"El cepo cambiario es un título mediático. En la Argentina, a diferencia de Perú, Chile, Brasil o Colombia, es el segundo país del mundo con mayor cantidad de dólares por habitante. No hay ningún cepo cambiario", contestó la Presidente ante la consulta de un adolescente argentino que estudia en Harvard.
Y continuó: "El mercado de cambios tiene 120 rubros para adquirir dólares. El problema que tuvimos es que producto de fuertes rumores intencionados, los argentinos compraron u$s4.068 millones para atesoramiento. Si no hubiera pasado eso, con otros 900 millones de dólares hubiéramos podido pagar el Boden 2012 y el Cupón del PBI".
"No hay cepo cambiario, si tú eres importador o productor y necesitás comprar dólares, en el mercado hay 120 rubros para comprar dólares. Sólo se eliminó la posibilidad de atesoramiento, que te permitía comprar dos millones de dólares por mes sin ningún fin concreto", agregó.
La jefa de Estado recordó que en Brasil no está permitido depositar Plazos Fijos en dólares, mientras que en la Argentina sí. Es más, recordó que ella tenía un plazo fijo en moneda norteamericana.
Más Noticias
Temblor hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 22 de junio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

El OIEA confirmó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes tras la ofensiva de EEUU
La agencia de Naciones Unidas indicó además que “proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información”

Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior
Está confirmado que el Presidente cerrará el proselitista Congreso de la Libertad el jueves, en La Plata, junto a los ministros, su hermana y los eventuales candidatos para las locales y nacionales. No está claro si irán los referentes de PRO

Hombre encontró a su novia teniendo relaciones en el carro de bodas con su mejor amigo
Lo que debía ser una ceremonia llena de alegría se convirtió en un escándalo viral luego de que se difundiera un video donde dos personas eran descubiertas en una situación comprometedora dentro de un vehículo blanco

Gustavo Neffa, de RfT: “Uruguay es un país que convive hace décadas con un tipo de cambio bajo y bienes caros respecto a sus países vecinos”
El especialista de Research for Traders detalla las claves que inciden hoy en la toma de decisiones, desde la salida del cepo hasta las tensiones electorales y el impacto de las reformas pendientes sobre el índice de riesgo país
