Rio Negro exportará sus frutas a México

La provincia de Río Negro comenzará a exportar a partir de febrero su producción de frutas a través del Puerto de Bahía Blanca, con destino a México, informó hoy el Consorcio de Gestión de ese puerto

Guardar

Nuevo

"Es el primer paso que damos para recapturar lo que hace muchos años era uno de los puertos con mayor movimiento de frutas", destacó el presidente del ente portuario, Jorge Scoccia.

El directivo adelantó que "mañana comenzarán oficialmente los actos administrativos para que en febrero se inicien los primeros movimientos de frutas en el puerto de Bahía Blanca" y agregó que como parte de este proyecto "se reinaugurarán cuatro cámaras frigoríficas".

Una empresa de Río Colorado, que hasta ahora exportaba frutas a través del Puerto de San Antonio Oeste y de Buenos Aires, se radicará en Bahía Blanca para dirigir desde allí la operatoria de estas cámaras de frío.

Para la importación de frutas, México exige que permanezcan en cuarentena antes de su embarque, según agregó Soccia.

Si bien en un principio se enviarán frutas provenientes de Río Colorado, la idea es incorporar más adelante la producción frutícola del valle, "no sólo de peras y manzanas sino también de otros productos como el ajo y la cebolla".

En tanto, esta madrugada zarpó desde el puerto rionegrino de San Antonio Este el buque "Planter", con 3.900 toneladas de frutas hacia Bélgica, en el arranque de la temporada de exportaciones desde esa terminal porturaria.

Durante el año anterior por el puerto de San Antonio Este se exportaron unas 500 mil toneladas de frutas, embarcadas en 130 buques que partieron hacia distintos puntos del mundo.

Guardar

Nuevo