Inundaciones en Brasil: Ya son 73 las familias peruanas afectadas por inundaciones en Rio Grande do Sul

La Cancillería tratará de mantenerse en contacto con más connacionales para tratar de brindarle la asistencia necesaria.

Guardar

Nuevo

Fotografía de una inundación a orillas del Lago dos Patos, este martes 14 de mayo, en el municipio de Sao Jose do Norte, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). EFE/ Andre Borges
Fotografía de una inundación a orillas del Lago dos Patos, este martes 14 de mayo, en el municipio de Sao Jose do Norte, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). EFE/ Andre Borges

Brasil atraviesa uno de los momentos más álgidos de su historia. Los ciudadanos que se encuentran al sur de su territorio han tenido que hacerle frente a inundaciones de magnitudes nunca antes registradas.

El estado de Río Grande do Sul, que limita con Argentina y Uruguay, enfrenta la situación más crítica, con 151 muertos, el 90% de sus municipios impactados y 2.1 millones de personas afectadas debido a los estragos ocasionados por las fuertes e intensas lluvias propias de la temporada.

De acuerdo con el balance más reciente de la Defensa Civil del país vecino, hay actualmente 104 personas desaparecidas y aproximadamente 615,000 desplazadas debido a las inundaciones.

Las evacuaciones y los desplazamientos requieren botes en varios sectores de Porto Alegre (REUTERS/Diego Vara)
Las evacuaciones y los desplazamientos requieren botes en varios sectores de Porto Alegre (REUTERS/Diego Vara)

Peruanos afectados

A través de un comunicado, la Cancillería del Perú se pronunció sobre la situación de ciudadanos peruanos afectados por inundaciones en Rio Grande do Sul. De esta manera, detalló que han registrado un total de 73 familias que se han visto perjudicadas por el desastre natural registrado al sur de Brasil. Todos ellos fueron contactados por los consulados de ambos países.

“Con relación a la situación de emergencia debido a las inundaciones en el Estado de Rio Grande do Sul, la Embajada del Perú en Brasil y el Consulado General del Perú en San Pablo permanecen vigilantes de la situación de la comunidad peruana, tarea en la que está igualmente comprometido el Consulado General del Perú en Río de Janeiro”, se lee en el portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Actualmente, los connacionales están siendo asistidos aunque persisten dificultades en la zona como, la intermitencia en los servicios básicos (suministro de energía eléctrica y agua potable, internet), escasez de alimentos y cierre de carreteras”, continúa el texto.

- crédito Reuters
- crédito Reuters

La misiva de la Cancillería expresó que continuarán con las misiones para ponerse en contacto con más ciudadanos peruanos “en situación de vulnerabilidad con el propósito de otorgar la asistencia humanitaria requerida”.

“Esta Cancillería, a través de las mencionadas misiones, continuará atenta a la situación de nuestros connacionales”, finalizó la institución.

Número de ayuda

En ese sentido, se reiteran los datos de contacto de nuestras misiones en Brasil:

-Embajada del Perú en Brasil – Sección Consular:

Celular de emergencia +55 (61) 981 930 178

correo electrónico (consulado@embperu.org.br)

-Consulado General del Perú en San Pablo:

Celular de emergencia +55 (11) 947 164 747

correo electrónico (contacto@consuladoperusp.com.br)

-Consulado General del Perú en Río de Janeiro:

Celular de emergencia +55 (21) 996 952 590

correo electrónico (consulado@consuladoperurio.com.br)

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS