Atlético Bucaramanga demandó a Junior de Barranquilla por incumplimiento de pagos

La pelea entre ambos clubes se da por un jugador que ya no juega en ninguno de los dos equipos y no pasa por un buen momento en el fútbol colombiano

Guardar

Nuevo

Junior de Barranquilla realiza una campaña muy irregular tanto en la Liga BetPlay como la Copa Libertadores - crédito Colprensa
Junior de Barranquilla realiza una campaña muy irregular tanto en la Liga BetPlay como la Copa Libertadores - crédito Colprensa

Atlético Bucaramanga ha presentado una demanda contra el Junior de Barranquilla por incumplimiento de pago relacionado con el futbolista argentino Gonzalo Lencina.

Este hecho ha generado un nuevo conflicto en el ambiente del fútbol colombiano y llama la atención sobre la situación económica y contractual de los equipos en el país. El jugador ahora hace parte del Deportivo Pereira que está disputando las finales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

¿Qué pasó con Lencina?

En el primer semestre de 2023, Gonzalo Lencina, en calidad de préstamo, jugó para Atlético Bucaramanga y logró anotar nueve goles, destacándose por su rendimiento.

Este desempeño atrajo el interés del Junior de Barranquilla, que decidió negociar con Belgrado, el club dueño de los derechos deportivos del jugador, para que rompiera el contrato de préstamo con Bucaramanga y enviara al delantero a la capital del Atlántico.

Gonzalo Lencina tuvo un paso sin fortuna por el equipo de la capital del Atlántico - crédito Junior de Barranquilla / X
Gonzalo Lencina tuvo un paso sin fortuna por el equipo de la capital del Atlántico - crédito Junior de Barranquilla / X

No obstante, esta negociación incluía una indemnización que Junior debía pagar a Bucaramanga por la terminación anticipada del préstamo, una obligación que el equipo barranquillero no ha cumplido.

¿Por cuánto dinero es la demanda?

La deuda asciende a 65.000 dólares, aproximadamente 250 millones de pesos, y correspondía a una segunda cuota que debía ser abonada el 30 de enero de 2024. Este lío legal llega en uno de los mejores momentos del equipo barranquillero que tendrá que enfrentar esta deuda o litigar el caso en los estrados.

Ante el incumplimiento de este pago, Atlético Bucaramanga ha recurrido a la justicia ordinaria para exigir el cumplimiento del compromiso financiero por parte del Junior.

Junior de Barranquilla conformó una de las mejores nóminas del fútbol colombiano en 2024 - crédito Colprensa
Junior de Barranquilla conformó una de las mejores nóminas del fútbol colombiano en 2024 - crédito Colprensa

Bucaramanga espera que la deuda sea saldada a la brevedad, teniendo en cuenta que Junior de Barranquilla recientemente recibió un ingreso significativo de 4 millones de dólares por su participación en la Copa Libertadores.

El paso de Gonzalo Lencina por Junior de Barranquilla no fue el esperado. Durante su estadía de seis meses en el club, el delantero argentino solo logró anotar un gol, lo que contrastó con su rendimiento previo en Bucaramanga. Tras este período, Lencina se trasladó al Deportivo Pereira, equipo en el que se encuentra actualmente.

Este conflicto entre Atlético Bucaramanga y Junior de Barranquilla subraya la importancia de cumplir con las obligaciones contractuales en el fútbol profesional, así como la necesidad de un manejo transparente y adecuado de las negociaciones que involucran tanto a jugadores como a clubes.

Los sancionados no podrán ingresar al estadio Alfonso López de Santander hasta nueva orden - crédito Colprensa
Los sancionados no podrán ingresar al estadio Alfonso López de Santander hasta nueva orden - crédito Colprensa

La disputa también refleja la complejidad de las transferencias y los préstamos de jugadores en el fútbol moderno, donde múltiples partes y acuerdos financieros están en juego. La resolución de este caso será seguida de cerca por otros clubes y jugadores, quienes podrían enfrentar situaciones similares en el futuro.

Con la mirada puesta en el desenlace de esta demanda, es esencial que el Junior de Barranquilla y Atlético Bucaramanga lleguen a un acuerdo que respete las obligaciones pactadas y permita continuar con el desarrollo positivo del deporte en Colombia.

Lencina en Pereira: las lesiones no lo han dejado brillar

Gonzalo Lencina, futbolista argentino de Alta Gracia, Argentina, debutó en el Deportivo Pereira de la Categoría Primera A de Colombia el 5 de febrero, anotando un gol contra Boyacá Chicó. Durante el primer semestre del año, Lencina alternó brillantes actuaciones con una lesión que lo alejó de las canchas.

Lencina, nacido el 18 de octubre de 1997, comenzó su carrera en las inferiores de Club Malvinas, Deportivo Norte y Belgrano. Debutó con el primer equipo de Belgrano el 16 de marzo de 2019, en un partido de la Primera División ante Racing Club.

El delantero argentino estará varios meses fuera de las canchas - crédito @corpereira/Instagram
El delantero argentino estará varios meses fuera de las canchas - crédito @corpereira/Instagram

En octubre de 2020, renovó su contrato y fue cedido al Gimnasia Jujuy en la Primera Nacional. La temporada siguiente, continuó cedido en segunda división, esta vez con el Atlético Rafaela.

Para la temporada 2023, Lencina se unió al Atlético Bucaramanga en la Categoría Primera A, donde anotó 9 goles en 19 partidos en el primer semestre. El 20 de junio de ese año, fichó por el Junior de Barranquilla.

En 2024, Lencina llegó al Deportivo Pereira para fortalecer su ataque. En su debut, anotó un gol contra Boyacá Chicó y repitió la hazaña en el siguiente partido. No obstante, en su tercer juego ante Alianza Petrolera, sufrió una lesión que lo apartaría del campo de juego por el resto del semestre.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS