Marea Rosa vs AMLO: ¿a quién le pertenece legalmente la bandera de México?

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales regula su uso y señala si los ciudadanos pueden hacer uso de ella

Guardar

Nuevo

Durante las manifestaciones en el Zócalo, las autoridades retiran la bandera monumental.
Foto:
Cuartoscuro
Durante las manifestaciones en el Zócalo, las autoridades retiran la bandera monumental. Foto: Cuartoscuro

Durante las pasadas protestas multitudinarias en el Zócalo de la Ciudad de México, donde miles de ciudadanos salieron a defender a las instituciones democráticas ante el intento de Morena de llevar a cabo una profunda reforma electoral, llamó la atención que el gobierno federal ordenó el retiro de la bandera monumental, lo mismo sucedió en otros eventos de la oposición.

El hecho de que el gobierno ordenara el retiro del lábaro patrio cuando acudían manifestantes al Zócalo capitalino, pero en eventos masivos a favor de Morena se mantuviera izada, despertó una ola de críticas contra las autoridades responsables, al considerar que éstas se apropiaron políticamente de este símbolo de identidad nacional.

Por esa razón la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, solicitó por escrito al presidente Andrés Manuel López Obrador mantener izada la bandera nacional el próximo domingo 19 de mayo, día en que se tiene prevista la marcha bautizada como la “Marea Rosa”.

En los días previos se intensificó el debate sobre la bandera de México, en el cual los partidos de oposición acusaron al presidente de la República de apoderarse políticamente de este símbolo nacional.

El 15 de mayo, López Obrador adelantó que el domingo 19 de mayo la bandera no sería colocada en el Zócalo, para protegerla: “Bueno, es para prevenir, para evadir el acoso, para no caer en la trampa de la violencia y también por las circunstancias, porque hay elecciones y hay quienes quisieran que hubiese represión”.

Sin embargo, tras la carta enviada por Gálvez, este jueves el mandatario federal rectificó y expuso que harán lo posible por mantenerla de forma habitual.

Lo otro, de una vez también, para que ya se entienda, porque ayer lo dije y me mandó una carta… Bueno, no puedo hablar de eso, pero vamos a buscar la forma de que se ice la bandera. Yo creo que hoy o mañana, nada más que no la… Vamos viendo cómo le hacemos para cambiarla, con todo respeto. Y va a estar la bandera el domingo, y todo.

La bandera fue retirada este 15 de mayo ante la llegada de manifestantes al Zócalo. Foto: Gran Hotel de la Ciudad de México
La bandera fue retirada este 15 de mayo ante la llegada de manifestantes al Zócalo. Foto: Gran Hotel de la Ciudad de México

A quién le pertenece la Bandera de México

Legalmente, el dueño de la bandera mexicana es el Estado mexicano, el cual reside en el pueblo de México, conforme a lo establecido en el artículo 39 de la Constitución Política. Por lo tanto, el símbolo nacional es de todos los ciudadanos del país.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales regula su uso y establece que estos símbolos nacionales deben ser utilizados de manera respetuosa y apropiada.

La Secretaría de Gobernación es la entidad encargada de vigilar y sancionar el uso indebido de la bandera.

La portación y exposición de este símbolo no es de uso exclusivo para las autoridades, pues l ley precisa que las personas físicas podrán usar la Bandera Nacional en sus vehículos o exhibirla en sus lugares de residencia o de trabajo, siempre y cuando observen el respeto que corresponde.

Así, este jueves, el presidente López Obrador confirmó que instruirá a las Fuerzas Armadas para que el domingo la bandera monumental esté presente el próximo domingo, y negó que las negativas anteriores obedecieran a motivos políticos.

“Y no hay mala intención, no hay mala fe. La bandera es de todos los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque es nuestro símbolo”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador desde la mañanera de este 16 de mayo.

Pese a las declaraciones del mandatario federal, Xóchitl Gálvez recomendó a los asistentes de la Marea Rosa llevar su propia bandera, pues como establece la ley, todos los ciudadanos pueden poseer una réplica de este símbolo nacional.

Guardar

Nuevo