En Mendoza continúan las discusiones en torno a los más de 30 animales que esta semana murieron en el zoológico provincial. Sucede que las causas de esos fallecimientos aún no están claras: se habla de infecciones, hipotermia, hacinamiento e incluso de elementos tóxicos en el pasto de los ejemplares. En lo que va del año ya hubo 50 muertes.
Sindicalistas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a diputados del Frente para la Victoria y la izquierda recorrieron las instalaciones del zoológico en las últimas horas. Luego de la visita, acusaron a la gestión actual por no tomar las medidas preventivas correspondientes. Cabe recordar que la gobernación de Mendoza está a cargo de Alfredo Cornejo, perteneciente a la alianza Cambiemos. Mientras continuaban las discusiones, en las últimas horas hubo otras seis muertes, según detalló Diario Uno. Es decir que hasta el viernes ya eran 36 los animales fallecidos.
En este marco, el secretario de Ambiente de Mendoza, Humberto Mingorance, advirtió: "Tenemos una variable interna que es un grupo de empleados muy sindicalizados. Es poco ético por parte del sindicato y legisladores del Frente para la Victoria, que están utilizando para un rédito político la muerte de los animales. Es lamentable y no ayuda".
Analizan donar animales
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que se pretende lograr "la disminución de la población animal y estamos buscando antecedentes y las herramientas jurídicas para poder donarlos. Esto nos va a permitir un mejor manejo de la población del Zoo y un ahorro". Esas declaraciones van en línea con el objetivo del Ejecutivo provincial de convertir el zoológico en un ecoparque, iniciativa que es rechazada por la oposición, ATE y el grupo "Defensores del zoo".
Mingorance subrayó que desde este viernes y hasta la semana próxima, estarán "trabajando con más de 40 personas, máquinas y la ayuda de los municipios del área metropolitana, la ayuda de la gente de Parques, y se han construido algunos cobertizos para mitigar los efectos del frío y la lluvia", Al respecto, añadió que "desde el lunes construiremos estructuras fijas para brindar mayor protección a todos los animales".
Por su parte, la titular del zoo de Mendoza, Mariana Caram confirmó que fue presentada una denuncia en la la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos del Medio Ambiente y que intervendrá el Ministerio de Ambiente de la Nación.
"Elementos extraños en el pasto"
Consultada sobre las causas de las muertes, Caram aclaró que "nada está descartado", aunque subrayó que encontraron "elementos extraños en el pasto de los recintos". De esa manera, deslizó sospechas sobre los cuidadores de animales.
El delegado de ATE, Daniel Baroni, salió a responder ante esa versión: "A los únicos que les convienen la muerte de los animales es a ellos porque así justifican el apuro por el ecoparque. Si nosotros matáramos a los animales, les daríamos elementos para avanzar en ese sentido. Y lo que buscamos es mejorar el Zoológico y que sea un sitio donde se preservan las especies en peligro de extinción".
Más Noticias
Joven arquitecta ingresó a clínica por una gripe y terminó con muerte cerebral por el suero fisiológico mortal
Alejandra Landers Carpio, de 26 años, se encuentra en estado crítico con muerte cerebral luego de recibir una dosis defectuosa de suero fisiológico en una clínica en Lima

El puente colgante más extremo del Perú: con 800 metros de altura, fue utilizado para el traslado de minerales
El paso aéreo fue construido a inicios de la década de 1950 por los dirigentes de la mina Yauricocha

Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 28 de marzo
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Marcha por la Visibilidad Trans: fecha y ruta de la movilización en CDMX
Este 31 de marzo se conmemorará el Día Mundial de la Visibilidad Trans como un espacio para reflexionar sobre la lucha de las personas trans por los derechos humanos que históricamente les han sido negados

Temperaturas en Mérida: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
