Ministro de Educación ad hoc rechaza recusación presentada por representante de profesores de la Universidad Nacional

La medida tenía como objetivo cuestionar la imparcialidad del ministro en relación con decisiones cruciales que afectan la gobernanza de la institución

Guardar

Nuevo

La recusación, presentada por el representante del profesorado, tenía como objetivo cuestionar la imparcialidad del ministro ad-hoc en relación con decisiones cruciales que afectan la gobernanza de la Universidad Nacional - crédito Universidad Nacional de Colombia
La recusación, presentada por el representante del profesorado, tenía como objetivo cuestionar la imparcialidad del ministro ad-hoc en relación con decisiones cruciales que afectan la gobernanza de la Universidad Nacional - crédito Universidad Nacional de Colombia

En un acto que suma tensiones a la ya complicada situación en la Universidad Nacional, el ministro de Educación ad hoc, Juan David Correa, rechazó la recusación presentada por el representante del profesorado, Diego Torres, ante el Consejo Superior Universitario (CSU).

La recusación, presentada por el representante del profesorado, tenía como objetivo cuestionar la imparcialidad del ministro ad hoc en relación con decisiones cruciales que afectan la gobernanza de la Universidad Nacional. Sin embargo, en su resolución, Juan David Correa sostuvo que no existen fundamentos suficientes para aceptar la recusación y que continuará ejerciendo sus funciones de manera imparcial y objetiva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el comunicado a la opinión publica se expresa que, ni el ministro Correa, tiene “interés directo o indirecto, de orden moral o económico, en la designación del rector de la Universidad Nacional - crédito Ministerio de Educación
En el comunicado a la opinión publica se expresa que, ni el ministro Correa, tiene “interés directo o indirecto, de orden moral o económico, en la designación del rector de la Universidad Nacional - crédito Ministerio de Educación

En el comunicado a la opinión pública se expresa que el ministro Correa no tiene “interés directo o indirecto, de orden moral o económico, en la designación del rector de la Universidad Nacional”.

Además, indica que “la existencia de algún tipo de relación del padre del ministro con el señor Víctor Manuel Moncayo y la presunta dirigencia activa de este último en la candidatura a la rectoría del señor Leopoldo Múnera no son circunstancias que puedan ser imputables o atribuidas al ministro, ni tienen la capacidad de configurar una causal de impedimento o recusación que pueda afectar su imparcialidad”.

En cuanto las interacciones en redes sociales que Diego Torres señaló como imparciales por parte del ministro, en el comunicado se responde que, “si bien el ministro compartió noticias y emitió mensajes a través de su cuenta de X frente al proceso de designación de rector de la Universidad Nacional, estas acciones no afectan su imparcialidad, por cuanto no surgieron de un examen de fondo de las circunstancias que rodeaban el proceso, sino que fueron una reacción a un hecho noticioso del cual no conocía las condiciones de modo y tiempo en las se había configurado”.

Para finalizar, el ministro ad hoc sostiene que, no se puede aseverar que él estuviera al tanto del proceso de nombramiento del señor José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional en una etapa anterior, ni que emitiera una opinión que pudiera influir en dicho proceso.

El entorno político y académico de la Universidad Nacional ha estado bajo escrutinio, con varias facciones demandando una mayor autonomía y protección frente a posibles injerencias externas.

Diego Torres radicó una solicitud de recusación contra el ministro ad hoc - crédito @DiegoTorres_Fis/X
Diego Torres radicó una solicitud de recusación contra el ministro ad hoc - crédito @DiegoTorres_Fis/X

Con esta acción, el ministro de Educación ad hoc dejó claro su interés de seguir adelante con sus deberes, pese a la oposición y las críticas.

En la recusación radicada por el representante de los profesores, se justifica que existen “múltiples irregularidades presentadas en el proceso de intervención a la Universidad Nacional” y también señala a Juan David Correa de tener un “clara intención de acabar con la autonomía universitaria”.

En la recusación realizada por Diego Torres, también responsabilizó directamente a la ministra de Educación, Aurora Vergara, y a Alejandro Álvarez, viceministro de la misma cartera de ser “el origen directo de la situación actual de la Universidad Nacional” esto debido, según el profesor a “su constante ambigüedad y uso de maniobras dilatorias”

Además, hizo un llamado a la intervención por parte de la Procuraduría General de la Nación y al pronunciamiento del Consejo de Estado.

La sesión tenía como único punto en el orden del día la designación de un directivo que asumiera temporalmente la gestión de la universidad, hasta que se tome una decisión definitiva respecto a la “autoposesión” de Ismael Peña - crédito @UNALOficial/X
La sesión tenía como único punto en el orden del día la designación de un directivo que asumiera temporalmente la gestión de la universidad, hasta que se tome una decisión definitiva respecto a la “autoposesión” de Ismael Peña - crédito @UNALOficial/X

La denuncia se presentó el mismo día de la reunión extraordinaria del CSU, la cual tenía como objetivo elegir un rector encargado para la Universidad Nacional. Programada para este viernes 17 de mayo a las 8 de la mañana, la sesión fue suspendida debido a la falta de cuórum, presuntas irregularidades y la presentación de una recusación.

Convocada por el Ministerio de Educación el jueves 16 de mayo, la sesión tenía como único punto en el orden del día la designación de un directivo que asumiera temporalmente la gestión de la universidad, hasta que se tome una decisión definitiva respecto a la “autoposesión” de Ismael Peña.

Guardar

Nuevo