Video: asalto a mano armada en restaurante Bagatelle, delincuente se llevó un Rolex

El señalado delincuente intimidó al comensal para robar sus pertenencias, generando preocupación entre habitantes de la capital por el incremento de delitos

Guardar

Nuevo

Un hombre armado ingresa a establecimiento en Usaquén y perpetró robo; autoridades reportan investigaciones en curso y reducción de hurto a comercios - crédito redes sociales

Un nuevo hecho delictivo en el norte de Bogotá se registró la tarde del 16 de mayo en la localidad de Usaquén. Según grabaciones de las cámaras de seguridad del restaurante Bagatelle, un hombre con sudadera y gorra negra ingresó al establecimiento y exhibió lo que parecía ser un arma de fuego para intimidar a los clientes.

El asaltante se dirigió a un comensal que hablaba por teléfono, lo amenazó y le robó su maletín y reloj. Este evento forma parte de una serie de robos que han tenido lugar en varios restaurantes de la capital en las últimas semanas, generando preocupaciones significativas entre los habitantes de la ciudad, ya que la inseguridad ha incrementado al punto de impedir disfrutar de actividades cotidianas como salir a comer en familia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, comentó en Caracol Radio que las investigaciones están en curso. Restrepo indicó: “Durante la última semana hemos entregado resultados operativos contra estructuras criminales y delincuentes que generan la sensación de inseguridad en los ciudadanos”. Además, la Policía Metropolitana de Bogotá reportó una reducción del 30% en el hurto a comercios.

Asaltante intimida a un comensal en Usaquén y le roba reloj, maletín; autoridades buscan al responsable y ciudadanos critican situación de seguridad en la capital - crédito  redes sociales
Asaltante intimida a un comensal en Usaquén y le roba reloj, maletín; autoridades buscan al responsable y ciudadanos critican situación de seguridad en la capital - crédito redes sociales

Las imágenes del robo se viralizaron en redes sociales, donde numerosos internautas expresaron su indignación y preocupación. Algunos comentarios incluyeron críticas fuertes a la situación de seguridad en la capital. El video muestra cómo el delincuente se acerca a un hombre sentado solo en el restaurante, le apunta con un arma y lo despoja de sus pertenencias sin llevarse su teléfono celular, lo que sugiere que el ladrón tenía conocimiento previo sobre los objetos de valor del comensal.

Este caso recuerda los atracos ocurridos a principios de año en el norte de Bogotá, especialmente aquellos relacionados con el robo de relojes de lujo como los Rolex. Las autoridades esperan que la difusión de las imágenes contribuya a la captura del delincuente.

Reducción de hurtos en Bogotá, pero percepción ciudadana sigue negativa

Bogotá ha registrado una disminución del 26 % en denuncias de hurto a personas en comparación con el 2023, según datos presentados por la Alcaldía de Bogotá. Además, los reportes de hurtos de celulares también muestran una caída significativa, pasando de 15.617 a 8.457 denuncias, lo que representa una reducción del 46%. No obstante, los robos continúan ocurriendo y la percepción de inseguridad entre los bogotanos no ha mejorado.

Pese a estas cifras optimistas, Bogotá Cómo Vamos, una organización dedicada a medir diferentes aspectos de la ciudad, asegura que la realidad del delito de hurto es más compleja. La entidad explicó en su informe sobre los primeros 100 días de la administración de Carlos Fernando Galán que las estadísticas se basan únicamente en los casos denunciados, lo que plantea dudas sobre si realmente ha habido una disminución efectiva del delito.

Reducción de hurtos en Bogotá, pero percepción ciudadana sigue negativa - crédito iStock
Reducción de hurtos en Bogotá, pero percepción ciudadana sigue negativa - crédito iStock

El informe sostiene que muchos ciudadanos pueden optar por no denunciar los hurtos, lo que distorsiona los datos oficiales. Aunque haya una disminución en las denuncias, ello no necesariamente se traduce en una menor incidencia del delito en la capital colombiana.

Adicionalmente, otros elementos como la percepción pública de inseguridad juegan un papel crucial. El sentimiento generalizado de inseguridad puede persistir debido a casos emblemáticos o la falta de confianza en que las denuncias lleven a una resolución efectiva.

Mientras tanto, la administración de Bogotá continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad y espera que estos esfuerzos se traduzcan en una percepción más positiva entre los ciudadanos. La Alcaldía ha reiterado su compromiso con la implementación de medidas de seguridad y el fortalecimiento de la presencia policial en las áreas más afectadas.

Guardar

Nuevo