EEUU pide la liberación "inmediata" del buque tomado por Irán en el estrecho de Ormuz

Guardar

Estados Unidos ha pedido la puesta "inmediata" en libertad del buque mercante vinculado a una empresa israelí que ha sido tomado al asalto este sábado en el estrecho de Ormuz. "Condenamos contundentemente la toma del buque de bandera portuguesa y propiedad británica 'MSC Aires' (sic) en aguas internacionales", ha publicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, en su cuenta en Twitter. "Apoderarse de un buque civil sin provocación es una violación flagrante del derecho internacional y un acto de piratería del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, designado organización terrorista2, ha añadido. Por ello ha pedido que se "condene inequívocamente" y anuncia que trabajarán con "socios" para que "Irán rinda cuentas por sus acciones". Watson ha destacado que los tripulantes del 'MSC Aries' son indios, filipinos, paquistaníes, rusos y estonios. Ante esta situación, la Casa Blanca ha anunciado que Joe Biden regresaría anticipadamente de su residencia en Rehoboth Beach, Delaware, a Washington "para consultar con su equipo de seguridad nacional sobre los acontecimientos en Oriente Próximo". La Marina de la Guardia Revolucionaria iraní ha tomado el carguero 'MSC Aries', un carguero de contenedores vinculado a la empresa Zodiac Maritime con sede en Londres. "El grupo Zodiac Group del billonario israelí Eyal Ofer tiene parte de la propiedad de Zodiac Maritime", ha informado la agencia de noticias iraní Tasnim, vinculada a Guardia Revolucionaria, cuerpo militar e ideológico de élite de las Fuerzas Armadas iraníes. La naviera italo-suiza MSC ha confirmado que el buque ha sido abordado por las autoridades iraníes y que había 25 tripulantes a bordo. "Lamentamos confirmar que el 'MSC Aries' (...) ha sido abordado por las autoridades iraníes con un helicóptero cuando cruzaba el estrecho de Ormuz", ha indicado en un comunicado.

Últimas Noticias

Bonos retroceden debido a que ataques en Medio Oriente elevan temores inflacionarios

Los bonos del Tesoro estadounidense cayeron ligeramente, siguiendo la baja de los bonos europeos a medida que la escalada del conflicto en Medio Oriente avivó los temores de una interrupción del suministro de petróleo que alimentaría la inflación.

Bonos retroceden debido a que

Morgan Stanley: ventas por tensiones geopolíticas tienden a disiparse rápidamente

Los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán acaparan los titulares, pero las ventas masivas provocadas por acontecimientos geopolíticos suelen ser breves, según los estrategas de Morgan Stanley.

Morgan Stanley: ventas por tensiones

Alerta mundial por promesas de represalias de Irán tras ataques de EE.UU.

Irán prometió represalias y mantuvo los ataques contra Israel tras los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares durante el fin de semana, lo que avivó los temores de una guerra más amplia en Medio Oriente y sacudió los mercados mundiales.

Alerta mundial por promesas de

El Atlético-Botafogo, en 11 números

Pablo Barrios e Igor Jesús destacan como goleadores, mientras que el Botafogo logra cinco victorias consecutivas y el Atlético de Madrid marca tendencia con sus cifras goleadoras en el Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, en 11 números

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: De Paul, Koke, Giuliano, Barboza, Gregore...

Once jugadores del Atlético de Madrid y del Botafogo están en riesgo de sanción por tarjetas amarillas, lo que podría afectar su participación en los octavos de final del Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: