Claudio González: "Todos llegamos a Miami con un propósito, nadie cae en paracaídas de casualidad"

El empresario es un ejemplo de que el trabajo duro y el esfuerzo tiene su recompensa. El argentino que conquistó Miami se confesó en un diálogo con Infobae. Su llegada a EEUU y el amor por su hijo

Guardar

Nuevo

Argentino hasta la médula, Claudio González hizo de su nacionalidad su marca registrada. El rey de los comerciales de tevé locales, comenzó vendiendo carros en West Palm Beach a principios de los ochenta.

Llegado desde su Buenos Aires natal con veinte dolares en el bolsillo y metas claras, Claudio también conocido como "Toyota" con la y griega bien marcada a lo rioplatense, supo desde una temprana edad que en los Estados Unidos podría cumplir sus suenos de "llegar a ser alguien importante".

Un apasionado de las ventas y las relaciones interpersonales, encontró en la venta de automóviles una veta a explorar donde se sentía cómodo y rápidamente demostró sus capacidades natas de vendedor.

En su primer trabajo en un dealer norteamericano logró destacarse frente a sus pares vendiendo más y en menos tiempo que cualquier otro antecesor lo que lo ayudó en su rápido ascenso profesional.

Ser alguien importante para "poder ayudar a la gente que estaba pasando por un mal momento"

Pero no todo fue color de rosas para el carismático porteño, sus primero meses en la Florida fueron muy duros. En un principio tuvo que dormir en su carro y subsistir a base de ravioles enlatados, los cuales calentaba colocándolos a la salida del escape de su carro. Más de treinta año después Gonzalez recuerda con emoción la carta que le escribió a Dios, la cual todavía guarda su madre, en la que le pedía llegar a ser alguien importante para "poder ayudar a la gente que estaba pasando por un mal momento".

Claudio descubrió que la realidad de los EEUU no era tan idílica como las historias que veía con fascinación en las películas y series de televisión, pero rápidamente aprendió inglés, paso que consideraba fundamental para poder sobrevivir en el país, y empezó a cosechar los frutos de tanto sacrificio y trabajo duro.

Hoy Kendall y West Kendall Toyota son los dealers de la marca asiática número dos a nivel nacional y su modelo de negocios, en cuanto a atención al cliente y marketing, ha sido objeto de estudio de la casa matríz en Aichi, Japón, ciudad que Claudio junto a su hijo Michael han visitado en repetidas ocasiones.

Trabajo solidario y su afán por devolver algo a la comunidad

Aunque parezca imposible con tres dealers y ocho programas de radio a su cargo, Gonzalez se hace tiempo para retribuir a la comunidad que lo ha convertido en un ícono de Miami.

Su motto es "utilizar el poder sumado a la solidaridad para hacer cosas buenas por la gente". Colabora con organizaciones como la International Kids Fund, ha enviado contenedores con insumos básicos luego de terremotos en Perú y Haití, y también apoyó causas populares por medio de sus spots publicitarios como el que filmó en apoyo a la lucha de la oposición en Venezuela.

Actualmente su foco está puesto en conseguir que el estado de Florida apruebe una ley que permita a los indocumentados obtener sus licencias de conducir, más allá de su estatus inmigratorio.

Comerciales de tevé con sello propio, una de las razones de su éxito

Su hijo Michael es una verdadera celebridad en el sur de la Florida gracias a que su padre lo ha hecho participar, desde temprana edad, en los comerciales de Kendall y West Kendall Toyota.

Comercial Kendall Toyota 2012

Según Gonzalez su hijo ha sido actor fundamental en el éxito comercial de sus dealers "la gente lo amó desde el primer momento". Hoy día uno no puede pasar un día sin ver su cara en alguna gigantografía, bus, o banner aéreo sobrevolando las playas de Miami Beach.

Protagonista desde los cinco años de los singulares comerciales escritos y producidos por su padre, Michael, hoy un joven hombre de 13 anos, es un apasionado de los carros, el Jiu-Jitsu y un incipiente piloto de aviones como el Cessna 172, el cual su padre confiesa "comanda mejor que muchos adultos".

El orgulloso padre confesó que está 100% enfocado en su hijo y que quiere que él lo supere ampliamente "le va bien en la escuela, no me trae problemas, toma clases de vuelo, corre en karting y hace deporte".

"La gente necesita un mensaje positivo"

Gonzalez nunca buscó utilizar sus comerciales con el único objetivo de vender autos, sino que siempre procuro utilizar sus sesenta segundos de duración para transmitir un mensaje que le llegue a la gente, un mensaje esperanzador y de benevolencia. Según el director improvisado "la gente necesita un mensaje positivo, que le digas que va a estar todo bien, están cansados que le digan compre ya, venda ya, que les mientan... un carro 60 dólares por mes no existe".

Su rol como conductor de radio y su pasión por la gente

Claudio tiene

ocho programas distintos en radios locale

s, que van desde

Univisión Radio

pasando por

Actualidad

y

Caracol

solo por mencionar algunas. Aclara que

es un apasionado de la radio y que no lo hace por el dinero

. Es una manera más que encuentra de estar cerca de la gente y poder ayudarla.



Simbolo del éxito en base al trabajo duro, Gonzalez explicó que

"lo que pueda hacer por la gente lo seguiré haciendo"

y que continuará luchando día a día para seguir siendo el número uno a nivel local.


"Me levanto a las 6 am y me acuesto a las 12 todos los días... Me han ofrecido mucho dinero para cambiarme de marca y abrir otros dealers pero no está en mis planes".

Guardar

Nuevo