Carné universitario 2024: nuevo diseño, costo, fecha y pasos para solicitarlo

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) señaló que el precio del documento se mantendrá este año y anunciaron a quién se le rendirá homenaje

Guardar

Nuevo

Carné universitario 2024: nuevo diseño, fecha, costo y cómo solicitarlo| Andina
Carné universitario 2024: nuevo diseño, fecha, costo y cómo solicitarlo| Andina

El carné universitario en el Perú es un documento oficial emitido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) que identifica a los estudiantes matriculados en instituciones de educación superior. Su validez abarca el año académico en curso, por lo que requiere renovación anual.

El superintendente de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas, presentó el nuevo diseño del carné universitario 2024. Este año se le rendirá homenaje a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) como la primera casa de estudios del Perú, debido a que en mayo cumple 200 años de fundación.

Asimismo, anunció desde cuándo se inicia el proceso de trámite de los documentos, cómo y dónde se puede gestionar. Así como también qué debes realizar si tu universidad no realiza la solicitud.

Carné universitario 2024: conoce los detalles del nuevo documento| Sunedu
Carné universitario 2024: conoce los detalles del nuevo documento| Sunedu

¿Cuándo se inicia el trámite del carné universitario 2024?

El trámite del carné universitario 2024 inició este lunes 13 de mayo, por lo que todas las universidades de postgrado y pregrado, e instituciones de rango universitario, tienen que estar preparadas para las solicitudes de los alumnos.

Además, el documento tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de emisión. Es decir, en su mayoría expiran a mediados del 2025.

Este carné reúne el pasado como el futuro de la institución. En el anverso, el carné presenta una ilustración del frontis del campus actual, mientras que en el reverso se rememora el lugar donde se emitió el decreto de fundación de la UNT, el cual lleva las firmas de Simón Bolívar y José Faustino Sánchez Carrión.

¿Cuánto cuesta el carné universitario 2024?

La Sunedu anunció que el costo del carné universitario en este periodo estudiantil se mantendrá a S/11.50. La importancia de esta tarjeta radica en facilitar la identificación académica y obtener descuentos en transporte y otras entidades que otorgan beneficios a estudiantes.

Los alumnos podrán consultar el estado de sus solicitudes para asegurar que sus carnés sean procesados correctamente. En caso de que la universidad no haya llevado a cabo el trámite, los estudiantes tendrán la posibilidad de presentar una denuncia oficial a través de su plataforma web.

Carné universitario 2024: nuevo diseño, fecha, costo y cómo solicitarlo
Carné universitario 2024: nuevo diseño, fecha, costo y cómo solicitarlo

¿Cuándo puedo tramitar mi carné universitario 2024?

Tras el anuncio de la Sunedu, tu universidad debe abrir la convocatoria para que inicies el proceso lo más pronto posible. En su mayoría, el trámite se realiza de manera virtual a través de la página web de tu casa de estudios.

Luego te brindan un código para que realices tu pago. Es así como ya dependerá de tu universidad para brindarte la fecha de entrega.

Para verificar el estado de tu trámite puede ingresar a la página de la Sunedu, dirigirte a ‘Estado de Mi Carné Universitario’, seleccionar tu tipo de documento, colocar tu número de DNI y código de la imagen y, finalmente, buscar. Es así como te aparecerá si está en proceso o ya se culminó.

¿Cuáles son los beneficios del carné universitario?

Este documento habilitado para todos los estudiantes en el Perú tiene diversos beneficios. Recuerda que el carné es intransferible.

  • Transporte Urbano: Descuentos en pasajes de transporte público, como buses y metro. Cultura y Recreación: Acceso gratuito o con descuento a museos, teatros, bibliotecas y otros espacios culturales.
  • Salud: Reducciones en consultas médicas, dentales y psicológicas en algunas instituciones. Tecnología y Libros: Descuentos en la compra de libros, materiales de estudio y productos tecnológicos en algunas tiendas.

Estos beneficios buscan facilitar el acceso a recursos y servicios esenciales, promoviendo el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.

Recuerda que el medio pasaje debe ser respetado por los conductores de cada transporte, por lo que te recomendamos solicitar tu boleto con la tarifa correspondiente.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS