Mujer de 41 años fue víctima de bala perdida en medio de enfrentamiento de pandillas en Barranquilla

La víctima del disparo salió segundos antes de su vivienda con el objetivo de buscar a sus dos hijos para llevárselos consigo al hogar, pero ellos también estaban inmersos en la disputa y resultaron heridos

Guardar

Nuevo

La mujer salió con la esperanza de salvar a sus hijos del cruce de bala, pero fue ella la que terminó siendo asesinada - crédito Colprensa
La mujer salió con la esperanza de salvar a sus hijos del cruce de bala, pero fue ella la que terminó siendo asesinada - crédito Colprensa

Los hechos violentos que sacuden a Barranquilla de manera casi diaria han dejado una nueva víctima como consecuencia de las disputas entre pandillas. En esta ocasión, la víctima fue una mujer que sí tenía “velas en ese entierro”.

El más reciente caso cobró la vida de una mujer de 41 años, quien tras desatarse un enfrentamiento entre ambos bandos en el barrio Santo Domingo, y que incluyó el uso de armas de fuego, salió en búsqueda de sus dos hijos, pero una bala perdida separó sus destinos para siempre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La mujer que falleció producto de la disputa entre las bandas fue identificada por las autoridades locales como Maryluz Esther Crespo Jiménez, cuyos hijos resultaron heridos en medio del violento altercado.

Sin embargo, un hecho que ha llamado la atención de la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar), quien llegó al lugar pasadas la 1:30 p. m. del jueves 16 de mayo de 2024, es que los dos hijos de la mujer, y quienes fueron identificado como Samuel Jackson Hernández Crespo (19 años) y Harold Moisés Hernández Crespo (24 años), también se encontraban en medio del cruce de disparos que se registró, y esto fue lo que llevó a la mujer a salir de su domicilio.

Durante los primeros días de diciembre de 2023 se han registrado homicidios con armas de fuego en el Valle de Aburrá y municipios aledaños del departamento de Antioquía - crédito Álvaro Tavera/Colprensa
Durante los primeros días de diciembre de 2023 se han registrado homicidios con armas de fuego en el Valle de Aburrá y municipios aledaños del departamento de Antioquía - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

De nada sirvió el traslado de Crespo Jiménez hasta la clínica San Ignacio, debido a que a los pocos minutos los especialistas confirmaron su muerte y tras la llegada de la Policía se confirmaron dos heridos, un capturado y solo una víctima, quien fue la madre de los dos muchachos. Por tal motivo las autoridades en la zona se encuentran adelantando las pesquisas respectivas con el objetivo de establecer la identidad de los responsables.

Capturaron a alias Cocodrilo

Durante la atención del hecho por parte de la Mebar, se pudo establecer que la persona capturada fue Jaider Hernández Martínez, conocido en el mundo criminal con el alias de Cocodrilo. En medio de la verificación de antecedentes judiciales hecha por la Policía en el punto, se estableció que este sujeto tenía dos anotaciones: una por porte ilegal de armas de fuego y otra por porte de estupefacientes.

De acuerdo con las versiones en la zona por testigos, que se encuentran siendo analizadas por los peritos judiciales que realizaron el levantamiento del cuerpo en el centro médico, y de ahí tomaron rumbo hacia el lugar de los hechos, el hoy capturado habría desenfundado su arma de fuego, provocando las lesiones a los dos sujetos y la muerte de la mujer.

Son varios los casos que se han reportado por las comunidades en Barranquilla por culpa de los enfrentamientos entre pandillas, no solo en el barrio La Paz, sino que también se han conocido casos en Soledad y Malambo - crédito La Tertulia de la Tarde/Facebook
Son varios los casos que se han reportado por las comunidades en Barranquilla por culpa de los enfrentamientos entre pandillas, no solo en el barrio La Paz, sino que también se han conocido casos en Soledad y Malambo - crédito La Tertulia de la Tarde/Facebook

Adicionalmente, las autoridades destacaron que uno de los dos heridos, Harold Hernández Crespo, también presentaba dos anotaciones, ambas por el delito de porte ilegal de armas de fuego. Debido a esto, los agentes de criminalística que quedaron a cargo de la investigación esperan obtener nuevos detalles que los lleven a buen puerto y cuyo resultado concluya con la captura del responsable y, de paso, verificar si habría más personas involucradas en este homicidio.

Por último, y según cifras oficiales por parte de la Mebar, se confirmó que con el homicidio de Crespo Jiménez la cifra de mujeres asesinadas durante el 2024 en el departamento del Atlántico ya llegó a 28 casos.

Las tareas de patrullaje seguirán por el área metropolitana, donde también se concentran varios casos de homicidio. Sumado a las disputas entre bandas por el control del territorio, también se cometerían asesinatos debido al cobro de extorsiones por parte de algunos grupos criminales organizados que operan en la región y que tienen parte de la responsabilidad por el actual problema de inseguridad que atraviesan la capital del departamento y algunos de sus municipios próximos.

Guardar

Nuevo