Santiago de Chile, 22 mar (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, promocionó este viernes la capital de España como "la región que está más de moda en Europa" y dijo que la ciudad se ha convertido "en ese lugar de oportunidades del que todo el mundo habla y que todo el mundo quiere visitar".
En una intervención en a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, una de las más prestigiosas del país, durante su primer viaje oficial a Latinoamérica, Díaz Ayuso destacó que el modelo de Madrid "funciona" porque apuesta por "un liberalismo y una vida a la madrileña que es de espíritu libre, bravo".
"A Madrid se va a que a uno le dejen en paz, a ser lo que uno quiera, sin que la administración, la burocracia ni la política le diga cómo tiene que vivir, cómo tiene que sentir, coómo tiene que dirigir su vida", añadió ante un auditorio lleno.
Durante su exposición sobre "Educación Superior en la Comunidad de Madrid: emprendimientos y oportunidades para los jóvenes", la presidenta madrileña recalcó que "en momentos muy difíciles, como por ejemplo la pandemia, hemos demostrado que con responsabilidad y la colaboración de todos podemos salir adelante, pero que la libertad no se puede perder por encima de nada".
Este viernes se conoció que la justicia española imputó a su pareja, Alberto González Amador, por dos delitos fiscales por los que se le acusa de defraudar más de 350.000 euros en la compraventa de mascarillas durante la pandemia, sin embargo, la prensa no pudo preguntar al respecto porque tras su discurso solo se autorizaron dos preguntas, previamente seleccionadas y escritas en un papel.
Según dijo a EFE el equipo que la acompaña, hasta el lunes, su último día en Chile, no habrá "una declaración de cierre de viaje" en la que "podrían admitirse preguntas".
Díaz Ayuso, quien viajó acompañada del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, recalcó que su visita a Santiago busca "establecer vínculos, contactos y estrechar lazos" con Chile y "atraer al mejor talento".
"Las dos naciones, tanto España como Chile, hemos estado muy unidas por la historia compartida, por una lengua común y además porque somos un gran equipo", añadió.
Su agenda oficial empezó la mañana de este viernes con un acto organizado por la patronal chilena, la Sociedad Fabril de Fomento (Sofofa), a la que asistirán tanto miembros de la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación de Chile como otros empresarios de grandes compañías chilenas y españolas.
Para el fin de semana, está previsto que la líder del Partido Popular (PP) madrileño asista a un acto de promoción de vinos y otros productos de Madrid en el Estadio Español, uno de los centros de reunión de la amplia comunidad española residente en Chile, y una actividad con el grupo conservador de Comunicación y Prensa “El Líbero”.
La visita concluirá el lunes con una charla en la Universidad de Los Andes, vinculada al Opus Dei. EFE
mfm/jm/av
Últimas Noticias
Arce anuncia la liberación de una carretera bloqueada por 'evistas'
El Gobierno boliviano logra el desbloqueo de las carreteras entre Cochabamba y Santa Cruz tras el llamado a una 'pausa humanitaria' de los seguidores de Evo Morales, a pesar de la persistente tensión social

Muere un soldado israelí y otros cuatro resultan heridos en combate en el sur de la Franja de Gaza
Un soldado de 20 años, sargento Naveh Leshem, fallece en combate en el sur de la Franja de Gaza, mientras otros cuatro soldados resultan gravemente heridos en el incidente

Carney y Trump fijan un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo arancelario
Carney y Trump realizan un encuentro en la cumbre del G7, acordando un mes para resolver tensiones comerciales, mientras se enfrentan a un aumento en los aranceles sobre productos canadienses y mexicanos

Rubio defiende ante Lammy y Barrot una "vía diplomática" para impedir a Irán desarrollar un arma nuclear
Estados Unidos, Reino Unido y Francia coordinan esfuerzos diplomáticos para contrarrestar el avance nuclear de Irán tras intensos enfrentamientos militares en Oriente Medio que dejan cientos de víctimas

Muere una empleada de la televisión pública iraní en el ataque de Israel contra su sede
Ataque israelí a la sede de IRIB en Teherán causa la muerte de Masoumeh Azimi y deja varios periodistas heridos; el Ejército israelí justifica la acción como parte de operaciones contra el régimen iraní
