington (EFE).- El muelle flotante construido por Estados Unidos frente a las costas de Gaza para proporcionar ayuda humanitaria a los gazatíes ya ha sido anclado en una de las playas de la franja, informó este jueves el Comando Central de EE.UU. (CENTCOM por sus siglas en inglés). "Como parte de este esfuerzo, ninguna tropa estadounidense entró en Gaza. Se espera que los camiones que transportan asistencia humanitaria comiencen a llegar a tierra en los próximos días. Las Naciones Unidas recibirán la ayuda y coordinarán su distribución en Gaza", precisa la nota.

ISRAEL PALESTINA

Ejército israelí dice haber matado a 100 presuntos combatientes en su operación en Rafah

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí aseguró este jueves haber matado a más de cien presuntos combatientes durante su operación en Rafah, en el extremo más al sur de la Franja de Gaza, que aún califica de "limitada". "Desde el comienzo de nuestra operación militar dirigida en áreas específicas, hemos eliminado a unos cien terroristas en la zona del este de Rafah, y encontramos mucha munición", dijo en una rueda de prensa el portavoz internacional del Ejército, Nadav Shoshani.

LÍBANO ISRAEL

Hizbulá lanza más de 60 cohetes contra Israel en respuesta a bombardeos en este del Líbano

Beirut (EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá anunció este jueves que ha lanzado más de 60 proyectiles contra varios objetivos militares en el norte de Israel, en respuesta a una serie de bombardeos israelíes perpetrados anoche contra el Valle de la Bekaa, un importante bastión de la formación en el este del Líbano. Los choques entre las partes, iniciados el pasado octubre en el marco de la guerra de Gaza, son los más graves desde el conflicto que libraron en 2006.

FRANCIA NUEVA CALEDONIA

Nueva Caledonia registra una jornada más tranquila y Francia acusa a Azerbaiyán de injerencia

París (EFE).- Nueva Caledonia registra este jueves una jornada más tranquila, con una reducción de la violencia, tras el despliegue de unidades militares después de que el Gobierno declarara el estado de emergencia. En el territorio francés del Pacífico Sur se han seguido produciendo incendios y saqueos, pero a un menor nivel, sin nuevas víctimas, tras los cuatro muertos (uno de ellos un gendarme, con un disparo en la cabeza), que hubo ayer. El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, acusó hoy de injerencia en Nueva Caledonia a Azerbaiyán, que calificó de infundadas estas acusaciones.

UE PLATAFORMAS

Bruselas abre una infracción a Meta por considerar que fomenta la adicción de los menores

Bruselas (EFE).- La Comisión Europea abrió este jueves un procedimiento de infracción contra Meta porque considera que Facebook e Instagram fomentan la adicción entre los menores y que la empresa no ha tomado medidas efectivas para remediarlo. "No estamos convencidos de que haya hecho lo suficiente para cumplir con las obligaciones de la ley de servicios digitales para reducir los riesgos de los efectos negativos para la salud física y mental de los jóvenes europeos en sus plataformas Facebook e Instagram", dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton".

OCDE DESEMPLEO

El desempleo se mantiene estable en la OCDE en marzo en el 4,9 %

París (EFE).- El índice de desempleo en la OCDE se mantuvo estable en marzo con un 4,9 %, la misma cifra de los últimos meses, aunque subió ligeramente entre las mujeres. El desempleo lleva ya dos años en una tasa igual o inferior al 5 % de media en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

VATICANO CLIMA

El papa pide que se reconozca una "deuda ecológica" con los países del "Sur del mundo"

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco pidió este jueves que se reconozca "una especie de 'deuda ecológica'" con los países del "Sur del mundo y los Estados insulares" afectados por las catástrofes climáticas para "ayudar a la mitigación del cambio climático"."Debe desarrollarse una nueva arquitectura financiera que responda a las necesidades del Sur del mundo y de los Estados insulares gravemente afectados por las catástrofes climáticas", señaló el pontífice en una audiencia con miembros de las academias pontificias de las Ciencias presentes en la cumbre sobre el clima que se celebra estos días en el Vaticano.EFE

int/ig

Guardar

Nuevo