¿Por qué Cruz Azul convirtió el número 33 en cábala en el Clausura 2024?

El conjunto celeste se encuentra cerca de acceder a la final del torneo mexicano tras ganar la semifinal de ida ante Rayados

Guardar

Nuevo

El equipo Cruz Azul ha tomado una cábala en el número 33 (X/ @CruzAzul)
El equipo Cruz Azul ha tomado una cábala en el número 33 (X/ @CruzAzul)

Cruz Azul ha conseguido formar un proyecto importante para el Clausura 2024, mismo que le ha permitido llegar hasta las semifinales, en donde se encuentra con ventaja y a un paso de poder acceder al duelo por el título, sumando algunas cuestiones, una de las más mencionadas en las últimas horas es la cábala respecto al número 33.

La Maquina sabe que es necesario sumar todas las cuestiones positivas para poder obtener su décimo campeonato, no solo dentro del campo, en donde los jugadores han demostrado que se encuentra en ritmo bajo las indicaciones de Martín Anselmi.

Sin embargo, no se olvidan de las cábalas que existen en el futbol y durante la semifinal de ida ante Monterrey se hizo presente una de ellas, la cuál tiene que ver con el número 33, minuto en el que se marcó el gol de Rodolfo Rotondi. Pero esta situación viene desde semanas atrás, cuando Uriel Antuna ganó el título de goleo, momento en el que festejó en redes sociales publicando el versículo bíblico 33:3 de Jeremías.

Esto se unió al hecho de que finalizaron el torneo regular en el subliderato con 33 puntos, además, el jugador con el dorsal 33, Gonzalo Piovi se recuperó en menor tiempo del esperado tras sufrir una lesión en el hombro, misma que amenazaba con dejarlo fuera toda la liguilla.

La cábala surgió a raíz de una publicación realizada por Uriel Antuna tras obtener el título de goleo.
REUTERS/Raquel Cunha
La cábala surgió a raíz de una publicación realizada por Uriel Antuna tras obtener el título de goleo. REUTERS/Raquel Cunha

Ante las publicaciones que surgieron por parte de los aficionados en las redes sociales, el club también se unió a la tendencia y compartió a través de su cuenta de X, antes Twitter, unas breves palabras en relación al gol en el Estadio BBVA. “Sí fue al 33′ el gol”, detalló el equipo.

Para añadir más, La Maquina puso a la venta los boletos para la semifinal de vuelta a las 3 de la tarde con 33 minutos, dejando en claro que confían en esta cábala. Aunado a esto, el equipo volvió el tema “Andar conmigo” de Julieta Venegas en un himno, al haber sido lanzado en 2003, cuando la cantante tenía 33 años de edad.

Por el momento, tienen una ventaja mínima pero importante ante Rayados, quien tendría que vencerlos por dos goles de diferencia si desea arrebatarles el boleto a la final del Clausura 2024 de la Liga Mx.

Historia de Cruz Azul

El Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, conocido simplemente como Cruz Azul, es un equipo de futbol mexicano con una rica historia y tradición. Fundado el 22 de mayo de 1927 en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo, el club fue originalmente un equipo amateur formados por trabajadores de la cementera Cooperativa Cruz Azul.

Foto de archivo de jugadores de Cruz Azul festejando tras anotar un gol en partido del torneo mexicano. Estadio Ciudad de los Deportes, Ciudad de México, México. 17 de febrero de 2024.
REUTERS/Raquel Cunha
Foto de archivo de jugadores de Cruz Azul festejando tras anotar un gol en partido del torneo mexicano. Estadio Ciudad de los Deportes, Ciudad de México, México. 17 de febrero de 2024. REUTERS/Raquel Cunha

En 1960, el equipo ascendió profesionalmente a la Segunda División de México y para la temporada 1963-64 obtuvo el título de esa categoría, lo que le permitió ascender a la Primera División. Cruz Azul se consolidó rápidamente como un equipo competitivo, logrando su primer campeonato de liga en la temporada 1968-69. Durante la década de 1970, el club vivió su época dorada, ganando varios títulos de liga y convirtiéndose en uno de los equipos más exitosos de México.

Cruz Azul también ha tenido éxito a nivel internacional, conquistando seis veces la Liga de Campeones de la Concacaf, lo que le ha permitido competir en torneos como la Copa Interamericana y la Copa Libertadores. A lo largo de su historia, el club ha sido conocido por su fuerte afición y por ser uno de los “cuatro grandes” del fútbol mexicano, junto con América, Chivas y Pumas.

El equipo juega sus partidos como local en el Estadio Ciudad de los Deportes, en la CDMX. A pesar de sus logros y la fidelidad de su afición, Cruz Azul ha vivido épocas de sequía de títulos, lo que ha generado una narrativa de perseverancia y resiliencia.

Guardar

Nuevo