Detienen a banda criminal integrada por policías: ‘Los Sincontrol’, acusados de extorsionar a ciudadanos a cambio de su libertad

Ocho policías entre los detenidos por facilitar la fuga de delincuentes a cambio de sobornos, revelando prácticas corruptas dentro de la institución

Guardar

Nuevo

La División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional (PNP) desarticula la presunta banda delictiva 'Los Sin Control', compuesta mayoritariamente por agentes de la comisaría de Yerbateros. (Exitosa)

La División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional (PNP) logró la mañana de este 20 de mayo, un importante golpe al desarticular la presunta banda delictiva conocida como ‘Los Sin Control’, conformada, al parecer, por agentes policiales adscritos a la comisaría de Yerbateros, ubicada en el distrito de San Luis.

El caos se apoderó del lugar cuando se descubrió que de las nueve personas detenidas durante el operativo, ocho eran policías sospechosos de facilitar la fuga de tres delincuentes a cambio de sumas de dinero que se encontraban entre los 8 mil y los 10 mil soles. Además de esta actividad ilícita, se presume que estos agentes llevaban a cabo operativos clandestinos.

La intervención sorpresa de la Diviac en la comisaría de Yerbateros sacudió a la opinión pública, evidenciando una vez más la existencia de casos de corrupción al interior de la institución policial. La detención de estos agentes, así como de una ciudadana presuntamente vinculada a la banda, se realizó en el marco de una investigación por delitos contra la tranquilidad pública y la administración de justicia en la modalidad de banda criminal y encubrimiento personal.

Según la imputación fiscal, los agentes, presuntamente liderados por el mayor PNP Rolando Caballero Vidal, quien se desempeñaba como comisario de esta dependencia policial en el año 2023, habrían conformado una banda criminal dedicada a llevar a cabo intervenciones y detenciones de ciudadanos presuntamente relacionados con actividades delictivas. Posteriormente, se les habría exigido el pago de sobornos indebidos a cambio de su liberación o de favorecer su situación en las investigaciones.

La investigación ha identificado tres incidentes específicos, los cuales se presume que eran conocidos por Caballero Vidal y en los cuales se habría implicado a los investigados.

Así fue la intervención

Ocho policías entre los detenidos por facilitar la fuga de delincuentes a cambio de sobornos, revelando prácticas corruptas dentro de la institución. (Composición: infobae / Gob)
Ocho policías entre los detenidos por facilitar la fuga de delincuentes a cambio de sobornos, revelando prácticas corruptas dentro de la institución. (Composición: infobae / Gob)

El operativo, que contó con la participación de agentes del Ministerio Público, fue llevado a cabo en seguimiento a un caso ocurrido en agosto del año anterior, donde se dictó detención preliminar contra agentes de policía sospechosos de corrupción.

Durante la intervención en las oficinas de la Sección de Investigación Policial (Seinpol) de la comisaría de Yerbateros, se incautó una importante cantidad de evidencia, incluyendo armas, drogas, una hoja de sierra y otros elementos que se presumen fueron utilizados para cometer actividades ilícitas.

El fiscal adjunto Yanny Gamarra, encargado de la investigación, destacó la importancia de esta operación y señaló que se ha logrado determinar la implicación de agentes policiales en la facilitación de fugas de detenidos, utilizando herramientas como la hoja de sierra encontrada en uno de los calabozos.

Durante el operativo, se mantuvo un estricto control sobre la información y los detenidos fueron retirados de la comisaría de Yerbateros sin mostrar sus rostros ante los medios de comunicación, siendo trasladados de manera encapuchada por la puerta trasera del recinto policial.

Las investigaciones continuarán

La intervención destapa operativos clandestinos y una red de corrupción liderada por el mayor PNP Rolando Caballero Vidal. (Gob)
La intervención destapa operativos clandestinos y una red de corrupción liderada por el mayor PNP Rolando Caballero Vidal. (Gob)

El Ministerio del Interior se pronunció sobre el caso a través de sus redes sociales, lamentando la situación y destacando el compromiso de las autoridades en la lucha contra la corrupción.

“En un exitoso operativo, la Diviac de la Policía Nacional del Perú desarticuló la red criminal “Los Sin Control” y detuvo a 9 de sus integrantes. Entre los capturados figuran 8 policías que permitieron la fuga de 3 delincuentes y realizaban operativos clandestinos”, se lee en el post compartido en X.

Este nuevo golpe contra la corrupción en la Policía Nacional refuerza la necesidad de continuar con las investigaciones y sancionar ejemplarmente a aquellos que traicionan la confianza de la ciudadanía y deshonran el uniforme policial. La lucha contra la corrupción es un compromiso permanente de las autoridades y la sociedad en su conjunto, en aras de construir un país más justo y seguro para todos.

Guardar

Nuevo