Pasar de los ladrillos a lo digital, clave para recuperación pospandemia en América Latina: BID

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 30 jul (Reuters) - América Latina deberá cambiar su enfoque de inversión hacia los servicios digitales y tecnológicos, por encima de la infraestructura física, para impulsar la recuperación económica de la región una vez que termine la pandemia de coronavirus, dijo el jueves el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para el organismo multilateral, aumentos en la eficiencia de servicios públicos como agua, luz, electricidad e internet a través de un incremento en la digitalización pueden impulsar el crecimiento en 5,7 puntos porcentuales en un lapso de 10 años, lo que representaría alrededor de 325.000 millones de dólares en ingresos adicionales durante ese periodo.

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo a Reuters esta semana que la economía de la región se contraerá entre un 8% y 10% este año como resultado del COVID-19 y las medidas de cuarentena encaminadas a contener la pandemia, lo que elevará el desempleo y endeudamiento de los países.

Según un informe del BID, los drones y la tecnología satelital, entre otros, pueden contribuir a generar mejoras en las etapas de planificación e ingeniería de los proyectos de construcción, la adquisición de tierras y los reasentamientos.

"Durante demasiado tiempo nos hemos enfocado en los ladrillos, cañerías y otros activos tangibles", dijo Agustín Aguerre, gerente del departamento de infraestructura del BID, citado en el documento. "La tecnología digital nos permite tener una mejor comprensión de cómo la gente utiliza las carreteras y consume agua y electricidad".

Además, el análisis de gran cantidad de datos ayudará a anticipar y optimizar las necesidades de mantenimiento, generando ahorros adicionales de costos, con lo que los ingresos de los sectores más pobres se elevarían un 28% más en promedio que los ingresos de los sectores más acomodados en el término de una década, de acuerdo al informe.

El documento destacó que América Latina está rezagada en penetración de internet y que la velocidad de descarga de archivos es 10 veces menor a la de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El BID también resaltó que las autoridades deberán actualizar sus marcos regulatorios para aprovechar las oportunidades de la digitalización y asegurar que una mayor competencia se traduzca en beneficios tangibles para los consumidores. (Reporte de Nelson Bocanegra, editado en español por Daniela Desantis)

Últimas noticias

Detuvieron a integrantes de una comunidad ecológica en Chile por el filicidio de un bebé al que enterraron en su finca

Estalló un conducto de amoníaco ruso que unía la ciudad de Togliatti con el puerto de Odesa

El tránsito a través de ese canal se encontraba interrumpido por la invasión, pero el Kremlin reclamaba que se reiniciara como parte de las negociaciones para permitir la salida de granos ucranianos

El régimen de Irán pretende consolidar su influencia en la región: su presidente visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba

Se trata del primer viaje de Ebrahim Raisi a Latinoamérica desde que tomó posesión del cargo en agosto de 2021

29 fotos de la evacuación ucraniana tras la inundación por la destrucción de la represa de Kajovka

Se estima que más de 20 mil personas han perdido sus hogares. Se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, recursos y apoyo legal y emocional a los afectados

Las exportaciones chinas cayeron 7,5 por ciento en mayo y se debilita su recuperación económica

Los ingresos por envíos al extranjero se redujeron hasta 284.000 millones de dólares. Los datos indican que la fragilidad de la demanda, tanto interna como externa, achica la caja del régimen de Beijing

La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

Rafael Grossi anunció que dirigirá personalmente una misión de asistencia: “Es un momento crucial para la seguridad nuclear”, indicó

La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

10.000 participantes y 250 aeronaves de 25 países responderán a un ataque simulado. “Me sorprendería mucho si algún líder no toma nota de lo que esto demuestra, y eso incluye a Putin”, dijo la embajadora estadounidense en Alemania, que acogerá el ensayo

Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El jefe del Estado informó también de que el fiscal general ucraniano ha pedido ya a la Oficina de su par en la Corte Penal Internacional que implique a la justicia sobre la investigación de la explosión en la represa

Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, el embajador dijo que la estructura “fue minada por los ocupantes rusos y la hicieron estallar”, siguiendo la estrategia de “tierra arrasada”

El papa Francisco está en el hospital Gemelli de Roma para ser sometido a una cirugía intestinal de urgencia

El santo padre acudió al mismo centro de salud este martes para someterse a exámenes médicos

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados

Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

El cadáver se encontraba en una bolsa de basura y escondido atrás de una pared

Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

La investigadora exiliada Martha Patricia Molina detalló que 41 son hombres y 36 mujeres. Entre esos religiosos se encuentra el obispo Silvio Báez, que permanece fuera de la nación centroamericana desde hace cuatro años por decisión del papa Francisco

La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

La Justicia amplió por 90 días la detención del gobernador de Santa Cruz, quien lleva cinco meses en una cárcel de La Paz acusado de terrorismo, cohecho y sedición

HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

El ataque fue repudiado por toda la comunidad internacional que señaló que es una muestra más de la “brutalidad de la guerra de Rusia” en el país

Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Aunque no está clara la motivación del acusado, el militar quedó en prisión preventiva

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas