Jean Ferrari reveló su deseo de ser presidente de la Federación y se considera apto para el cargo: “Tengo la capacidad”

El actual administrador temporal de Universitario de Deportes aseguró que en el futuro ocupará el puesto directivo más importante del fútbol peruano. Además, aseguró que en 2025 llegarán refuerzos de mayor nivel a la ‘U’

Guardar

Nuevo

Jean Ferrari, actual adminsitrador temporal de Universitario, expresó su intención de liderar la Federación Peruana de Fútbol - Crédito: Universitario
Jean Ferrari, actual adminsitrador temporal de Universitario, expresó su intención de liderar la Federación Peruana de Fútbol - Crédito: Universitario

Desde agosto de 2021, Jean Ferrari inició su labor como administrador temporal de Universitario de Deportes tras ser designado por la Superintendencia Nacional de Aduanas (Sunat), principal acreedor de la institución. Con aciertos y desaciertos, el también exfutbolista ha conducido al club a rebajar su deuda corriente, además de conseguir éxitos deportivos como el título de la Liga 1 2023 y clasificaciones a Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

Si bien ha mostrado su interés por seguir conduciendo al equipo del cual es hincha, Ferrari Chiabra tiene un anhelo en espera y del que por primera vez habló sin rodeos: desea ser presidente de la Federación Peruana de Fútbol.

En una reciente entrevista, el también abogado expresó su intención de ocupar el cargo que hoy ostenta Agustín Lozano, pero fue claro al indicar que no será en un futuro inmediato, pues se encuentra abocado a seguir cosechando éxitos económicos y deportivos con la ‘U’, por lo que una candidatura en las elecciones de diciembre del 2025 luce improbable.

No estoy apurado, pero por supuesto que sí. Esto llegará por default y en algún momento, hoy no. Ahora estoy avocado a la ‘U’ y quiero seguir encaminando a la ‘U’ hacia su liberación y su saneamiento, que es lo principal. Seguir obteniendo logros, objetivos, es fascinante, me encanta, porque vamos ganando cosas y volviendo a poner al club en el sitial del que nunca debió bajar”, señaló en el programa De Taquito.

Seguidamente, el profesional de 48 años se mostró confiado al afirmar que en algún momento de su carrera asumirá como mandamás del balompié nacional y que logrará realizar mejoras a un sistema que considera deficiente.

La Federación terminará siendo en algún momento por default y le daremos vuelta, porque hoy evidentemente el sistema del fútbol no es el que debería ser”.

Ferrari, que también fue director deportivo de los ‘merengues’ entre 2019 y 2020, fue tajante al manifestar que se encuentra en la capacidad de liderar el cambio en la FPF debido a sus más de 30 años ligados al ‘deporte rey’.

“Hay una cantidad de cosas que se tienen que hacer y desarrollar. En su momento, y con toda la experiencia que he adquirido durante tantos años, como futbolista, entrenador, director deportivo y ahora cabeza de administración del club más grande del país, obviamente tengo la capacidad para encaminar la ruta del fútbol peruano”.

Jean Ferrari desea asumir la presidencia de la Federación, pero candidatura para 2025 parece improbable por su compromiso con Universitario - Crédito: FPF
Jean Ferrari desea asumir la presidencia de la Federación, pero candidatura para 2025 parece improbable por su compromiso con Universitario - Crédito: FPF

Próxima temporada habrán mejores refuerzos

Tras su derrota contra Botafogo, Universitario quedó eliminado de la Copa Libertadores 2024, pero cuenta con opciones de acceder a los play off de Copa Sudamericana. Para Jean Ferrari, de acceder a dicha instancia, el equipo de Fabián Bustos cuenta con el nivel necesario para llegar a instancias finales del certamen Conmebol. De acuerdo a sus declaraciones, esto se debe porque han creído en un proceso paulatino de crecimiento y no solo porque se celebra el centenario del club.

“Está claro que ser campeones de Copa Libertadores es otra cosa, está en otra ruta. Nosotros sabemos perfectamente donde estamos parados y qué cosa es lo que queremos. Es por eso que decimos que tenemos que dar pelea, porque estamos preparados para eso, no solo en el campeonato local, sino a nivel internacional. La posibilidad de estar en Copa Sudamericana es una realidad y pelearla también es una realidad. Estamos preparados para seguir avanzando como nos hemos propuesto este año, no solo por el cliché del centenario, sino porque hemos seguido un proceso y hoy estamos en una etapa donde podemos pelear”.

En el último año, el elenco ‘estudiantil’ ha experimentado una importante mejoría económica y, como consecuencia de ello, su principal directivo, en 2025 se realizarán fichajes de mayor trascendencia de los actuales. Esto con miras a competir de igual a igual con rivales internacionales, que considera es lo que corresponde a una entidad con la historia de la ‘U’.

“Seguramente el próximo año tendremos refuerzos de otra naturaleza porque ya estamos estables económicamente y podemos dar pasos agigantados para comenzar a marcar esa diferencia y competir contra quienes creemos que debemos competir, que son equipos internacionales como River, Boca, Sao Paulo, Flamengo, pues tenemos todas las herramientas para hacerlo”.

Bajo la gestión de Ferrari, Universitario ha conseguido ganar el Torneo Clausura 2023 y el título nacional de la Liga 1 de dicho año - Crédito: Andina
Bajo la gestión de Ferrari, Universitario ha conseguido ganar el Torneo Clausura 2023 y el título nacional de la Liga 1 de dicho año - Crédito: Andina
Guardar

Nuevo