Así cantó Noroña en la sesión del Consejo General del INE para arremeter contra PRI, PAN y PRD

El político del Partido del Trabajo (PT) se refirió a las elecciones del próximo 2 de junio con una canción de Vicky Carr

Guardar

Nuevo

Noroña aseguró que el movimiento del que forma parte será beneficiado en las urnas el 2 de junio (CUARTOSCURO)
Noroña aseguró que el movimiento del que forma parte será beneficiado en las urnas el 2 de junio (CUARTOSCURO)

La rivalidad entre bandos políticos en México tiene lugar en cada espacio en que los partidos políticos tienen participación. El Instituto Nacional Electoral (INE) no es la excepción y, de hecho, durante una sesión del Consejo General, Gerardo Fernández Noroña protagonizó un extraño momento cuando arremetió contra los partidos opositores con una canción.

Después de discutir y atender pormenores de cómo se han encaminado las campañas rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio de 2024, Gerardo Fernández Noroña intervino para dirigir un mensaje a los representantes de los partidos políticos que representan la oposición, aunque lo hizo al ritmo de una letra interpretada por Vicky Carr.

Y es que el diputado petista consideró que la letra de la canción que lleva por nombre “Se acabó”, de la cantante y actriz estadounidense de origen mexicano será congruente con lo que acontecerá después de la jornada electoral del 2 de junio. En ese sentido, aseguró que las y los electores no respaldarán con tanta fuerza a las candidaturas impulsadas por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El diputado del Partido del Trabajo (PT) cantó durante una sesión del Consejo General del INE. Crédito: X/@Juan_OrtizMX

“Lástima que no soy entonado. Lástima que sea yo tan malo para cantar, pero la gente, el pueblo de México, va a ir a votar el 2 de junio cantándoles ‘se acabó', de Vicky Carr (...) Se acabó. No más de ustedes”, pronunció el diputado antes de comenzar su interpretación de un fragmento de la pieza.

“Se acabó, mi amor lo mataste. Se acabó, ya no voy a escucharte. Ya me agotan las mismas mentiras que a diario repites. Qué vueltas da la vida, jamás yo quise así, te di todo lo bueno, lo malo lo escondí y tú, tú me mentiste a mí, solo me diste engaño, mentira, maldad, falsedad”, dijo.

La postura de Noroña es congruente con el discurso de la coalición que representa. Y es que, desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidencia de México han asegurado que el movimiento conocido como la “cuarta transformación” ha sabido capitalizar en votos el descontento de la sociedad con los gobiernos que asumieron el poder previamente, principalmente el PRI y PAN.

Fernández Noroña es representante del PT del INE (Cuartoscuro)
Fernández Noroña es representante del PT del INE (Cuartoscuro)

¿Cómo van las encuestas presidenciales?

De cara al tercer debate presidencial, la mayor parte de las encuestas difundidas dan amplia ventaja a Claudia Sheinbaum como ganadora de la contienda. Así lo indicar los siguientes sondeos:

  • Polls MX (con corte al 13 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 56%
    Xóchitl Gálvez: 31%
    Jorge Álvarez Máynez: 12%
  • Áltica (con corte al 6 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 50%
    Xóchitl Gálvez: 40%
    Jorge Álvarez Máynez: 7%
  • Algoritmo (con corte al 2 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 58%
    Xóchitl Gálvez: 18%
    Jorge Álvarez Máynez: 13%
  • C&E México (con corte al 13 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 55%
    Xóchitl Gálvez: 32%
    Jorge Álvarez Máynez: 13%
  • Covarrubias y Asociados (con corte al 2 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 52%
    Xóchitl Gálvez: 27%
    Jorge Álvarez Máynez: 7%
  • Demoscopia Digital (con corte al 6 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 56.1%
    Xóchitl Gálvez: 22.3%
    Jorge Álvarez Máynez: 19.4%
  • FactoMétrica (con corte al 13 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 63.1%
    Xóchitl Gálvez: 27.6%
    Jorge Álvarez Máynez: 9.3%
  • GobernArte (con corte al 6 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 57.5%
    Xóchitl Gálvez: 27%
    Jorge Álvarez Máynez: 14.1%
  • Indemerc (con corte al 9 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 57%
    Xóchitl Gálvez: 32%
    Jorge Álvarez Máynez: 11%
  • Mendoza Blanco & Asociados (con corte al 6 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 51.2%
    Xóchitl Gálvez: 24.6%
    Jorge Álvarez Máynez: 10.7%
  • MetricsMX (con corte al 2 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 54.4%
    Xóchitl Gálvez: 21.3%
    Jorge Álvarez Máynez: 12.8%
  • Parametria (con corte al 13 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 44%
    Xóchitl Gálvez: 31%
    Jorge Álvarez Máynez: 8%
  • Rubrum (con corte al 13 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 53.4%
    Xóchitl Gálvez: 34.1%
    Jorge Álvarez Máynez: 7.5%
  • TResearch (con corte al 6 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 52.4%
    Xóchitl Gálvez: 29%
    Jorge Álvarez Máynez: 8.1%
  • Stratistical Research Corporation (con corte al 6 de mayo)
    Claudia Sheinbaum: 54.4%
    Xóchitl Gálvez: 28.3%
    Jorge Álvarez Máynez: 11.2%

A pesar de ello, existen encuestas que, si bien dan ventaja a Morena en el Congreso de la Unión, la diferencia con los partidos de oposición permitiría una repartición de los escaños casi a la par.

Guardar

Nuevo