
Tijuana (México), 2 dic (EFE).- La precandidata presidencial del opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, visitó este sábado la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, desde donde prometió que de llegar a la presidencia de México tomará una “postura firme” ante el Gobierno estadounidense en materia de migración.
La representante de la coalición formada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo una reunión con representantes de la población migrante de Tijuana, en las inmediaciones del puerto fronterizo de El Chaparral.
Al lugar asistieron alrededor de 100 simpatizantes de la precandidata, a quien esperaron durante más de 45 minutos para su arribo al lugar, el cual, dijo, seleccionó por ser un "lugar simbólico para la migración en la ciudad", ya que anteriormente fue el sitio donde se asentaron campamentos de migrantes.
Durante una rueda de prensa, Gálvez fue cuestionada por EFE sobre cuál sería la postura que ella tomaría con Estados Unidos, considerando los cuestionamientos que le han hecho al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser condescendiente, a lo que reiteró que sería “una postura firme y seria”.
“Porque no es justo que seamos tercer país seguro sin recursos de por medio; si le estamos haciendo el trabajo a Estados Unidos al tener aquí a los migrantes que están esperando su asilo, pues mínimo debería haber recursos para que los albergues que están en manos de la sociedad civil funcionen y construir espacios realmente adecuados para ellos”, expresó.
Agregó que también contemplaría “hacer una política migratoria en la que quizá México permita la inserción laboral de estas personas mientras esperan su asilo; creo que hay que abordar el problema de una manera más integral y no solamente ignorarlo como lo ha hecho este gobierno”.
Durante la reunión con el grupo de representantes migrantes, Gálvez aseguró que el actual Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “ha dejado toda la responsabilidad a las organizaciones civiles y religiosas, y no ha hecho esfuerzos suficientes por resolver el tema de la migración”.
Destacó que durante las pasadas visitas que realizó a esta ciudad fronteriza, recorrió varios de los albergues de migrantes en donde encontró situaciones de hacinamiento y precariedades, por lo que, de ser presidenta, se comprometió también a buscar recursos para poder ayudar a las organizaciones civiles.
“Las familias tienen que compartir casas de campaña con el ánimo de ayudar, pero no es lo más correcto y adecuado, y lo que hace falta es más espacio por que la demanda de migrantes es demasiada. ¿Cómo le vamos a pedir a los Estados Unidos que respeten los derechos humanos si somos incapaces de respetarlos en México?”, mencionó.
Finalmente resaltó la importancia de fortalecer y proteger a las personas en este contexto, por lo que sostuvo que “es necesario facilitarles el libre acceso a las personas en movilidad, porque en México es un derecho, pero este gobierno no lo ha respetado”.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en el año fiscal 2023, las autoridades migratorias detuvieron a 3,2 millones de migrantes en la frontera con México.
Últimas Noticias
Independiente del Valle anuncia el regreso a sus filas del ecuatoriano Jhegson Méndez
El centrocampista Jhegson Méndez regresa a Independiente del Valle tras siete años en el fútbol internacional, firmando un contrato por dos años y destacado por su paso en la selección ecuatoriana
Miércoles, 22 de enero de 2025 (02:00 GMT)
Trump concede primera entrevista a Fox News en el nuevo mandato, mientras Israel intensifica redadas en Yenín, y la OMS presiona a China sobre el origen del covid en medio de cumbres internacionales
Un médico falleció y dos personas están heridas por la volcadura de una ambulancia en Perú
Un accidente de ambulancia en Huancavelica dejó un médico fallecido y dos heridos; la unidad se volcó tras trasladar a una gestante al distrito de Anco en Perú
El Ejército de Pakistán anuncia la muerte de un ciudadano afgano vinculado a "actividades terroristas"
Ejército paquistaní informa sobre la neutralización de Muhamad Jan Ahmedjel en Baluchistán, vinculado a terrorismo y hace un llamado al Gobierno talibán para prevenir ataques desde Afganistán

Aumentan a diez los palestinos muertos en operaciones del Ejército de Israel en Yenín, Cisjordania
La operación militar israelí en Yenín causa la muerte de Mahmud Ibrahim Jaradat, elevando el saldo a diez palestinos fallecidos y 40 heridos en el contexto de enfrentamientos y tensiones crecientes
