Armenia y Azerbaiyán pactan la delimitación de una nueva parte de la frontera común

Guardar

Nuevo

infobae

Los gobiernos de Armenia y Azerbaiyán han anunciado un acuerdo sobre una parte de la delimitación de la frontera común, en un nuevo paso de cara a la normalización de las relaciones bilaterales y tras semanas de protestas contra estos trabajos por parte de cientos de armenios, que reclaman la dimisión del primer ministro, Nikol Pashinián. Los ministerios de Exteriores de ambos países han publicado un comunicado en el que destacan que durante una reunión celebrada el jueves se alcanzó un pacto sobre "el ajuste de coordenadas" de parte de la frontera, al hilo del protocolo firmado por Ereván y Bakú en abril de este año para los trabajos de delimitación. Así, han manifestado que estos trabajos parten del mapa topográfico de las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética en 1979, antes de la desintegración de la misma y la independencia de ambos países, en torno a cuatro localidades de Armenia y Azerbaiyán "para ajustarlas a la frontera interrepublicana legalmente justificada" en esa época. Por último, han recalcado que las delegaciones firmaron un protocolo una vez concluida la reunión y han agregado que "ambas partes acordaron fijar una fecha y lugar para la próxima reunión de las comisiones" que trabajan para finalizar este proceso de delimitación de la frontera común, que arrancó el 23 de abril. Las negociaciones tienen lugar después de que el Gobierno azerí estableciera en septiembre la plena soberanía en la región de Nagorno Karabaj tras una "operación antiterrorista" de menos de 24 horas que derivó en un acuerdo de alto el fuego que incluyó la disolución de las autoridades separatistas proarmenias y forzó la huida de la práctica totalidad de la población armenia hacia el país vecino.

Guardar

Nuevo