Estas son las increíbles ventajas de tener un “gym bro” para entrenar

Si tienes la oportunidad de hacer ejercicio en compañía, no la desaproveches

Guardar

Nuevo

Entrena con un amigo y notarás la diferencia (Imagen ilustrativa Infobae)
Entrena con un amigo y notarás la diferencia (Imagen ilustrativa Infobae)

El término “gym bro” está cada vez más de moda entre los jóvenes, especialmente en aquellos que gustan de entrenar pesas. Ir al gimnasio es una actividad positiva pues ofrece diversos beneficios tanto para la salud física como para la salud mental.

El entrenamiento de pesas ayuda, por ejemplo, a mejorar la salud cardiovascular, a fortalecer los músculos, a perder peso, a liberar endorfinas y por tanto reducir la ansiedad y el estrés, a mejorar la flexibilidad y la movilidad, a tener más energía, a fortalecer los huesos, ayudar al sueño, a tener disciplina y consistencia y, también, a la socialización.

Asistir a un gimnasio ya tiene muchas ventajas, pero son más cuando lo haces acompañado. Tener un compañero de entrenamiento, comúnmente conocido como “gym bro”, ofrece todas estas ventajas:

Entrenar siempre es mejor con compañía 
 (Imagen ilustrativa Infobae)
Entrenar siempre es mejor con compañía (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Motivación: La presencia de un compañero puede ayudarte a mantener la motivación y constancia en tu rutina de ejercicios.
  • Responsabilidad: Al tener un compañero, es más probable que te comprometas a no faltar a las sesiones de entrenamiento.
  • Seguridad: Un gym bro puede asistirte durante levantamientos de pesas pesadas, reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Corrección de técnica: Un compañero puede observar y corregir tu forma, ayudándote a mejorar y prevenir posibles lesiones.
  • Competencia saludable: Entrenar con alguien puede generar una competencia amistosa que te impulse a esforzarte más y alcanzar nuevas metas.
  • Variedad en entrenamientos: Un compañero puede sugerir nuevas rutinas o ejercicios, evitando la monotonía y manteniendo los entrenamientos divertidos y desafiantes.
  • Apoyo emocional: Compartir objetivos y logros con un gym bro fomenta un ambiente de apoyo y camaradería que puede mejorar tu bienestar emocional.
  • Compartir conocimiento: Intercambiar consejos y experiencias puede enriquecer tus conocimientos sobre fitness y nutrición.

¿Cómo empezar en el gimnasio?

Sigue estos pasos para empezar bien en el gimnasio (Imagen ilustrativa Infobae)
Sigue estos pasos para empezar bien en el gimnasio (Imagen ilustrativa Infobae)

Comenzar en el gimnasio puede ser una experiencia positiva y transformadora si se hace de manera adecuada. Aquí hay algunos pasos básicos para iniciar tu camino en el fitness:

1. Consultar con un profesional de salud: Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es recomendable consultar con un médico, especialmente si tienes condiciones de salud preexistentes.

2. Definir objetivos claros: Establece metas específicas y alcanzables, ya sea perder peso, ganar músculo, mejorar la resistencia cardiovascular o simplemente mantenerte en forma.

3. Elegir el gimnasio adecuado: Busca un gimnasio que esté cerca de tu hogar o trabajo, que cuente con buenas instalaciones y un ambiente cómodo. Considera también los horarios de apertura y cierre.

4. Realizar una evaluación inicial: Muchos gimnasios ofrecen una evaluación física inicial. Aprovecha esta oportunidad para conocer tu estado físico actual y recibir orientación sobre el plan de entrenamiento que mejor se adapte a tus objetivos.

5. Aprender las técnicas correctas: Es crucial aprender la forma correcta de realizar los ejercicios para evitar lesiones. Pide ayuda a los entrenadores del gimnasio o considera contratar un entrenador personal para las primeras sesiones.

6. Comenzar con moderación: No intentes hacer demasiado desde el principio. Empieza con una rutina simple y ligera, y aumenta la intensidad gradualmente.

7. Crear una rutina equilibrada: Combina ejercicios de cardio, fuerza y flexibilidad en tu programa. Esto asegurará un entrenamiento integral y equilibrado.

8. Escuchar a tu cuerpo: Presta atención a las señales de tu cuerpo y no ignores el dolor o malestar. Descansa adecuadamente y permite que tus músculos se recuperen.

9. Mantenerse constante: La clave del éxito en el gimnasio es la consistencia. Establece un horario regular y trata de cumplirlo tanto como sea posible.

10. Llevar una alimentación adecuada: Complementa tu rutina de ejercicios con una dieta balanceada y nutritiva. Consulta a un nutricionista si es necesario para obtener un plan de alimentación que se ajuste a tus necesidades.

11. Registrar el progreso: Mantén un diario de tus entrenamientos y registra tus avances. Esto te ayudará a mantener la motivación y a ajustar tu rutina según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, podrás comenzar tu viaje en el gimnasio de manera segura y efectiva.

Guardar

Nuevo