Así fue como La Unión Tepito tendió lazos criminales en Argentina

A través de Ignacio Antonio Santoyo Cervantes, alias ‘El Sony’ fue que los mexicano lograron esa alianza criminal

Guardar

Nuevo

Así fue como la Unión Tepito tendió lazos en Argentina (Infobae)
Así fue como la Unión Tepito tendió lazos en Argentina (Infobae)

Una célula de trata de personas que operaba bajo el nombre de Zona Divas, y que en la actualidad funcionaba como La Boutique, fue expuesta por las autoridades federales de México, con la cual se supo que la Unión Tepito creó lazos con Argentina.

La red, protegida por la mafia argentina, ha explotado a miles de mujeres provenientes de Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Ecuador y Brasil durante más de una década.

Las diferencias entre La Unión Tepito y La Unión Insurgentes (Infobae)
Las diferencias entre La Unión Tepito y La Unión Insurgentes (Infobae)

“Esta célula, no únicamente reclutaba personajes del espectáculo, influencers o junior, sino también mujeres para prostituirlas, mayoritariamente extranjeras, un ejemplo es Zona Divas, era un portal de Internet, donde se anunciaba un sinnúmero de mujeres explotadas sexualmente, funcionaba desde hacía una década, bajo el amparo de la mafia argentina, y las autoridades federales concluyeron que lucró con miles de mujeres traídas de Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Ecuador y Brasil, algunas con engaños o a la fuerza, y otras con voluntad propia, sin saber el riesgo que representaba ligarse con delincuentes, ahora opera con el nombre La Boutique, consta en las pesquisas federales, que La Unión Tepito tendió lazos en argentina a través de Ignacio Antonio Santoyo Cervantes, ‘El Sony’, un mexicano investigado por ligas con tratantes argentinos, y fundador junto con su hermano Guillermo de Zona Divas”, se lee en el libro ‘Cártel Chilango’, del periodista Antonio Nieto.

Según las investigaciones federales, esta organización delictiva no solo reclutaba a personajes del espectáculo, influencers y jóvenes de clase alta para tener una fachada de negocio lícitos, sino que también se dedicaba a la prostitución de mujeres, en su mayoría extranjeras. Algunas de estas mujeres eran engañadas o forzadas, mientras que otras llegaban voluntariamente, sin ser conscientes de los riesgos de involucrarse con estos delincuentes.

Con estos nombres también era conocida La Unión Tepito (Infobae)
Con estos nombres también era conocida La Unión Tepito (Infobae)

Los informes indican que uno de los principales vínculos de la red con Argentina fue a través de Ignacio Antonio Santoyo Cervantes, alias ‘El Sony’, un mexicano investigado por sus conexiones con tratantes argentinos y, junto con su hermano Guillermo, fundador de Zona Divas.

La Unión Tepito, una organización criminal en México, también está implicada en estos lazos internacionales, al trabajar de la mano con delincuentes originarios de Sudamérica.

La página web de Zona Divas funcionó durante diez años, ofreciendo un catálogo de mujeres explotadas sexualmente bajo la fachada de un lugar de entretenimiento. Ahora, bajo el nombre de La Boutique, continúa su actividad, aunque las pesquisas federales están cada vez más cerca de desmantelar por completo esta red de trata.

Guardar

Nuevo